¡Hola, opositores y opositoras!

Si os preparáis las oposiciones del Cuerpo Administrativo del Estado o del Cuerpo Auxiliar Administrativo del Estado, es esencial que dominéis Office 365 para la parte de informática de estos procesos selectivos.

Por eso, en esta entrada os contamos todo lo que debéis saber sobre Microsoft 365: utilidades, diferencias con otros sistemas, cómo estudiarlo y mucho más. ¡No os lo perdáis!

¿Cómo preparar Office 365 en 2025?

La mejor forma de estudiar Office 365 es con el Curso de informática básica y Office 365 que ofrece OpositaTest. Este curso incluye:

  • Más de 2.000 preguntas
  • 16 esquemas incluidos
  • Actualizaciones ilimitadas gratis
  • Respuestas justificadas
  • Resolución de dudas
  • Temario descargable (en .pdf)
  • Clases semanales
  • Consultas ilimitadas al tutor o tutora personal
  • Pago a plazos

⬇️ ¡Prueba ya gratis la formación que cambiará tu forma de estudiar informática! 🖥️

Funciones de Microsoft 365: ¿para qué sirve?

Microsoft Office 365 es un conjunto de programas informáticos que permite acceder a todas las aplicaciones de pago de Microsoft desde una sola suscripción. Estas funcionalidades están diseñadas para optimizar la productividad, la comunicación y la organización. Algunas de las funciones más destacadas de Microsoft 365 son:

  • Procesamiento de textos (Word): permite la creación y edición de documentos de texto de todo tipo, desde informes y ensayos hasta currículums y cartas. Ofrece herramientas avanzadas de formato, revisión y colaboración
  • Gestión de hojas de cálculo (Excel): facilita la organización y el análisis de datos a través de tablas, fórmulas y gráficos. Es ideal para llevar un control de presupuestos, realizar cálculos complejos, crear listas y visualizar información de manera clara
  • Presentaciones visuales (PowerPoint): permite la creación de presentaciones dinámicas y atractivas con texto, imágenes, gráficos y animaciones para captar la atención
  • Gestión de correo electrónico y calendario (Outlook): simplifica la comunicación y la organización del tiempo, ya que permite enviar y recibir correos electrónicos, programar citas y reuniones, gestionar calendarios y mantener un registro de contactos
  • Almacenamiento en la nube (OneDrive): ofrece un espacio seguro en la nube para guardar archivos y acceder a ellos desde cualquier dispositivo. Facilita la sincronización de documentos y la colaboración con otras personas
  • Colaboración y comunicación en equipo (Teams): proporciona un entorno de trabajo virtual donde los equipos pueden comunicarse, compartir archivos y colaborar en proyectos a través de chats, videollamadas y espacios de trabajo
  • Otras herramientas y servicios: dependiendo de la suscripción, Microsoft 365 puede incluir otras aplicaciones como SharePoint para la gestión documental y la creación de sitios de equipo, Access para la creación y gestión de bases de datos, o Planner para la organización de tareas y proyectos

También permite el acceso a tecnología de IA para mejorar la productividad con Copilot.

¿En qué oposiciones entra Office 365?

Como comentábamos más arriba, dos de las principales oposiciones en las que entra Micrososft 365 son las oposiciones de Auxiliar y Administrativo de la Administración General del Estado.

Diferencias entre Office 365 y Office 2019

Una diferencia a tener en cuentas es que Office 2019 no incluye muchas de las funciones que se incluyen en Office 365, como el almacenamiento en la nube o las constantes actualizaciones y sincronizaciones. Además, Office 2019 solo puede usarse en un ordenador, ya sea PC o Mac, mientras que Office 365 puede usarse en ordenador, tableta y teléfono.

También es importante saber que Office 2019 incluye solo tres aplicaciones (Word, Excel y PowerPoint), mientras que Office 365 ofrece un catálogo de aplicaciones más amplio, en el que se incluyen las versiones premium de las mencionadas.

