¿Cómo es el test de Celador Conductor del SAS en 2025?

¡Hola, opositores! ¿Sabéis en qué consiste el test de Celador – Conductor del SAS (Servicio Andaluz de Salud) en 2025? En este post analizamos con todo detalle las características del examen, el sistema de puntuación y los méritos que se valoran en la fase de concurso*.
¡Seguid leyendo si os interesan estas plazas de Celadores – Conductores de Andalucía!
* Esta información ha sido redactada tomando como referencia la última convocatoria vigente de Celador – Conductor del SAS, que es la publicada el 7 de febrero de 2025. Podrían existir cambios en las siguientes convocatorias, que incorporaremos en el momento en que se publiquen.
Índice de contenidos
¿Cuándo es el examen de Celador-Conductor del SAS de 2025?
La previsión presentada por diferentes fuentes sindicales es que las pruebas de Celador – Conductor del SAS por Estabilización se celebren el 26 de abril de 2025.
Recordad que podéis hacer el seguimiento del proceso selectivo en nuestro calendario.
¡Consultad la entrada que dedicamos a la fecha de examen de Celador-Conductor del SAS!
¿Dónde se regula el examen de Celador – Conductor del SAS?
Como es habitual, todos los detalles del examen de Celador – Conductor del SAS vienen regulados en las bases de la convocatoria respectiva.
Así, la convocatoria ordinaria más reciente es la publicada en el BOJA el 7 de febrero de 2025, donde se ofrece un total de 348 plazas por el Turno Libre y 88 de Promoción Interna correspondientes a las OEP 2022, 2023 y 2024.
Aunque en los siguientes apartados os explicamos detalladamente en qué consiste el proceso selectivo, también podéis consultar la documentación oficial:
- Las bases específicas, publicadas en el BOJA el 7 de febrero de 2025, tanto para el Turno Libre como para Promoción Interna
- Las bases generales para los procesos selectivos del Servicio Andaluz de Salud para la convocatoria 2025 derivadas de las OEP 2022, 2023 y 2024. Publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el 27 de enero de 2025
Tened en cuenta que se trata de una oposición distinta a la de Celador del SAS. Para más detalles, podéis consultar nuestro artículo sobre las diferencias entre Celador y Celador – Conductor.
¡No os perdáis ni una convocatoria!
Registraos gratis y os avisaremos por email de todas las fechas clave
¿Cómo es el proceso selectivo para Celador – Conductor del SAS en 2025?
Como es habitual en las oposiciones de sanidad, el proceso selectivo de Celador – Conductor del Servicio Andaluz de Salud adopta el sistema de concurso-oposición.
Por tanto, esto supone que se va a estructurar en dos fases sucesivas, siendo la primera de ellas eliminatoria:
- La fase de oposición consiste en realizar un ejercicio único obligatorio y eliminatorio
- A continuación se celebra la fase de concurso. Solo accederán a esta fase quienes hayan superado la fase anterior. En la fase de concurso consiste en valorar los méritos alegados por las aspirantes, de acuerdo con el baremo previamente establecido en las bases
De este modo, en los siguientes apartados, analizaremos en detalle cómo se desarrollan estas dos fases en las oposiciones de Celador – Conductor del SAS en 2025, comenzando por los test.
Fase de oposición de 2025: ¿cómo es el examen de Celador – Conductor del SAS?
La fase de oposición de Celador – Conductor del SAS, según las bases de la convocatoria más reciente se resolverá mediante un ejercicio único y obligatorio. Este será un cuestionario teórico-práctico en formato tipo test.
Deberá resolverse en un máximo de 120 minutos.
Esta prueba teórica de la oposición de Celador – Conductor del SAS tiene las siguientes características fundamentales:
- Tiene el formato de cuestionario tipo test
- Consta de 75 preguntas (más 3 de reserva), cada una con 4 respuestas alternativas
- Su contenido se ajustará al programa oficial
- El sistema de valoración será el siguiente:
- Cada respuesta correcta se valorará aplicando la siguiente fórmula: 50/P. En esta fórmula, P = número de preguntas no anuladas
- La puntuación máxima posible será de 50 puntos
- Dicha puntuación se obtendrá aplicando la siguiente fórmula matemática: (A–E/4)x(50/P). En esta expresión, A = número de aciertos y E = número de errores
Fase de concurso de las oposiciones de Celador – Conductor del SAS en 2025
Como decíamos solo quienes superen los exámenes de Celador – Conductor del SAS podrán acceder a la fase de concurso. Como sabéis, en este momento se procede a valorar los méritos alegados por los candidatos, siempre que cumplan los requisitos que señalan las bases:
- Presentarse dentro del plazo establecido en la convocatoria
- Acreditarse mediante la documentación que proceda en cada caso, según lo establecido en las bases
- Tratarse de alguno de los méritos expresamente admitidos en esta convocatoria de oposiciones del SAS para Celadores – Conductores:
- Experiencia profesional, hasta un máximo de 45 puntos
- Titulaciones académicas de carácter oficial, formación continuada, docencia impartida en actividades de formación. Se valorarán, como máximo, hasta 55 puntos
Estos son los bloques temáticos en los que se podrán obtener puntos, hasta un máximo de 100:
- Experiencia profesional (máximo 45 puntos)
- Titulaciones académicas de carácter oficial, formación continuada, docencia impartida en actividades de formacion (máximo 55 puntos)
Ahora que ya sabéis en qué consiste el examen de Celador – Conductor del SAS y cómo se valoran los méritos, ¿os gustaría preparar esta oposición? Sin duda, son unas plazas atractivas y con una remuneración interesante.
De este modo, si sois constantes en el estudio y practicáis con test de Celador – Conductor del SAS online, tendréis muchas probabilidades de conseguir un buen resultado en la próxima convocatoria.
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo Oposiciones Servicio Andaluz de Salud» y mantente siempre al día de tu oposición a través de nuestro canal de Telegram especializado.
El equipo de OpositaTest