¡Hola opositores y opositoras! Vamos con un tema que os interesa muchísimo.  Nos referimos a la Oferta de Empleo Público (OEP) 2026. Este post es una guía completa donde encontraréis toda la información relacionada que tenemos hasta la fecha. Ideal si aún no sabéis a qué oposición os queréis presentar, una oportunidad única para elegir vuestro camino.

Si queréis conocer todos los detalles de la última Oferta de Empleo podéis consultarlos en nuestra entrada sobre la OEP 2025.

Oferta de Empleo Público 2026: últimas noticias y publicación en el BOE

¿Qué sabemos de la OEP de 2026? A continuación, respondemos a las cuestiones más relevantes sobre el tema. Pero antes de meternos de lleno con este tema, es importante que tengáis muy clara la diferencia entre una Oferta de Empleo Público y una convocatoria de oposiciones. Visto esto, ¡vamos allá!

¿Cuándo se publicará la Oferta de Empleo Público de 2026 en el BOE?

En el momento en que se escriben estas líneas, aún no hay fecha de publicación de la OEP 2026.

La inmediatamente anterior se aprobó el 15 de julio de 2025 y se publicó al día siguiente en el  Boletín Oficial del Estado.

Os recomendamos consultar el BOE o el para conocer la fecha de la próxima OEP. Igualmente, puede ser de gran utilidad la consulta de los boletines oficiales de las Comunidades Autónomas para puestos autonómicos o locales.

OEP 2026, ¿habrá borrador previo?

En este momento no se prevé un borrador como tal. Sin embargo, de forma habitual sindicatos y asociaciones hacen seguimiento de las reuniones con la Administración Pública y del desarrollo del proceso de aprobación de la Oferta de Empleo Público. A través de estas comunicaciones, en ocasiones, se publican avances o detalles del borrador de la OEP. No obstante, la Oferta de Empleo Público nunca se considera oficial hasta su efectiva publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Aquí podéis consultar el listado de sindicatos con los cuales OpositaTest tiene una colaboración activa.

OEP 2026 noticias: lo que sabemos hasta ahora

Aún no se ha publicado la Oferta de Empleo Público para 2026 en España pero se prevé que sea similar a la de años anteriores. En línea con la OEP de 2025, cuyo objetivo principal era fortalecer las plantillas de la Administración Pública.


📢 ¡PRUEBA GRATIS! El arte de estudiar: aprender más en menos tiempo 👇

✅ La formación más completa para mejorar tu forma de estudiar

🧠 Respaldada por la neurociencia

🗣 Clases en vídeo impartidas por Ramón Guinarte

📝 Recursos descargables extra y bibliografía complementaria


Plazas incluidas en la OEP 2026 por ministerios y sectores

¿Cuántas plazas serán incluidas en la OEP 2026? Todavía no tenemos información oficial pero podemos hacer estimaciones basándonos en años anteriores.

Plazas de la Administración General del Estado (AGE) en la OEP 2026

En la Oferta de Empleo Público de 2025 se aprobaron un total de 36.588 plazas en la Administración General del Estado (AGE) de las que 27.697 correspondían a nuevo ingreso y 8.891 a promoción interna. ¿Este año la proporción será la misma? Muy pronto lo veremos.

Plazas de oposiciones Justicia en la OEP 2026

El número de plazas de oposición para Justicia fue de 2.874 en la OEP de 2025. El mayor porcentaje se lo llevó el área de Tramitación Procesal y Administrativa. Estos datos nos podrían dan pistas para saber qué podemos esperar en la siguiente OEP.

Plazas de Seguridad Social incluidas en la OEP 2026

Un total de 1.970 plazas se ofertaron para la Seguridad Social en la OEP de 2025, la mayoría para el cuerpo de Administrativo. ¡Prestad atención a las próximas noticias!

Plazas del Ministerio del Interior en la OEP 2026

Convocadas por el Ministerio del Interior, en 2025 se aprobaron 6.032 plazas para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil). Habitualmente se convocan para diferentes escalas y cuerpos. Se trata de una gran oportunidad ya que estos procesos selectivos, salvo anomalía, se convocan de forma anual.

Plazas de Hacienda en la OEP 2026

La OEP de Hacienda de 2025 incluía más de 2.000 plazas, divididas principalmente entre el Cuerpo de Técnicos de Hacienda y el Cuerpo de Agentes de Hacienda Pública. Igualmente, estaremos pendientes de cómo se reparten para las oposiciones de Hacienda de 2026.

