Estos son los requisitos a cumplir para acceder al Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias en 2025

¡Hola, opositores y opositoras! En esta entrada vais a encontrar toda la información que necesitáis sobre los requisitos para acceder al Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias en 2025.
Os explicaremos de manera clara y detallada qué condiciones debéis cumplir para presentaros al proceso selectivo, cuál es la titulación necesaria, si existe cupo reservado para personas con discapacidad y qué ocurre si no se cumplen los requisitos a tiempo.
Además, si ya habéis comprobado que podéis participar, os daremos algunas claves para comenzar vuestra preparación. Y recordad que en OpositaTest podéis acceder a nuestros test gratis de oposición para ir practicando.
Índice de contenidos
¿Dónde se regulan los requisitos de acceso al Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias?
Los requisitos de acceso al Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias se establecen en cada convocatoria oficial publicada por el Ministerio del Interior en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Además, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ofrece información general sobre las funciones y características de este cuerpo.
Conviene revisar siempre la última convocatoria publicada, ya que puede incluir novedades respecto a procesos anteriores.
Es importante tener presente que la convocatoria más reciente por Turno Libre se encuentra suspendida, por lo que tendremos que esperar a que en 2025 se publique una nueva convocatoria con plazas acumuladas de distintas Ofertas de Empleo Público.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias?
A continuación os detallamos los requisitos generales y específicos que deben cumplir quienes deseen opositar al Cuerpo Especial de II.PP.:
1. Nacionalidad
Es imprescindible tener nacionalidad española. No se permite el acceso a personas extranjeras, ni siquiera en los casos en los que exista convenio con otros Estados.
Aquí podéis consultar qué oposiciones admiten otras nacionalidades distintas a la española en 2025.
2. Edad
Se debe tener cumplidos los 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa.
3. Titulación académica
Para poder presentaros a este cuerpo y especialidad de Instituciones Penitenciarias, debéis contar con alguna de las siguientes titulaciones:
- Ingeniería Técnica
- Diplomatura Universitaria
- Arquitectura Técnica
- Grado universitario
- O título equivalente
Estas titulaciones son las mínimas exigidas para acceder al grupo A, subgrupo A2, según se regula en el Art. 76 del texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP). Si os interesa conocer en detalle qué funciones tiene este cuerpo, os recomendamos leer nuestro artículo sobre qué funciones tiene el Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias.
4. Habilitación
No se debe haber sido separado del servicio de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Se exigirá, además, no haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.
5. Capacidad funcional
Es obligatorio presentar la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas asignadas al cuerpo. Esta capacidad se valora a través de un reconocimiento médico durante el proceso selectivo.
6. Personas con discapacidad
A diferencia del Cuerpo de Ayudantes, en el Cuerpo Especial sí se reserva un cupo de plazas para personas con discapacidad, siempre que puedan desempeñar las funciones propias del puesto con las adaptaciones necesarias.
Recordad que en muchos proceso selectivos las bases comunes son las recogidas en la Orden HFP/688/2017 y las bases específicas matizan o amplían los requisitos recogidos en las primeras.
¿Cuándo deben cumplirse los requisitos de acceso al Cuerpo Especial de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias?
Los requisitos que hemos mencionado deben cumplirse en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes, salvo que la convocatoria indique otra cosa.
Es decir, no basta con tener previsto obtener la titulación o nacionalidad requerida: deberéis acreditar documentalmente que ya la poseéis antes de la fecha límite indicada en la convocatoria.
¿Qué pasa si no cumplo alguno de los requisitos para inscribirme en el Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias?
En ese caso, no podréis participar en el proceso selectivo. La Administración rechazará vuestra solicitud, por lo que es fundamental revisar y verificar todos los documentos antes de enviarlos.
En caso de dudas sobre si vuestra titulación es válida, os recomendamos consultar con el organismo convocante o esperar a la publicación de la convocatoria para ver si se incluye un listado de equivalencias.
🤯 ¿Necesitas ayuda para elegir tu preparación de oposiciones? 📚
💬 ¡Cuéntanos qué buscas! 🤝 Nuestros asesores te recomendarán la mejor opción ✅
📲 Déjanos tu teléfono y te contactaremos👇
Instancia y tasas: trámites imprescindibles para acceder a este cuerpo
Una vez que se publique la convocatoria, deberéis presentar vuestra solicitud a través del registro electrónico de la Administración General del Estado o mediante los medios que se indiquen.
También será necesario abonar las tasas de examen, cuyo importe se concreta en cada convocatoria. Si pertenecéis a determinados colectivos (como personas desempleadas o con discapacidad), podréis beneficiaros de bonificaciones o exenciones en el pago.
Es importante prestar atencion a los plazos y no dejar la solicitud para el último día, ya que un error en el trámite puede dejaros fuera del proceso.
¿Cumples los requisitos? Claves para empezar a preparar la oposición al Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias
Si cumplís con todos los requisitos que acabamos de repasar, ya estáis en condiciones de comenzar con vuestra preparación. Aquí van algunas recomendaciones:
- Conoced bien el temario: informaros sobre las materias exigidas y el tipo de pruebas (teóricas y prácticas). El examen tipo test test suele ser más asequible que el de Ayudantes
- Estableced una rutina de estudio: al tratarse de un proceso exigente, conviene planificar bien el tiempo y los recursos
- Practicad con simulacros y test reales: podéis usar nuestros recursos para entrenar para estas y otras oposiciones
- Manteneos informados: seguid nuestras redes y el blog para no perder ninguna actualización sobre esta oposición
¿Estáis pensando en presentaros al proceso selectivo del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias? ¿Tenéis dudas sobre los requisitos o el procedimiento? Dejadnos un comentario y os ayudaremos encantados.
El equipo de OpositaTest