Además, hay que tener en cuenta que Office 2019 se trata de una compra única para toda la vida, mientras que Office 365 es una suscripción, ya sea mensual o anual.

¿Qué herramientas entran en el examen de informática de Administrativo y Auxiliar del Estado?

Las preguntas de informática de Auxiliar y Administrativo del Estado tratan sobre:

  • Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática
  • Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana
  • El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema
  • Procesadores de texto: Word 365. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo
  • Hojas de cálculo: Excel 365. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo
  • Bases de datos: Access 365. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos
  • Correo electrónico: Outlook 365. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones
  • La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web

Todas las claves para estudiar Office 365

Tal y como os explicamos en nuestra entrada dedicada a cómo preparar el test de informática de unas oposiciones, es muy importante:

  • Hacer una preparación específica, utilizando el software directamente. El estudio teórico de Office 365 es esencial, pero también debéis familiarizaros con los programas de forma directa y práctica. Así, aprenderéis más fácilmente las funciones de cada aplicación y reforzaréis vuestro aprendizaje aplicándolo en primera persona
  • Utilizar las versiones indicadas de cada programa, ya que pueden cambiar en cada convocatoria y debéis aseguraros de estar estudiando la correcta
  • Realizar test de Informática básica y Office 365 para conocer el formato de examen y el tipo de preguntas, ganar rapidez y precisión para contestar las preguntas en menos tiempo, repasar los conocimientos adquiridos y detectar vuestros fallos más recurrentes. Además, podéis hacer simulacros con exámenes de informática de convocatorias anteriores, cronometrando el tiempo según lo establecido en las bases de la convocatoria
  • Consultar vuestras dudas, lo que es importante para poder ir al examen con total tranquilidad. Por eso, en nuestro curso de informática básica y Office 365 tenéis consultas ilimitadas a un tutor o tutora personal

¡Descargad gratis un esquema de informática!

Consejos para organizar el estudio de Office 365 de manera efectiva

Además de saber cómo estudiar Office 365 y contar con los mejores materiales, también debéis tener una buena organización para aseguraros de poder repasar antes de la fecha del examen. Para conseguirlo, seguid los consejos compartidos por nuestro profesor de informática, Fran, en este directo:

  • Preparaos desde el primer día para la prueba de informática. Aún en los casos en los que todavía falte tiempo para vuestro examen, no os debéis relajar ya que, como os comentábamos, no solo se trata de estudiar la parte teórica, sino que debéis practicar diariamente y familiarizaros con las aplicaciones
  • Utilizad todas las herramientas a vuestro alcance que os permitan preparar el ejercicio de forma específica: temario y manuales (para aprender la parte teórica), test (para poner en práctica lo aprendido) y flashcards (para memorizar conceptos como los atajos de teclado, por ejemplo). Los conocimientos básicos de usuario no son suficientes, sino que hace falta esta preparación especial
  • Acostumbraos a los tipos de preguntas más habituales y entended bien su redacción
  • Ampliad vuestros conocimientos con cada una de las preguntas que resolvéis. Es decir, no os conforméis solo con lo que se pregunta e investigad más sobre los conceptos
  • Practicad a diario para entender lo que estáis estudiando. Como os hemos comentado antes, no sirve de nada tener los conocimientos teóricos sin haberlos puesto en práctica y sin haberlos entendido. Cuando hayáis estudiado una función de una aplicación, por ejemplo, probadla por vosotros mismos

Esperamos que todos estos consejos os ayuden en la preparación de Office 365 para los Cuerpos Auxiliares y Administrativos del Estado. ¡Contadnos en los comentarios cómo lleváis la parte de informática!


¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo Oposiciones AGE (Gestión Civil, Administrativo, Auxiliar Administrativo)» y mantente siempre al día de la actualidad de tu oposición en nuestro canal de Telegram especializado.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com