¿Cómo son los psicotécnicos en las oposiciones de Policía Local en 2025 y cómo prepararlos?

¡Hola, opositores y opositoras! Si no tenéis claro cómo son los psicotécnicos en las oposiciones de Policía Local (categoría de Agente o Policía), en este artículo podréis resolver vuestras dudas.
Os explicaremos en qué consisten estas pruebas, qué preguntas incluyen y cómo deberíais prepararos para superarlas.
¡Seguid leyendo para conocer todos los detalles!
Índice de contenidos
¿Existe una prueba de psicotécnicos en todas las oposiciones de Policía Local?
Como sabéis, las oposiciones de Policía Local se convocan de forma separada por cada ayuntamiento o, en ciertos casos, agrupadas por comunidad autónoma.
Por tanto, no existen unas únicas bases ni criterios para toda España.
Sin embargo, la realidad es que todos los procesos selectivos son muy similares, ya que se han de adecuar a la legislación estatal en materia de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
En este sentido, os encontraréis con una prueba psicotécnica en cualquier oposición de Policía Local a la que os queráis presentar, especialmente en las categorías de «Policía» o «Agente».
La principal razón para incluir este tipo de pruebas es que sirven para asegurar que las personas aspirantes cuentan con las habilidades, características y personalidad adecuadas para realizar las tareas de Policía Local.
Por ejemplo, en lo que se refiere al manejo del estrés, habilidades comunicativas, toma de decisiones bajo presión, trabajo en equipo, fortaleza psicológica, etc.
¿Queréis conocer la manera de estar al día y practicar con el mejor contenido? ¡Pues preparaos con el nuevo producto de Normativa Común de Policía Local!
*Con este producto podéis preparar las normas comunes de la oposición
¿En qué consisten los psicotécnicos de Policía Local?
En la mayoría de oposiciones de Policía Local, los psicotécnicos suelen ser una prueba independiente dentro el proceso selectivo.
Las preguntas evalúan distintos tipos de habilidades, capacidades o aptitudes y, a menudo, se estructuran en tres partes distintas:
1. Pruebas de inteligencia y aptitudes
Se trata de los «psicotécnicos» en sentido estricto. Aquí se suele utilizar el formato de cuestionario tipo test, en el que cada pregunta ofrece varias alternativas de respuesta (siendo solo una la correcta).
En lo que se refiere a las habilidades o aptitudes que se evalúan, pueden ser todas o algunas de las siguientes:
- Inteligencia general
- Razonamiento, comprensión y fluidez verbal ¡Practica gratis el razonamiento verbal!
- Razonamiento y aptitudes numéricas ¡Practica gratis el razonamiento numérico!
- Razonamiento cognitivo y abstracto
- Percepción espacial ¡Practica gratis el razonamiento espacial!
- Resistencia a la fatiga intelectual
Por tanto, podéis encontraros con preguntas de lo más variado, desde continuar series de números o figuras, hasta proponer sinónimos, realizar cálculos matemáticos sencillos, detectar o contar figuras semiocultas, comprender e interpretar un texto, etc.
Si queréis más información sobre la tipología de cuestiones, en el siguiente enlace tenéis distintos ejemplos de preguntas de test psicotécnicos de oposiciones.
2. Pruebas de personalidad y actitudes
El objetivo es evaluar los trazos de la personalidad más significativos y relevantes para el desempeño de la función policial.
También se analiza el grado de adaptación personal y social de las personas aspirantes, tratando de detectarse eventuales síntomas o trastornos psicopatológicos y/o de la personalidad.
Esta parte de las pruebas psicotécnicas de Policía Local también suele tener formato test.
3. Entrevista personal
Finalmente, es muy habitual que se incluya en los procesos selectivos una prueba de entrevista personal con cada aspirante.
Aquí se trata de profundizar en los aspectos psicológicos, aptitudinales, de actitud y habilidades, a través de una conversación con los especialistas del tribunal.
¿Cómo se valora esta prueba?
Habitualmente, las pruebas psicotécnicas de oposiciones de Policía Local se valoran, simplemente, como «apto/a» o «no apto/a», sin puntuación numérica.
Por tanto, si se os considerase como «no aptos/as», quedaríais eliminados/as del proceso selectivo. De ahí la importancia de dedicar el suficiente tiempo y atención a preparar estos ejercicios.
Veamos cuál es la mejor forma de hacerlo.
