¿Cuánto cobraré al sacarme la oposición? Sueldo de los celadores del SAS en 2025

¡Hola, opositores y opositoras! ¿Sabéis cuál es el sueldo de un Celador del Servicio Andaluz de Salud en 2025? Si os interesa este tipo de plazas del SAS, en este artículo encontraréis un análisis detallado de cuánto cobran hoy en día los Celadores del Servicio Andaluz de Salud.
¡Seguid leyendo si queréis conocer todos los componentes e importes de sus retribuciones!
Índice de contenidos
¿Cuál es el sueldo de un Celador del SAS? Datos de 2025
El sueldo de un Celador del SAS rondará los 1.420 € brutos al mes en 2025. Por tanto, si incluimos las pagas extras, adicionales y productividad, las retribuciones anuales serían de alrededor de 20.500 € brutos.
No obstante, tened en cuenta estas precisiones:
- No todos los Celadores del SAS cobran lo mismo. Hay determinados puestos que, por tener responsabilidades adicionales, pueden percibir salarios un poco más altos (como luego veremos)
- No estamos incluyendo el importe de la antigüedad. Como ya sabréis, esto depende de los años de servicio que haya acumulado cada trabajador. Por tanto, será distinto para cada persona. De este modo, la cuantía de la antigüedad se calcula en función de los trienios (es decir, por cada bloque de tres años de servicio). Así, para los Celadores, que se integran dentro de la Agrupación Profesional E, esto supone 16,16 € brutos al mes por cada trienio cumplido
- Tampoco tenemos en cuenta aspectos como horas extras u otras circunstancias eventuales que puedan existir en ciertos casos
- Finalmente, recordad que en esta entrada nos referimos siempre a sueldos brutos. Por tanto, para calcular el salario neto, tenéis que deducir las retenciones aplicables en concepto de IRPF en cada caso. Así, esto varía en función de las circunstancias personales y familiares de cada Celador (hijos o ascendientes a cargo, estado civil, etc.)
¡No os perdáis ni una convocatoria!
Registraos gratis y os avisaremos por email de todas las fechas clave
Tabla resumen del sueldo de celadores del SAS en 2025
En la siguiente tabla compartimos con vosotros un pequeño resumen de los conceptos clave del salario bruto más habitual para el puesto de Celadores del Servicio Andaluz de Salud en 2025. ¡Tomad nota!
Recordad que no tendremos en cuenta complementos que pueden variar de puesto en puesto o en función de condiciones que no podemos conocer previamente, por ejemplo la parte del Complemento Específico destinada a formación, la responsabilidad y la penosidad o peligrosidad del puesto de trabajo (FRP). Esto hará que la cantidad bruta real que recibiréis a final de mes sea más alta.
Concepto salarial | Importe bruto en € al mes | Importe bruto en € al año en 12 pagas |
---|---|---|
Sueldo base | 656,23 € | 7.874,76 € |
Antigüedad en € por cada trienio | 16,16 € | 193,92 € |
Paga extra abonada en junio y diciembre | Depende de cada puesto | Depende de cada puesto |
Complemento de destino Nivel 14 | 380,27 € | 4.563,24 € |
Complemento específico | Depende del puesto | Depende del puesto |
Sueldo bruto total estimado sin pagas extra, trienios u otros complementos específicos | 1.036,05 € | 12.438 € |
😕 ¿Te cuesta entender los conceptos de la nómina?
¿No sabes dónde consultar tus complementos o tu antigüedad?
¡Resolvemos todas tus dudas sobre la nómina del personal funcionario! 💶
¿Dónde se regula el sueldo de Celador del SAS?
