¡Hola, opositoras y opositores!

El sábado 27 de septiembre de 2025 tuvo lugar el examen de Gestión Procesal y Administrativa por Turno Libre, y desde OpositaTest lo analizamos en detalle. Si os interesa esta oposición es muy importante que os familiaricéis con los exámenes reales de años anteriores.

Por eso, en esta entrada os contamos cómo fue el formato, los tipos de preguntas, sus principales dificultades y todas las claves para que podáis enfrentaros con seguridad a vuestro examen.

¡Seguid leyendo!

Tras la publicación de la plantilla correctora provisional del Ministerio, ya podéis acceder a la encuesta de nota de corte y conocer, aproximadamente, dónde se situará la nota de corte de esta convocatoria. ¡Solo tenéis que pinchar en el botón para completarla!

Análisis del examen de Gestión Procesal del 27 de septiembre de 2025

El análisis en directo del examen de Gestión Procesal de 2025 fue realizado por Alicia Carballido, coordinadora del equipo de Justicia de OpositaTest y Rocío Pérez, profesora de los cursos de Justicia. Os dejamos la grabación a continuación y, si preferís leer el análisis por escrito, os lo dejamos en los siguientes apartados.

Opiniones del examen de Gestión Procesal y Administrativa 2025 (OEP 2024)

Rocío comenta que, en comparación con el examen de 2024, el examen de Gestión Procesal de 2025 ha tenido una dificultad media-alta. Opina que el ejercicio más complejo fue el tipo test porque no se han preguntado las materias típicas en este ejercicio.

Además, le ha llamado la atención que se hicieron preguntas sobre materias que no son fáciles y que se regulan en normas con las que no solemos estar acostumbrados y acostumbradas a trabajar diariamente. Destaca concretamente las preguntas relativas a la Ley Concursal, el Registro Civil, y comenta que ha habido muchas preguntas sobre la Ley 40/2015 (por cierto, ¿conocéis ya nuestras #Opoclases de la Ley 40?).

En cambio, opina que el supuesto práctico fue más sencillo que el del año anterior, y que el tercer ejercicio, aunque es complejo por su formato, tuvo una dificultad intermedia.

¿Cuáles fueron los ejercicios de Gestión Procesal en 2025?

El examen de Gestión Procesal y Administrativa de 2025 estuvo formado por estos tres ejercicios:

  1. Cuestionario test
    • Puntuación de 0 a 60, con una nota mínima de 30 puntos
  2. Supuesto práctico
    • Puntuación de 0 a 15 puntos, con una nota mínima de 7,5 puntos
  3. Preguntas cortas
    • Puntuación de 0 a 25 puntos, con una nota mínima de 12,5 puntos

Tened en cuenta que la puntuación final está compuesta por la suma de las puntuaciones de los tres ejercicios. En este análisis os contamos las claves de los tres ejercicios para que dominéis el examen completo y obtengáis la máxima puntuación final.

Otros análisis de los exámenes de Justicia de 2025

Pinchando en los enlaces siguientes podéis consultar el análisis del resto de exámenes de los Cuerpos Generales de Justicia realizados el 27 de septiembre de 2025 (correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2024):

Análisis de las preguntas de Gestión Procesal del examen del 27 de septiembre de 2025 (OEP 2024)

Empezamos ahora con el análisis detallado del examen de Gestión Procesal de 2025, centrándonos en cuáles fueron las preguntas concretas más complicadas y las materias más preguntadas.

Temas más preguntados en el examen de Gestión Procesal y Administrativa de 2025

Es interesante valorar las materias que más se preguntaron en el examen y compararlas con las materias preguntadas en los exámenes de años anteriores, tal y como hacemos en la siguiente tabla:

MATERIASOEP 2023OEP 2024
Derecho Constitucional 78
Poder judicial1319
Normas comunes1111
Procedimientos civiles2523
Registro Civil42
Procedimientos penales2320
Contencioso/laboral1615
Concursal12
Distribución de materias más preguntadas en el examen de Gestión Procesal y Administrativa por Turno Libre de la OEP 2024, en comparación con la OEP 2023

Como podéis ver, ha habido un aumento destacable en el número de preguntas sobre el Poder Judicial, lo que sitúa a esta materia como la tercera más preguntada del examen, superando a contencioso/laboral. La primera y segunda materias más preguntadas siguen siendo Procedimientos Civiles y Procedimientos Penales, respectivamente.

También destaca que en esta ocasión no ha habido ninguna pregunta en materia de Ejecución. Alicia comenta que esto puede deberse a que la materia de Ejecución es una de las materias que va a sufrir modificaciones tras la publicación de la Ley Orgánica 1/2025.

