¡Hola, opositores y opositoras! ¿Sabéis cuál es el sueldo del personal de Gestión Administrativa (A2) de la Junta de Andalucía en 2025? Si os interesan estas plazas, en este post encontraréis un análisis detallado acerca de cuánto cobran actualmente los miembros de este cuerpo de la administración autonómica andaluza.

¡Seguid leyendo para conocer todos los componentes e importes de sus retribuciones!

¿Cuál es el sueldo en Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía en 2025?

El sueldo de quienes ejercen en el Cuerpo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía en la Especialidad de Administración General se sitúa, aproximadamente, en unos 2.425,51 € € brutos al mes en 2025, aunque puede variar según el puesto específico que se desempeñe.

Si calculamos de forma anual cuánto se gana en Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía estaríamos hablando de unos 29.106,12 € brutos distribuidos en 12 pagas.

A esta cantidad habría que sumar lo correspondiente a las pagas extra de junio y diciembre y otros pluses y complementos, por lo que el sueldo del Cuerpo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía es, en realidad, más alto.

Además, no debéis olvidar que en estos importes no incluimos la retribución por antigüedad, que será distinta en cada caso.

IMPORTANTE: En todo momento nos referiremos a retribuciones ANTES de impuestos. Por lo que vuestro salario neto será diferente a lo reflejado en esta entrada en base a vuestra situación personal y a las circunstancias que influyan en el IRPF.

Tabla resumen del sueldo de Gestión Administrativa (A2) de la Junta de Andalucía

Para que podáis ver, de un solo vistazo, cuál es el sueldo en el Cuerpo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía, hemos elaborado una tabla resumen que os ayudará a tener una visión general de las retribuciones:

Concepto salarialImporte bruto en € al mesImporte bruto en € al año
Sueldo base1.147,35 €13.678,20 €
Antigüedad (€ por cada trienio)41,67 €499,80 €
Paga extra (junio y diciembre)Variable en función de destinoVariable en función de destino
Complemento de destino (nivel 18)472,37 €5.668,44 €
Complemento específico
(Ejemplo de Salud y Consumo, Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. Código 2051310)
805,79 €9.669,48 €
ProductividadVariableVariable
Sueldo bruto total
(Sin Trienios ni pagas extra)
2.425,51 €29.106,12 €
Resumen del salario bruto de Gestión Administrativa – Especialidad de Administración General (A2) de la Junta de Andalucía tomando como referencia el nivel 18 y el puesto de código 2051310

* Recordad que el salario neto se calcula de forma personalizada en función de las circunstancias de cada empleado público (estado civil, personas dependientes a cargo…) por lo que no podemos realizar una estimación con carácter general.


😕 ¿Te cuesta entender los conceptos de la nómina?

¿No sabes dónde consultar tus complementos o tu antigüedad?

¡Resolvemos todas tus dudas sobre la nómina del personal funcionario! 💶


¿Cobra lo mismo todo el personal funcionario de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía?

No todo el personal funcionario de la categoría de Gestión Administrativa (grupo A2) de la Junta de Andalucía van a percibir exactamente las mismas retribuciones. De este modo, existen diversos factores que pueden influir en cuánto se gana al mes como Gestores/as Administrativos/as de la Junta de Andalucía.

  • El puesto concreto que se desempeñe. Así, no todos los puestos de Gestión Administrativa de la Junta tienen por qué ser exactamente iguales. En función del servicio o sección en que se trabaje, así como de las funciones, responsabilidades o circunstancias específicas de cada puesto, podría haber ciertas diferencias retributivas, que se van a reflejar en los complementos que se perciban
  • Como decíamos, la antigüedad también va a conllevar retribuciones distintas. Así, como cualquier otro funcionario, en este cuerpo el sueldo se incrementará por cada tres años de servicio cumplidos (lo que se denomina «trienio»). Estos trienios tienen importes distintos para cada grupo funcionarial. En el caso del Grupo A2, esto supone 41,65 € brutos al mes por cada trienio. Por tanto, una funcionaria con 18 años de servicio (6 trienios) va a cobrar 249,90 € más al mes que una de que acabe de aprobar la oposición de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía
  • Finalmente, otras circunstancias que pueden influir en el sueldo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía son:
    • El complemento de productividad
    • Las gratificaciones por horas extraordinarias fuera de jornada

Por supuesto, en todos los casos estamos refiriéndonos a sueldos brutos. Como sabéis, para determinar el salario neto, hay que tener en cuenta las retenciones aplicables en concepto de IRPF. Por tanto, esto variará en función de las circunstancias personales y familiares de cada funcionario (estado civil, hijos o ascendientes a cargo, etc.).

¿Dónde se regula el sueldo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía?

El sueldo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía, como el de los demás empleados públicos, se fija mediante una serie de normas que se actualizan anualmente. En concreto, las más relevantes son las siguientes:

¿Qué componentes tiene el sueldo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía?

A diferencia de lo que es habitual en el sector privado, los salarios de los empleados públicos no se expresan como una cifra única. Al contrario, están formados por la suma de varios conceptos retributivos, cada uno de ellos con su propia justificación.

