¡Hola, opositores! ¿Queréis saber en qué consisten las oposiciones de Médico de Familia del SESCAM (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha)? En este post os explicamos en detalle cómo es el proceso selectivo y qué temario debéis estudiar para superarlo.

Si os interesa este tipo de plazas, ¡seguid leyendo!

Convocatoria de oposiciones de Médico de Familia del SESCAM

Recientemente se ha publicado una nueva convocatoria de oposiciones de Médico de Familia del SESCAM (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha).

Así, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha del pasado 3 de junio de 2020 recoge el texto íntegro de esta última convocatoria (que podéis consultar en este enlace).

Se trata de un proceso selectivo destinado a cubrir un total de 227 plazas de turno libre, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público (OPE) de 2017 y 2018. Sin duda, esta convocatoria es una gran oportunidad para conseguir un puesto fijo en el sistema sanitario público de Castilla-La Mancha.

Requisitos de acceso a las oposiciones de Médico de Familia del SESCAM

Para poder presentaros a las oposiciones de Médico de Familia del SESCAM, debéis cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad: se exige tener cumplidos 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad de jubilación forzosa legalmente establecida
  • Nacionalidad: debéis poseer la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, u ostentar el derecho a la libre circulación de trabajadores conforme a Tratados Internacionales celebrados por la UE y ratificados por España, o tener reconocido tal derecho por norma legal. No obstante, también podrán participar:
    • El cónyuge o la pareja de hecho de los españoles y de los nacionales de otros estados miembros de la UE, siempre que no estén separados de derecho
    • Sus descendientes y los de su cónyuge, menores de 21 años o mayores de dicha edad dependientes
  • Capacidad: poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento
  • Habilitación: no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, en los términos y durante el plazo que se establezca en la legislación que le fuera de aplicación, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial firme para empleo o cargo público por resolución judicial
  • No poseer la condición de personal estatutario fijo en la categoría convocada o equivalente, conforme a lo establecido en la Orden SSI/2420/2015, de 11 de noviembre, por la que se actualiza el catálogo homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales del personal estatutario de los Servicios de Salud, cualquiera que sea su situación administrativa
  • No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual en los términos establecidos por el artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil y de acuerdo con lo que dispone el Real Decreto 1110/2015, de 11 de diciembre, por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales
  • Tasa: abonar la tasa de inscripción dentro del plazo indicado, salvo que se esté exento de la misma. En esta última edición de las oposiciones de Médico de Familia del SESCAM la tasa ascendía a 41,79 € (37,61 € con bonificación)
  • Titulación: deberéis estar en posesión del título de Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, ya sea por la vía excepcional fijada por el Real Decreto 1753/1998 o mediante el sistema de residencia en centros sanitarios acreditados al efecto, o bien estar en condiciones de obtener dicho título, por haber finalizado la formación exigida dentro del plazo de presentación de solicitudes, o estar en posesión de la certificación prevista en el artículo 3 del R.D. 853/1993, de 4 de junio, expedida por el Ministerio de Sanidad, que habilita para desempeñar las funciones de Médico de Medicina General en el Sistema Nacional de Salud. Además:
    • En el supuesto de carecer del título o certificación señalados anteriormente, debéis poseer alguno de los títulos de formación mencionados en el punto 5.1.4 del Anexo V de la Directiva 2005/36 CE, previo reconocimiento por el departamento ministerial competente, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1837/2008 de incorporación al ordenamiento jurídico español de la Directiva 2005/36 CE
    • En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación y/o reconocimiento por el departamento ministerial competente, al título de Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
  • Por supuesto, deberéis presentar vuestra instancia de participación dentro del plazo que señalan las bases

¿Qué temario debo estudiar para esta oposición?

El temario que tenéis que estudiar para las oposiciones de Médico de Familia del SESCAM viene establecido en una resolución de fecha 03/07/2019 (DOCM de 11/07/2019).

Así, consta de un total de 60 temas, divididos en las dos secciones siguientes:

  • Temario común, que abarca los 5 primeros temas y se refiere al marco legislativo en el que se desarrolla el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha
  • Temario específico, que comprende los 55 temas restantes, referidos principalmente a las tareas propias de los Médicos de Familia en el ámbito del SESCAM

¿Cómo es el proceso selectivo de Médico de Familia de Castilla-La Mancha?

Al igual que la mayoría de oposiciones sanitarias, el proceso selectivo para Médico de Familia del SESCAM sigue el sistema de concurso-oposición.

Como sabéis, esto supone la realización de dos fases claramente diferenciadas:

  • Una fase de oposición, en la que tienen lugar las pruebas o exámenes que indican las bases. Tendrá una valoración máxima de 100 puntos.
  • Una fase de concurso, a la que pasan solo quienes hayan superado la fase anterior, y que consiste en valorar los méritos alegados por los aspirantes. También será calificada entre 0 y 100 puntos.