Si os presentáis a la siguiente convocatoria, será esencial que actualicéis vuestro temario, ya que se va a ver afectado más del 70% del programa a causa de la reforma de la LO 1/2025 y otras reformas. Por eso, en OpositaTest pronto tendréis disponible un curso en el que os explicaremos las actualizaciones del temario para que estudiéis con todo el contenido actualizado. ¡Inscribíos ya pinchando aquí para ser los primeros en enteraros!

Tipos de preguntas del test Gestión Procesal y Administrativa por Turno Libre de 2025

Los tipos de preguntas en este test fueron los siguientes:

  • 88 preguntas en las que se buscaba la respuesta correcta
    • 7 de respuesta incorrecta 
    • 5 enunciado en negativo 
  • 44 preguntas indicaban el artículo que regulaba la cuestión
  • 16 preguntas en la que el dato del plazo era determinante
  • 6 preguntas de recursos

Como veis, hay que fijarse muy bien en el enunciado de las preguntas, ya que la dificultad suele encontrarse ahí. En este caso, hubo 12 preguntas en las que o bien se buscaba la respuesta incorrecta o bien el enunciado estaba redactado de forma negativa.

También hay que fijarse en si el enunciado nos da una pista sobre dónde encontrar la respuesta en el temario, ya que muchas veces (en este caso, 44), el enunciado indica el artículo concreto.

En cuanto a los plazos, resultan muy útiles las tablas de plazos que se incluyen en el temario del curso de Gestión Procesal y Administrativa, ya que ayudan a memorizar estos datos que suelen ser difíciles de recordar pero que se suelen preguntar muy a menudo.

Preguntas más difíciles del test Gestión Procesal y Administrativa por Turno Libre de 2025

En cuanto a las preguntas más dudosas, destacamos las siguientes:

  • Pregunta 79, modelo A (pregunta 52 del modelo B)
    • Esta pregunta podría ser impugnable porque la Ley del Registro Civil de 1957 fue derogada por la nueva Ley del Registro Civil 20/2011
  • Pregunta 61, modelo A (pregunta 34 del modelo B)
    • La redacción de la respuesta C del modelo A podía dar a confusión
  • Pregunta 56, modelo A (pregunta 29 del modelo B)
    • Podía haber dudas entre las respuestas C y D, ya que ambas hacen referencia a un plazo de 20 días. Sin embargo, la respuesta D no es correcta, ya que debería hacer referencia a la razón de la cuantía, y no a la razón de la materia

Análisis de los supuestos prácticos de Gestión Procesal de 2025 (OEP 2024)

Veamos ahora cómo fueron los supuestos prácticos de Gestión Procesal en el examen de 2025. Lo primero que hay que saber es que, para resolverlos, había que dominar tres cuestiones jurídicas diferentes: los procesos matrimoniales, los procedimientos contenciosos-administrativos sobre protección de derechos fundamentales, y la asistencia jurídica gratuita.

Concretamente, hubo esta cantidad de preguntas:

  • Tema 30: 4 preguntas (procedimientos matrimoniales )
  • Tema 39: 2 preguntas (asistencia jurídica gratuita)
  • Tema 63: 3 preguntas (Proced. protección derechos fundamentales)
  • Tema 32: 1 pregunta (recurso de apelación)

Tipos de preguntas cortas en el examen de Gestión Procesal de 2025

Rocío destaca las preguntas que considera claves y relativamente sencillas:

Enumere de acuerdo con el artículo 666 de la LECrim, las cuestiones o excepciones que serán objeto de artículos de previo pronunciamientoArt. 666 LECrimTEMA 47
Requisitos formales de la querella (artículo 277 LECrim)Art. 277 LECrimTEMA 44
Orden de prelación de los embargos sobre los bienes del ejecutado (artículo 692 LEC)
[Había un error en el enunciado, ya que no se contempla en el artículo 692, sino en el 592 de la LEC]
Art. 592 LECTEMA 35
Clases de resoluciones conforme a la LEC. Breve mención de su forma y contenidoArts. 206-210 LECTEMA 21
La sentencia en la cuestión de ilegalidad (artículo 126 LJCA)Art. 126 LJCATEMA 63
Preguntas cortas destacadas en el examen 2025 de Gestión Procesal y Administrativa por Turno Libre

¿Cómo impugnar el examen de Gestión Procesal y Administrativa en 2025?

Tras la publicación de la plantilla correctora provisional de Gestión Procesal tenéis 5 días hábiles para presentar impugnaciones.

Para ello debéis escribir al correo del Tribunal: [email protected]

Este es el único método válido para solicitar la impugnación de las preguntas que consideréis incorrectas.

Además, el jueves 2 de octubre a las 16:00 en nuestro canal de Youtube realizamos un directo sobre cómo realizar las impugnaciones en los exámenes de Justicia. ¡Pinchad aquí para verlo!


¿Qué os ha parecido el examen de Gestión Procesal de 2025? ¡Queremos conocer vuestra experiencia, así que dejadla en los comentarios!

¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com