📢 ¡PRUEBA GRATIS el CURSO de PSICOTÉCNICOS! 👇
📚 Fichas explicativas siempre actualizadas
🗣 Clases en vídeo y tutor personalizado
✍️ Más de 4.000 preguntas test
💰 El mejor precio del mercado
¿Cómo preparar los psicotécnicos de Policía Local? Consejos
Si queréis hacer un buen papel en los psicotécnicos de vuestras oposiciones de Policía Local, tened en cuenta estas recomendaciones básicas:
- No dejéis para el final la preparación de los psicotécnicos. Es de vital importancia que vayáis compaginando el estudio del temario con la preparación de las pruebas físicas y los psicotécnicos. Tened en cuenta que las habilidades psicotécnicas se van mejorando poco a poco, por lo que no sirven de nada los «atracones» de última hora o ponerse a hacer test sin parar el día antes del examen
- Revisad test psicotécnicos de convocatorias anteriores. Así podréis familiarizaros con los distintos tipos de preguntas psicotécnicas que se utilizan en las oposiciones de Policía Local. Si son del ayuntamiento concreto al que vayáis a presentaros, incluso mejor
- Aprended la técnica correcta para resolver cada tipo de pregunta psicotécnica. En casi todos los modelos de preguntas suele haber ciertos pasos, atajos o «trucos» que pueden ayudaros a llegar a la solución correcta de forma más rápida, certera y eficaz
- Practicad de forma continua y regular con cuestionarios de test psicotécnicos. Solo así podréis adquirir la precisión y rapidez que se necesita para conseguir una buena puntuación en estos ejercicios del proceso selectivo
Como ya sabréis, en OpositaTest contamos con un curso de test psicotécnicos para oposiciones que puede ayudaros en gran medida a superar esta prueba de las oposiciones de Policía Local.
¿Y la entrevista?
Por supuesto, además de los test psicotécnicos, también sería recomendable hacer algún tipo de preparación de la entrevista personal.
Al menos, buscad información sobre el tipo de preguntas más habituales en esta prueba, los errores comunes que suelen cometer las personas aspirantes, etc.
Si podéis, haced algún simulacro de entrevista para ver cómo os desenvolvéis en la práctica.
Recomendaciones para el día del examen
Aunque el trabajo se hace antes de llegar al examen, el «día D» es cuando nos jugamos todo en un solo intento. Por tanto, es importante que tengáis en cuenta ciertos consejos básicos que os pueden ayudar en ese momento:
- Llegad al lugar de examen con tiempo suficiente, para evitar prisas y nervios de última hora. No obstante, tampoco es recomendable pasarse varias horas esperando a las puertas del aula de examen
- Llevad el material necesario. Fundamentalmente, necesitaréis vuestro documento identificativo y un bolígrafo negro o azul (con varios repuestos)
- Leed con detenimiento las instrucciones del ejercicio, para evitar errores al marcar las respuestas válidas, para tener claro cómo se corrigen las equivocaciones, cómo se valoran los aciertos y fallos, etc.
- Gestionad bien el tiempo, para evitar prisas y precipitaciones o que se os agote antes de finalizar el examen. En este sentido, si alguna pregunta os resulta dudosa, pasad a la siguiente. Ya tendréis tiempo de retomarla en una segunda vuelta
- Gestionad el riesgo de forma adecuada. Dependiendo de vuestro nivel de duda o seguridad, y del sistema de penalización por fallos, podréis arriesgaros más o menos en las preguntas difíciles
- Repasad el ejercicio antes de entregarlo. Esto es esencial de cara a:
- Detectar erratas que os hayan pasado desapercibidas
- Comprobar si habéis seguido o no todas las instrucciones del ejercicio
- Volver sobre aquellas cuestiones que hayáis dejado en blanco en la primera vuelta
Ahora que ya sabéis cómo son los psicotécnicos de las oposiciones de Policía Local, ¿os parece una prueba difícil de superar?
Si os preparáis con tiempo suficiente y con los materiales adecuados, no tiene por qué ser un obstáculo para que consigáis vuestra plaza.
¡Ánimo y suerte!
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
Únete ya a nuestra Página de Facebook «OpositaTest Fuerzas y Cuerpos de Seguridad» y mantente siempre al día de las últimas novedades en nuestro Canal Especializado de Telegram.
El equipo de OpositaTest