Para saber cuánto cobra un Celador del SAS, debemos tener en cuenta las siguientes normas:
- Presupuestos Generales del Estado. En concreto, nos fijaremos en las tablas retributivas de empleados públicos para el ejercicio de 2025
- Normativa de presupuestos y retribuciones autonómicas de Andalucía. Más específicamente, nos referimos a:
- Los presupuestos anuales de la comunidad autónoma andaluza
- Las tablas retributivas del Servicio Andaluz de Salud
- Las resoluciones sobre retribuciones del personal del SAS publicadas cada año
En consecuencia, para determinar el salario de un Celador del SAS en 2025 utilizaremos:
- Las instrucciones sobre retribuciones del personal estatutario del Servicio Andaluz de Salud para este ejercicio, disponibles en la sede online de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, que serán la fuente más actualizada y fiable de vuestro salario en función del destino que obtengáis
- Las tablas retributivas de funcionarios del Estado para 2025, que podéis consultar en este enlace
¿Qué componentes tiene el sueldo de Celador del SAS?
Como la mayoría de salarios de empleados públicos, el sueldo de Celador del SAS está formado por varios conceptos retributivos. Así, cada uno de estos componentes tiene su propia justificación a nivel legal.
De este modo, para un Celador del SAS el sueldo está formado por dos tipos de retribuciones:
- Las retribuciones básicas. Se fijan anualmente por las leyes de presupuestos del Estado y de la comunidad autónoma andaluza. Así, se encuadran en este apartado:
- El sueldo base. Tiene el mismo importe para todos los empleados públicos del grupo E (también denominado «otras agrupaciones profesionales»)
- La antigüedad que corresponda a cada Celador según los trienios que haya devengado
- Las retribuciones complementarias. Estos complementos se establecen por el propio SAS y la comunidad autónoma, de acuerdo con las características de cada puesto de Celador y de la persona que lo ejerce. Por tanto, en esta categoría tenemos los tres conceptos siguientes:
- Complemento de destino
- Complemento específico, con apartados concretos para valorar, por ejemplo, la penosidad y peligrosidad del puesto
- Finalmente, el Complemento de Productividad al Rendimiento Profesional (C.R.P.)
Siguiendo esta estructura, pasamos ahora a ver las cifras concretas que integran el sueldo de Celador del SAS en 2025
Retribuciones básicas del sueldo de Celadores del Servicio andaluz de Salud en 2025
De acuerdo con el TREBEP (texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público), las retribuciones básicas vienen determinadas por:
- La adscripción del cuerpo o escala del empleado público a un determinado subgrupo o grupo de clasificación profesional. En este caso, los Celadores pertenecen al antiguo grupo E (actualmente denominado «otras agrupaciones profesionales sin requisito de titulación»)
- La antigüedad de cada Celador como empleado público
De este modo, las retribuciones básicas de los Celadores del Servicio Andaluz de Salud serán las siguientes.
¿Cuál es el sueldo base de Celadores del SAS en 2025?
El sueldo base de los Celadores del SAS se establece en función del grupo al que pertenece la plaza, de acuerdo con la titulación que se exige para acceder a estas oposiciones de Celadores del SAS. Por tanto, al adscribirse al grupo E, les corresponde un sueldo base para 2025 de 656,23 € brutos al mes. Esto equivale a 7.874,76 € brutos anuales, sin incluir las pagas extras.
¿Cuánto gana un Celador del SAS por trienios en 2025?
La antigüedad, también denominada «trienios», retribuye los años de servicio de cada Celador como empleado público. Se computa por bloques de 3 años en ejercicio y varía según el grupo funcionarial. Por tanto, los Celadores del SAS (grupo E) percibirán 16,16 € brutos más al mes por cada trienio cumplido. De este modo, el salario mensual de un Celador del SAS con 12 años de experiencia será 64,64 € más alto que el de uno recién incorporado.
¿Cómo son las pagas extra de Celadores del SAS en 2025?
A pesar de no tratarse de retribuciones 100% básicas (al incluir ciertos complementos), situamos también aquí las pagas extraordinarias. Así, cobraréis las extras dos veces al año (en junio y diciembre), con un importe de 1.036,50 € brutos cada una
Aunque el concepto que veremos a continuación no existe en todas las comunidades autónomas, en el sueldo de Celador del SAS dentro de la paga extra se incluyen 382,90 € brutos en cada mensualidad derivados de la dificultad, responsabilidad y penosidad del puesto (F.R.P.). El importe de este complemento variará en función del destino asignado.
