¡Hola, opositores y opositoras! Si estáis valorando presentaros a este proceso selectivo o simplemente queréis conocer mejor en qué consiste este puesto, en esta entrada os explicamos qué funciones tiene el Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias.

Detallaremos las principales tareas que desempeña el personal funcionario que accede a este cuerpo, así como las diferencias con respecto al trabajo que realiza el Cuerpo de Ayudantes.

Además, si estáis preparando el proceso selectivo, os recomendamos que repaséis también los requisitos para acceder al Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias.

¿Qué es el Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias?

El Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias forma parte de la Administración General del Estado, dependiente en concreto del Ministerio del Interior, y está clasificado dentro del subgrupo A2.

Esto implica que se exige una titulación universitaria de Grado, Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica o Diplomatura para poder acceder al proceso selectivo.

Aunque históricamente ha estado ligado al acceso por Promoción Interna, en los últimos años se están convocando también plazas por el Turno Libre. Es decir, cualquier persona que cumpla los requisitos puede optar a una de estas plazas, sin necesidad de haber trabajado previamente en la Administración.

Quienes integran este cuerpo desempeñan funciones técnicas y de gestión relacionadas con el funcionamiento de los centros penitenciarios y el tratamiento de las personas privadas de libertad.


📢 ¡PRUEBA GRATIS! El arte de estudiar: aprender más en menos tiempo 👇

✅ La formación más completa para mejorar tu forma de estudiar

🧠 Respaldada por la neurociencia

🗣 Clases en vídeo impartidas por Ramón Guinarte

📝 Recursos descargables extra y bibliografía complementaria


¿Dónde se regulan las funciones del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias?

Las funciones que tiene el personal del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias están reguladas en diversas normas. Entre las principales, encontramos:

Estas fuentes permiten conocer con precisión las tareas que desempeña el Cuerpo Especial en Instituciones Penitenciarias y sirven de base para elaborar los temarios de las oposiciones.

¿Qué hace un funcionario del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias? Funciones

El trabajo del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias abarca un amplio abanico de responsabilidades. A continuación, detallamos las principales funciones que realizan quienes acceden a este cuerpo:

1. Tratamiento y seguimiento de las personas internas

Una de las tareas más importantes del personal funcionario del Cuerpo Especial es la valoración y seguimiento del tratamiento penitenciario.

Esto incluye la participación en los Equipos Técnicos que evalúan el comportamiento, la evolución y las necesidades de cada persona privada de libertad, así como la propuesta de medidas individualizadas.

2. Gestión administrativa de los centros

Otra parte esencial del trabajo es la gestión administrativa interna del centro penitenciario. Esto puede incluir la tramitación de expedientes, la elaboración de informes o la coordinación de recursos materiales y humanos en distintas áreas funcionales.

3. Participación en Juntas de Tratamiento

El personal del Cuerpo Especial puede formar parte de las Juntas de Tratamiento, órganos colegiados encargados de proponer beneficios penitenciarios, clasificaciones, destinos o traslados, entre otros aspectos que afectan al régimen de vida de las personas internas.

4. Coordinación de programas de intervención

Los funcionarios y funcionarias de este cuerpo pueden asumir la planificación y supervisión de programas de intervención específicos, tales como programas de drogodependencias, violencia de género, reinserción laboral o apoyo psicológico.

5. Supervisión del cumplimiento de las normas

También ejercen funciones de control y supervisión del cumplimiento del Reglamento Penitenciario y demás normativas aplicables, velando por el respeto a los derechos fundamentales de las personas internas y el correcto funcionamiento de los servicios.

6. Formación y apoyo al personal

En ocasiones, quienes forman parte del Cuerpo Especial colaboran en la formación continua del personal penitenciario, tanto en aspectos técnicos como organizativos, aportando su experiencia y conocimientos especializados.

¡Descarga gratis esquemas para tu oposición!

Consulta nuestra recopilación de recursos gratuitos

Diferencias de las funciones del Cuerpo Especial con las de Ayudante de Instituciones Penitenciarias

Una de las preguntas más habituales entre quienes opositan es qué funciones tiene un funcionario del Cuerpo Especial frente a las del Cuerpo de Ayudantes.

Las diferencias se pueden resumir en los siguientes puntos:

  • Nivel de responsabilidad: el Cuerpo Especial, al pertenecer al subgrupo A2, tiene asignadas funciones de mayor responsabilidad técnica y de gestión que el Cuerpo de Ayudantes (grupo C1)
  • Tareas asignadas: mientras que las tareas del Cuerpo de Ayudantes se centran en la vigilancia, custodia y seguridad interior de los centros penitenciarios, el Cuerpo Especial se encarga de tareas relacionadas con el tratamiento y la administración
  • Participación en órganos colegiados: el Cuerpo Especial forma parte de órganos como las Juntas de Tratamiento, lo que no ocurre en el caso del personal de Ayudantes
  • Formación requerida: la titulación exigida para acceder al Cuerpo Especial es superior y más especializada, lo que también se traduce en una preparación distinta para el proceso selectivo

En resumen, quienes forman parte del Cuerpo Especial desarrollan funciones más centradas en la gestión, el análisis técnico y el seguimiento del tratamiento penitenciario, mientras que el trabajo del personal de Ayudantes se enfoca en labores operativas y de seguridad.

Esperamos que este repaso os haya servido para conocer mejor qué hace el Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias y cuáles son las funciones de estos funcionarios de prisiones del subgrupo A2.

Como veis, se trata de un perfil profesional con importantes responsabilidades dentro de los centros penitenciarios.


Si tenéis alguna duda o queréis compartir vuestra experiencia preparando esta oposición, ¡os leemos en comentarios!

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com