De este modo, el sueldo en el Cuerpo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía está formado por dos tipos de retribuciones:

  • Retribuciones básicas, que se fijan anualmente por las leyes de presupuestos del Estado y de la Junta de Andalucía. Aquí se incluyen los dos conceptos siguientes:
    • El sueldo base, que es igual para todos el personal funcionario del grupo A2
    • La antigüedad que corresponda a cada persona en concreto
  • Retribuciones complementarias. Estos conceptos se fijan por parte de la Junta de Andalucía en función de las características de cada puesto de Gestión Administrativa y de la persona que lo desempeña. Principalmente, tenemos aquí:
    • El complemento de destino
    • Complemento específico
    • Complemento de productividad

Basándonos en esta estructura retributiva, vamos a analizar en los siguientes apartados cada uno de estos componentes del salario de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía:

Retribuciones básicas del sueldo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía en 2025

Tal y como indica el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP), las retribuciones básicas se fijan en función de las siguientes circunstancias:

  • La adscripción del cuerpo o escala del empleado público a un determinado subgrupo o grupo de clasificación profesional
  • Su antigüedad en dicho cuerpo

Por tanto, se incluyen aquí los siguientes conceptos retributivos de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía:

¿Cuál es el sueldo base en Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía?

El sueldo base se establece en función del grupo al que pertenece cada tipo de plaza, de acuerdo con la titulación que se exige en la correspondiente oposición.

Por tanto, dado que las plazas de Gestión Administrativa se adscriben al subgrupo A2, les corresponde un sueldo base de 1.147,35 € brutos al mes en 2025.

Esto equivale a 13.768,20 € brutos anuales, en 12 pagas sin incluir las pagas extras.

¿Cuánto se gana en Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía por trienios?

Como decíamos, la antigüedad retribuye los años de servicio en la función pública. Se computa por trienios, es decir, por cada tres años de servicio que hayáis acumulado.

Además, tened en cuenta que los importes de los trienios varían también según el grupo de pertenencia.

Así, en el caso de Gestión Administrativa de la Junta (subgrupo A2), cada trienio se retribuye con 41,65 brutos adicionales al mes.

¿Cómo son las pagas extra en Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía?

Por último, aunque no sean retribuciones 100% básicas (ya que incluyen ciertos complementos), podemos mencionar también aquí las pagas extraordinarias.

Como sabéis, se perciben dos veces al año (en junio y diciembre) y varían en función del puesto concreto desempeñado. Así, las pagas extras incluyen:

  • Salario base
  • Antigüedad
  • Parte de las retribuciones complementarias

Retribuciones complementarias del salario de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía

Las retribuciones complementarias son las que van a marcar las diferencias entre los distintos salarios de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía.

De este modo, los complementos obedecen, entre otras, a las siguientes justificaciones:

  • La especial dedicación que requiere cada puesto en concreto.
  • La dificultad de las tareas o funciones asignadas al puesto de que se trate. Como decíamos, no todos los puestos de Gestión Administrativa tienen por qué tener exactamente las mismas funciones. Así, en este enlace podéis consultar la diversidad de puestos de Gestión Administrativa que existen en la Junta de Andalucía. La distribución y diversidad de puestos y funciones en organismos e instituciones se regula en la RPT, os explicamos aquí qué es
  • La responsabilidad asociada al puesto en cuestión
  • Por último, la incompatibilidad que se puede imponer al personal funcionario respecto de otros trabajos en el sector privado, si la plaza asignada incluye esta característica

De este modo, las principales retribuciones complementarias de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía son las siguientes:

Complemento de Destino (CD) en 2025

Está ligado al nivel que tenga atribuido cada puesto de Gestión Administrativa en concreto. Lo habitual es que todos los puestos de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía oscilen entre los niveles 18 y 22 de Complemento de Destino.

Tomando como referencia el nivel de Complemento de Destino más bajo (NIvel 18), esto supone un importe de 472,37 € brutos al mes por este concepto, 5.668,44 € brutos al año, a los que habría que sumar la parte correspondiente incluida en las pagas extra.

Complemento Específico (CE)

Este complemento retribuye el nivel de dedicación, responsabilidad, incompatibilidad y dificultad de cada puesto de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía. En consecuencia, es aquí donde podemos encontrar mayores diferencias salariales. Aunque sería imposible mencionarlos todos, podemos citar algunos ejemplos:

  • En Salud y Consumo, Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica (Código: 2051310) nos encontramos con puestos de Gestión Administrativa con 9.669,48 € € brutos de Complemento Específico Este es el ejemplo que podéis ver en la tabla superior
  • En una plaza de Gestión Administrativa de la Secretaría General de la Agencia Digital de Andalucía (Código: 14385110) se percibirán 13.560,96 € brutos anuales como Complemento Específico.

Productividad en la Junta de Andalucía, ¿cuánto se paga en 2025

Este concepto retribuye el especial rendimiento en el puesto de trabajo. Por su propia definición, la productividad debería ser variable, por lo que no podemos determinarla a priori.

Horas extra o gratificaciones

No son estrictamente un complemento, sino que se trata de retribuir los trabajos extraordinarios, realizados fuera de la jornada habitual. Tampoco podemos obtener este dato sin conocer el puesto asignado y las características del mismo, así como la necesidad de realizar horas extra o jornadas distintas a las especificadas originariamente.


Ahora que ya sabéis cuál es el sueldo en el cuerpo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía en 2025, ¿os parece una oposición interesante? Sin duda, es una retribución bastante atractiva, para unas plazas relativamente asequibles dentro de la administración autonómica.


¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo Oposiciones Junta de Andalucía» y mantente siempre al día de la actualidad en nuestro canal especializado de Telegram.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com