¿Cómo son las pruebas físicas de Agentes Medioambientales de Organismos Autónomos en 2025?

¡Hola, opositores y opositoras! Una de las cuestiones que más interés genera en quienes os preparáis para la oposición a Agentes Medioambientales de Organismos Autónomos son las pruebas físicas. Para aclarar todas las dudas sobre esta fase del proceso selectivo, os hemos preparado este post.
En él analizamos en qué consiste la prueba de resistencia, qué requisitos exige la convocatoria y cómo se evalúa. ¡Seguid leyendo para conocer todos los detalles!
Índice de contenidos
¿En qué consisten las pruebas físicas de Agentes Medioambientales?
La prueba física para el acceso a la Escala de Agentes Medioambientales se centra exclusivamente en la resistencia. A diferencia de otras oposiciones en las que incluyen diferentes tipos de ejercicios, en este caso se evaluará únicamente la capacidad aeróbica de los aspirantes a través de una carrera de larga distancia. A continuación, vamos a ver en detalle en qué consiste esta prueba y los requisitos que debéis cumplir para realizarla.
Descripción de la prueba física
El segundo ejercicio de la oposición consiste en una prueba de resistencia, que se desarrollará en pista y por calle libre. La prueba consiste en recorrer una distancia de 4 kilómetros en un tiempo máximo de:
- 25 minutos para los hombres
- 30 minutos para las mujeres
Las personas aspirantes deberán realizar la prueba desde la posición de parado, siguiendo las indicaciones del tribunal.
Requisitos previos para participar en la prueba física
Para poder realizar esta prueba, es obligatorio presentar un certificado médico oficial, que acredite que la persona aspirante reúne las condiciones físicas necesarias para completar la carrera.
Tened presente que, según recoge el BOE, el certificado debe estar expedido en los 90 días naturales anteriores a la fecha de la prueba y seguir la siguiente fórmula establecida en la convocatoria:
«[Nombre, apellidos y n.º de documento de identidad del aspirante], reúne las condiciones necesarias para realizar la prueba física descrita en las bases de la convocatoria del proceso selectivo para el ingreso en la Escala de Agentes Medioambientales de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente (fecha de publicación de la convocatoria: BOE de …)».
Importante:
- Si no presentáis el certificado médico en los términos exigidos, esto supondrá la exclusión automática del proceso selectivo
- No se os permitirá realizar la prueba sin este documento bajo ningún concepto
Normas adicionales de la prueba
En la convocatoria, además, hay algunos detalles más que debéis conocer:
- Las personas aspirantes deberán acudir a la prueba con atuendo deportivo adecuado a la naturaleza del ejercicio
- El tribunal podrá realizar controles antidopaje para detectar el consumo de sustancias estimulantes o drogas que alteren el rendimiento físico
- En caso de resultado positivo, el aspirante será eliminado del proceso selectivo
Condiciones especiales: embarazo y parto
Si una persona aspirante no pudiera realizar la prueba física debido a embarazo o parto, deberá acreditar esta situación debidamente. Tened en cuenta que, en ese caso, podrá completar el resto de pruebas de la oposición, pero su nombramiento quedará condicionado a la realización de la prueba física en una fecha posterior determinada por el Tribunal.
La convocatoria establece que, si tampoco pudiera realizar la prueba en la nueva fecha asignada, se le permitirá realizarla en la siguiente convocatoria, manteniendo las calificaciones obtenidas en el resto de pruebas.
Atención: si tras esta segunda convocatoria seguís sin poder realizar la prueba física, perderéis vuestro derecho a continuar en el proceso selectivo.
¿Dónde se regulan las pruebas físicas de Agentes Medioambientales?
Las pruebas físicas de Agentes Medioambientales de Organismos Autónomos se regulan en la convocatoria oficial vigente. La información de la convocatoria se encuentra publicada en el BOE, donde se establecen los requisitos, características y sistema de evaluación de esta fase del proceso selectivo.
La convocatoria no detalla algunos aspectos técnicos de la prueba física, como el procedimiento exacto de salida o posibles penalizaciones. En procesos selectivos de otros ámbitos, el Tribunal ha publicado criterios adicionales antes de la realización de las pruebas, así que os recomendamos estar atentos y atentas a posibles actualizaciones oficiales.
Para no perderos ninguna actualización importante, podéis utilizar nuestro calendario de oposiciones de Medioambiente y activar las alertas gratuitas.
¡No os perdáis ni una convocatoria!
Registraos gratis y os avisaremos por email de todas las fechas clave.
¿Dónde se encuadran las pruebas físicas dentro del proceso selectivo?
Las pruebas físicas forman parte del segundo ejercicio de la fase de oposición. Su función es comprobar que las personas aspirantes poseéis la capacidad física necesaria para el ejercicio de las funciones propias del puesto.
La estructura de la oposición es la siguiente:
- Primer ejercicio:
- Examen tipo test sobre el temario de la oposición
- Supuesto práctico con preguntas relacionadas con las materias específicas
- Es eliminatorio y debe superarse para acceder a la prueba física
- Segundo ejercicio (prueba de aptitud física):
- Consiste en una única prueba de resistencia. Es obligatoria y de carácter eliminatorio
- Se califica como «apto» o «no apto»
Tenéis más detalles en la entrada que dedicamos a cómo es el test de Agente Medioambiental.
Solo las personas que superen ambos ejercicios podrán avanzar en el proceso selectivo y optar a una plaza.
¿Cómo se evalúan las pruebas físicas?
El resultado de la prueba de resistencia se calificará exclusivamente como «apto» o «no apto».
- Para ser declarado «apto», el aspirante deberá completar los 4 km en el tiempo establecido según su categoría
- Si se supera el tiempo máximo o el aspirante abandona la prueba, será calificado como «no apto» y quedará eliminado del proceso selectivo
No se menciona en la convocatoria la posibilidad de un segundo intento, por lo que es fundamental que completéis la carrera dentro del tiempo exigido en la primera oportunidad.
Consejos para preparar la prueba física de Agentes Medioambientales
Dado que esta oposición solo incluye una prueba de resistencia, es clave que enfoquéis vuestra preparación en mejorar el rendimiento aeróbico. Algunos aspectos importantes a tener en cuenta son:
- Planificación progresiva del entrenamiento, aumentando la distancia y el ritmo de carrera gradualmente
- Control del tiempo de referencia, realizando entrenamientos en pista con medición exacta de los tiempos
- Descanso y recuperación, evitando el sobreentrenamiento antes de la prueba
- Simulación de las condiciones reales, entrenando en superficies similares a la pista donde se realizará la prueba
Errores comunes a evitar
No cometáis estos errores en algo tan importante como vuestra oposición:
- No adaptar el ritmo de carrera al tiempo máximo permitido
- No probar la distancia completa en entrenamientos previos
- Descuidar la alimentación e hidratación antes del día de la prueba
Si os preparáis a fondo y evitáis estos errores, tendréis gran parte del trabajo hecho.
Ahora que conocéis todos los detalles sobre las pruebas físicas de Agentes Medioambientales de Organismos Autónomos, podéis prepararos con garantías para superarlas. Desde OpositaTest os deseamos mucho éxito en vuestra oposición. ¡Ánimo con la preparación!
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
El equipo de OpositaTest