A continuación veremos en qué consisten exactamente estas dos fases.

Fase de oposición

Según indican las bases de las oposiciones de Médico de Familia del SESCAM para 2020, esta primera fase consiste en un único examen que tiene las siguientes características:

  • Es una prueba escrita
  • Tiene carácter obligatorio y eliminatorio
  • Versará sobre el contenido del temario
  • Debe resolverse en un tiempo máximo de 120 minutos
  • Adopta el formato de cuestionario tipo test
  • Consta de un  total de 100 preguntas (más 5 de reserva para el caso de anulaciones)
  • Cada pregunta tendrá 4 respuestas alternativas, de las que solo una de ellas será la correcta

¿Cómo se valora la fase de oposición?

Las reglas de valoración del examen de Médico de Familia del SESCAM son las siguientes:

  • Se calificará de 0 a 100 puntos
  • Las respuestas correctas tendrán una valoración de 1 punto
  • Las no contestadas no se tienen en cuenta
  • Las contestaciones erróneas se penalizarán mediante la siguiente fórmula: nº de aciertos – (nº de errores/4)
  • Para superar la prueba será necesario obtener una calificación mínima de 50 puntos

Fase de concurso

Como decíamos, a esta fase solo pasarán aquellos candidatos que hayan superado el examen de la oposición. Al igual que la fase anterior, tendrá una valoración máxima de 100 puntos.

Por tanto, aquí se procederá a valorar los méritos alegados por cada opositor, siempre que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Presentarse dentro del plazo de 20 días hábiles siguientes al de publicación de la relación de las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición
  • Acreditarse mediante documento original o fotocopia
  • Tratarse de alguno de los méritos incluidos en el baremo que recogen las bases:
    • Formación universitaria, hasta un máximo de 15 puntos
    • Formación especializada, hasta un máximo de 35 puntos
    • Experiencia profesional, con el tope máximo de 35 puntos
    • Otras actividades, hasta un máximo de 15 puntos (aquí se incluyen los siguientes aspectos: formación, actividad científica, de investigación y docente)

Calendario de las oposiciones de Médico de Familia del SESCAM

La tramitación de las oposiciones de Médico de Familia del SESCAM sigue un calendario muy similar al de cualquier otro proceso selectivo de este tipo.

Así, de forma muy resumida, los principales pasos son los siguientes:

  1. Aprobación de la Oferta de Empleo Público (OPE) de cada año
  2. Publicación de la resolución de convocatoria del proceso selectivo en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Aquí se incluyen las bases que regulan todo el proceso selectivo (requisitos, temario, pruebas de la oposición y baremo de méritos del concurso)
  3. Presentación de instancias de participación
  4. Relación provisional de admitidos y excluidos. Contra esta resolución pueden presentarse alegaciones en el plazo de diez días hábiles
  5. Relación definitiva de admitidos y excluidos (una vez resueltas las alegaciones)
  6. Convocatoria de examen, indicando fecha, hora y lugar. Es habitual que se publique conjuntamente con la resolución definitiva de admitidos y excluidos
  7. Realización de las pruebas de la oposición
  8. Publicación de resultados de la fase oposición
  9. Fase de concurso, donde se valoran los méritos de los candidatos que hayan superado la fase oposición
  10. Resolución del concurso (se admiten reclamaciones contra la calificación provisional)
  11. Publicación de resultados del concurso-oposición, por orden de puntuación
  12. Oferta de plazas vacantes
  13. Solicitud y adjudicación de plazas (por orden de preferencia y puntuación)
  14. Presentación de documentación
  15. Nombramiento como personal estatutario fijo
  16. Toma de posesión en el plazo de un mes (no se establece la realización de ningún curso selectivo para los Médicos de Familia del SESCAM)

Aquí podéis ver un calendario específico de esta oposición para no perderos ni una sola fecha importante.

Evolución de plazas en las oposiciones de Médico de Familia del SESCAM

Durante los últimos años, las oposiciones de Médico de Familia del SESCAM han incluido el siguiente número de plazas:

OPENúmero de plazas
201648
2017117
2018125

¿Cuál es el sueldo de un Médico de Familia en Castilla-La Mancha?

El salario de un Médico de Familia del SESCAM se sitúa, aproximadamente, en torno a unos 30.000 € brutos anuales. No obstante, va a depender de los complementos que se perciban en cada puesto.

En cualquier caso, las retribuciones efectivas también van a variar en función de aspectos como la antigüedad, guardias y el tipo de retención aplicable por el IRPF.

Ahora que ya sabéis en qué consisten las oposiciones de Médico de Familia del SESCAM, ¿os parecen una opción interesante? Sin duda, con una buena organización, constancia en el estudio y mucha práctica con los tests, podréis conseguir un magnífico resultado en este proceso selectivo.

¿Tenéis dudas? Escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo Oposiciones del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)» y mantente siempre al día en nuestro canal especializado de Telegram.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com