¡Hola, opositores y opositoras! Se ha publicado la convocatoria de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía, especialidad Administración general (A2). Se han convocado 118 plazas, de las cuales 10 se reservan para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.

En este post os indicamos todos los detalles sobre la convocatoria: plazos, requisitos, procesos de solicitud y, sobre todo, información sobre las pruebas de selección.

El 11 de febrero de 2025 se publicó la convocatoria de 118 plazas del Cuerpo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía por Turno Libre. Las plazas se distribuyen del siguiente modo:

  • 99 plazas de acceso general
    • 9 reservadas a personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, de las cuales 2 plaza se reservan a personas con enfermedad mental
  • 18 plazas adicionales derivadas de la disposición adicional vigésima octava de la Ley 5/2023, de 7 de junio, de la Función Pública de Andalucía
    • 1 plaza reservada a personas con discapacidad general en grado igual o superior al 33 %

¿Cuáles son los requisitos para presentarse a la convocatoria de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía en 2025?

Estos son los requisitos que deben cumplirse en la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. Tened en cuenta que debéis mantenerlos durante el proceso selectivo y los períodos de formación:

  • Poseer la nacionalidad española o alguna de las admitidas en las bases de la convocatoria
  • Tener cumplidos los 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación
  • Poseer el título exigido para el acceso a la correspondiente categoría a la que se opta: licenciatura o grado universitario
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del puesto
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni haber sido inhabilitado para empleos o cargos públicos

Las personas que se presenten para el cupo de discapacidad tienen que cumplir los siguientes requisitos:

  • Poseer una discapacidad del 33% o superior
  • Hacerlo constar en la solicitud
  • Tener dicha discapacidad reconocida con anterioridad al proceso de admisión de solicitudes
  • Adjuntar a la solicitud dicho documento que acredite la discapacidad expedido por órganos competentes de las Administraciones Públicas

¿Cómo presentar la solicitud para la convocatoria de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía de 2025?

La solicitud deberá hacerse por vía electrónica en la sede electrónica de la Junta de Andalucía. Para ello, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Acreditación del pago de la tasa de inscripción
  • Certificado acreditativo de la condición y grado de discapacidad
  • Dictamen técnico facultativo en el que se fundamente la solicitud de adaptación de los ejercicios de la prueba
  • Certificado de la condición de miembro de familia numerosa alegada

¿Cuál es el período para presentar la instancia de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía?

El plazo de presentación de las solicitudes será de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Se publicó en el BOJA el 11 de febrero de 2025,

¿Cuánto cuestan las tasas de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía?

Respecto a las tasas, los aspirantes deben abonar en el momento de la solicitud la cantidad de 29,49 €. Aunque cabe destacar que hay una serie de grupos que están exentos de su pago:

  • Miembros de familia numerosa de la categoría especial y general
  • Víctimas del terrorismo
  • Víctimas de violencia machista
  • Las personas con discapacidad en grado igual o superior al 33 %
  • Las personas beneficiarias de la prestación del Ingreso Mínimo Vital o de la renta mínima de inserción social en Andalucía

Para que os resulte muy fácil inscribiros en esta convocatoria, os hemos preparado esta guía detallada sobre cómo presentar la instancia:

¿Cómo es el proceso selectivo de la oposición a Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía de 2025?

El proceso selectivo consiste en un proceso de oposición que constará de dos ejercicios:

  • Primer ejercicio: cuestionario teórico-práctico a resolver en 180 minutos divido en 2 partes:
    1. Cuestionario teórico tipo test de 75 preguntas (y 4 preguntas de reserva)
    2. Resolución de caso práctico en formato de cuestionario tipo test consistente en 25 preguntas (y 3 preguntas de reserva)
  • Segundo ejercicio: desarrollo por escrito de un tema a elegir entre dos propuestos por el Tribunal en 90 minutos

La suma de los dos ejercicios no podrá superar los 150 puntos. La calificación de los ejercicios vendrá determinada por la suma de los resultados de ambas pruebas.

En caso de empate, se determinará la posición de los aspirantes en función del resultado obtenido en la segunda prueba.

¿Hay cambios en el temario de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía?

El temario de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía se compone de 69 temas distribuidos en 9 bloques:

  • Grupo Primero:
    • Derecho Constitucional (10 temas)
    • Organización de la Comunidad Autónoma de Andalucía (7 temas)
    • Unión Europea (3 temas)
    • Gestión Pública y Sistemas de Información (5 temas)
    • Igualdad de Género en Andalucía (2 temas)
  • Grupo Segundo:
    • Derecho Administrativo (20 temas)
    • Hacienda Pública (7 temas)
    • Derecho Laboral (8 temas)
    • Función Pública (7 temas)

En #OpoReformando podéis consultar las últimas reformas legislativas que modifican el temario de las oposiciones de la Junta de Andalucía.


¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo Oposiciones Junta de Andalucía» y mantente siempre al día de la actualidad en nuestro canal especializado de Telegram.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com