Plazas de Correos en la OEP 2026

Según informaciones facilitadas por sindicatos, está previsto el lanzamiento de una nueva convocatoria de Correos con un gran número de plazas el año 2025-2006. Se espera que incluya  puestos de reparto, atención al cliente y agente de clasificación. 

OEP ADIF 2026: previsiones y posibles convocatorias

En la OEP de 2025 se convocaron 1.048 plazas para ADIF. La plataforma tiene por objetivo el relevo generacional mediante la oferta de puestos de personal operativo y técnicos. ¿Cuál será la cifra en 2026? ¡Seguid las actualizaciones de OpositaTest!

¿Qué oposiciones se convocarán en 2026?

Las oposiciones convocadas pueden cambiar cada año pero, generalmente, el número de plazas y el tipo de convocatorias suele ser muy similar. Se espera que la OEP de 2026 disponga como mínimo del mismo número de plazas que el año anterior. Por lo tanto, posteriormente se publicarían las correspondientes convocatorias dentro del plazo legal establecido.

Convocatorias derivadas de la OEP 2026

Tal como hemos indicado, una vez que la OEP 2026 vea la luz, se publicarán las convocatorias específicas. Por eso, es muy importante que prestéis atención a la OEP. En ella encontraréis información muy relevante sobre el empleo público que se va a generar a partir del año 2026.

¿Cuándo se van a convocar las plazas de la OEP 2026?

Depende de cada convocatoria. La fecha puede ser diferente. Lo habitual es que, tras la publicación de la OEP, veamos las convocatorias oficiales publicadas en el BOE a lo largo de las siguientes semanas y meses, dentro del plazo legal establecido para su publicación.

¿Cuándo podrían celebrarse los exámenes de la OEP 2026?

Una vez más, depende de la convocatoria en cuestión. Cada proceso tiene sus propias fechas de examen. Os recomendamos encarecidamente estar pendientes de publicaciones del BOE y noticias recientes relacionadas, como las que encontrarás en el blog de OpositaTest.

¿Qué es la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2026?

La Oferta de Empleo Público, también conocida por sus siglas “OEP”, es la previsión anual de las plazas de empleo que la Administración Pública necesita cubrir, de acuerdo con sus necesidades, prioridades y presupuesto disponible.

¿Quién aprueba la Oferta de Empleo Público de 2026?

La OEP es aprobada por los órganos de gobierno de cada Administración Pública. Para la Administración General del Estado (AGE), la aprueba el Gobierno en el Consejo de Ministros. En los municipios, la aprobación corresponde al Alcalde o la Junta de Gobierno Local, y en las Comunidades Autónomas, su propio órgano de gobierno.

¿Dónde consultar la OEP 2026 oficial?

Podréis consultar la OEP 2026 en el Boletín Oficial del Estado una vez que se publique. Para las plazas autonómicas y locales, deberéis buscar en los tablones de anuncios o en los boletines oficiales de las Comunidades Autónomas. En el blog de OpositaTest os mantendremos informados.

¿A qué tipos de plazas de la OEP 2026 puedo acceder?

Podrás acceder a una gran variedad de plazas, desde auxiliar o administrativo hasta técnico, según vuestro nivel de estudios (Graduado Escolar, ESO, Bachillerato o Grado universitario) y la especialidad. La OEP indicará qué plazas se ofertan para cada categoría.

¿Cómo elegir mi oposición para 2026?

Lo ideal es que escojas una oposición que se ajuste a vuestro nivel académico y a vuestros intereses, sin olvidar el número de plazas que se ofertan. Opta por una que os guste, pero también que tenga un número significativo de plazas.

OEP 2026 de Comunidades Autónomas y Entidades Locales

Más allá de las plazas a nivel estatal, la OEP 2026 también será una oportunidad dorada en las Comunidades Autónomas y Entidades Locales. Aunque aún no disponemos de cifras exactas, se espera que los distintos gobiernos regionales y ayuntamientos de toda España aprueben un gran número de plazas.

La descentralización de los servicios públicos hace que las comunidades autónomas y los municipios sean grandes generadores de empleo. Así, las oposiciones de auxiliares, administrativos, personal sanitario o cuerpos docentes tendrán, previsiblemente, un gran número de plazas en 2026.

Para estar al día, os recomendamos que consultéis los boletines oficiales de vuestra comunidad autónoma. Y, por supuesto, podréis ver todas las novedades en el blog de OpositaTest, donde os proporcionaremos una guía completa de las convocatorias más relevantes de las distintas comunidades autónomas.


¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com