¡Hola, opositores y opositoras! En esta entrada encontraréis toda la información destacada y más relevante relacionada con la lista de aspirantes admitidas y excluidas a la oposición de Ujieres de las Cortes Generales.

Es decir, podréis consultar cuándo se ha publicado, qué nombres aparecen en la lista y también cómo presentar alegaciones o subsanar errores en la admisión y el plazo para hacerlo.

¡Última hora! Publicada la lista definitiva de personas admitidas a Ujieres de las Cortes Generales

El 14 de mayo de 2024 se publica en el Boletín Oficial de las Cortes Generales (BOCG) la Resolución de 8 de mayo de 2024 por la que se aprueban y hacen públicas las listas definitivas de personas aspirantes admitidas y excluidas. Podéis consultarlas y hacer el seguimiento del proceso selectivo pinchando aquí.

Además, se convoca a los aspirantes admitidos para la realización de los ejercicios primero y segundo el 16 de junio de 2024. Os contamos todos los detalles en la entrada que dedicamos a la fecha del examen de Ujieres.

Recordad: estas listas se corresponden con la última convocatoria de Ujieres de las Cortes Generales, publicada el 7 de diciembre de 2022, y en la cual se incluían 45 plazas de acceso libre, 5 de ellas reservadas a personas con discapacidad.

¿Cómo subsanar errores en la lista de admitidos de Ujieres de las Cortes Generales?

Para subsanar los errores que os hacen aparecer en la lista de personas excluidas o, incluso, no aparecer en ninguna de las listas de aspirantes publicas, tendréis que seguir estos pasos:

  1. Acceder al modelo de subsanación de errores disponible en el Anexo III de la resolución por la cual se publican las listas
  2. Completarlo aportando la información correspondiente
  3. Enviarlo por correo electrónico a [email protected] antes del 29 de abril de 2024

Es posible entregar la documentación de forma presencial por los medios y en los lugares admitidos en la legislación del procedimiento administrativo vigente. Es decir, en cualquiera de los lugares recogidos en el Art. 16 de la Ley 39/2015, del procedimiento administrativo. No obstante, si optáis por esta vía tendréis que informar de que habéis realizado la presentación mediante correo electrónico a [email protected] antes del 29 de abril de 2024, es decir, dentro del plazo de alegaciones.

¿Cómo es el proceso selectivo de Ujieres de las Cortes Generales en 2025?

El proceso selectivo de Ujieres de las Cortes Generales se resolverá por el sistema de oposición y consiste en dos ejercicios. Os explicamos a continuación cómo se estructuran estas pruebas:

Primer ejercicio de Ujieres de 2025: pruebas psicotécnicas

En el examen psicotécnico de Ujieres de las Cortes Generales se valorarán las siguientes habilidades:

  • razonamiento en general
  • memoria
  • percepción o atención
  • aptitud verbal, numérica y espacial
  • capacidad de abstracción y concentración

La prueba tendrá 100 preguntas con 4 posibles respuestas de las cuales solo 1 será correcta.

Tendréis 50 minutos para realizar la prueba.

Segundo ejercicio: cuestionario tipo test sobre el temario de Ujieres

La segunda y última prueba del proceso selectivo de Ujieres de las Cortes Generales es un cuestionario tipo test sobre el temario oficial.

Constará de 100 preguntas con 4 posibles respuestas sobre los 17 temas del programa.

La prueba deberá resolverse en un máximo de 50 minutos. ¿Quieres probarte con un test de esta prueba?

¿Cómo se evaluarán las pruebas de Ujieres de las Cortes Generales?

Cada una de las pruebas se valorará de 0 a 100 puntos.

Cada solución correcta se valorará con 1 punto y las respuestas incorrectas se penalizarán con -0,33 puntos.

No se valorarán las respuestas en blanco ni las nulas, es decir, preguntas en las que se ha marcado más de una respuesta.


¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo Oposición de Ujieres» y mantente siempre al día de tu oposición a través de nuestro canal de Telegram especializado.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com