Retribuciones complementarias para los Celadores del Servicio Andaluz de Salud en 2025
En el sueldo de Celador del SAS, los complementos se justifican sobre la base de los siguientes factores:
- La especial dedicación que requiera cada puesto de Celador del SAS
- La dificultad de las tareas o funciones del Celador en cada puesto concreto
- El nivel de responsabilidad que conlleve cada uno de los puestos
- Finalmente, la incompatibilidad que se impone a los empleados púbicos respecto de otros trabajos en el sector privado
Esto justifica, como luego veremos, las ligeras diferencias que existen entre distintos tipos de Celador del Servicio Andaluz de Salud.
De este modo, las retribuciones complementarias de un Celador que trabaje en el SAS serán las siguientes.
Complemento de Destino (CD)
El Complemento de Destino está vinculado con el nivel que tenga asignado cada puesto de Celador. Dado que todos tienen un nivel 14, todos ellos percibirán 380,27 € brutos al mes por este concepto en 2025.
Complemento Específico
El Complemento Específico retribuye el nivel de dedicación, responsabilidad o dificultad de cada puesto de Celador del SAS. Como veíamos al hablar de la paga adicional, este complemento tiene los siguientes componentes:
- Dedicación e Incompatibilidad (D.I.), que tiene un importe de 0 € para los Celadores
- Dificultad, responsabilidad y penosidad (F.R.P.), que asciende a 382,90€ brutos al mes
Complemento de Productividad (C.R.P.)
Complemento de productividad o C.R.P. bonifica el rendimiento en el puesto, en base a unos objetivos y criterios prefijados. En 2025 el complemento de productivad asciende a 629,78 € brutos al año para los Celadores base o de servicios generales. Sin embargo, para un encargado de lavandería será de 1.596,61 € brutos. Otros puestos también tienen C.R.P. algo más altos que los puestos base
Por último, puede haber otros conceptos retributivos variables, por ejemplo, por la realización de horas extraordinarias
Diferencias en el salario de Celador del SAS según el tipo de puesto
Como decíamos al inicio, no todos los sueldos de Celador del SAS son exactamente iguales. Hasta el momento, os hemos mostrado los importes habituales en los puestos base. Sin embargo, hay Celadores que tienen alguna responsabilidad adicional y que, por tanto, van a cobrar un salario más elevado en función de su responsabilidad.
Por tanto, veamos el sueldo bruto anual de los distintos puestos de Celador del SAS en 2025:
- Celador (el puesto base normal que hemos analizado): 20.501,38 €
- Encargado de lavandería 21.468,21 €
- Celador de servicios generales (vigilante, lavandero): 20.501,38 €
- Celador de servicios especiales (Psiquiatría, Parapléjicos, Grandes Quemados, Quirófano, Puerta Urgencias Hospitalarias y U.C.I.): 20.728,18 €
- Celador Auxiliar de autopsia: 22.408,92 €
- Celador animalario: 21.171,18 €
- Celador almacenero: 20.937,20 €
- Celador – Jefatura de equipo: 22.486,63 €
Ahora que ya sabéis cuál es el sueldo de un Celador del SAS en 2025, ¿os parece un salario atractivo? Si os preparáis con tiempo suficiente y practicáis con test similares a los de la oposición, podréis conseguir un buen resultado en la próxima convocatoria.
* Recordad que el salario neto se calcula de forma personalizada en función de las circunstancias de cada empleado público (estado civil, personas dependientes a cargo…), por lo que no podemos realizar una estimación con carácter general.
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo Oposiciones Servicio Andaluz de Salud» y mantente siempre al día de tu oposición a través de nuestro canal de Telegram especializado.
El equipo de OpositaTest