Convocatoria de Auxiliar Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid ¡Todos los detalles!

¡Hola, opositores y opositoras! ¿Os queréis presentar al proceso selectivo de Auxiliar Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid? En esta entrada encontraréis toda la información clave de la última convocatoria.
Os contamos cuáles son los requisitos, los pasos para inscribirse, cómo se desarrollarán los ejercicios y mucho más. ¡No os lo perdáis!
Índice de contenidos
Distribución de plazas de Auxiliares de la Universidad Autónoma de Madrid
El 13 de enero de 2025 se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la Resolución por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso por el sistema de acceso concurso-oposición.
Concretamente, se convocan 29 plazas de Auxiliar Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid, que se corresponden con la OEP 2024.
La presentación de instancias se abrirá, previsiblemente, el 27 de enero de 2025.
¿Cómo es el proceso selectivo de Auxiliar Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid?
Como hemos comentado arriba, el proceso selectivo se desarrollará por el sistema de concurso-oposición.
Fase de oposición
Estará formada por un ejercicio de carácter eliminatorio y un segundo ejercicio voluntario de méritos.
La calificación total de la fase de oposición será de 85 puntos, siendo necesaria una puntuación mínima total de 42,5 puntos para superarla.
Así serán los ejercicios:
- Primer ejercicio (obligatorio): consistirá en contestar un cuestionario de 100 preguntas tipo test, basadas en el contenido del temario.
- Los cuestionarios incluirán 10 preguntas adicionales de reserva a fin de sustituir sucesivamente, según el orden en el que se presenten en el cuestionario, aquellas correspondientes que, en su caso, pudieran ser objeto de anulación.
- El ejercicio se calificará sobre un máximo de 80 puntos, siendo necesario para superarlo obtener como mínimo 40 puntos, que se corresponde con 45 preguntas netas correctas, descontadas las erróneas.
- El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de 100 minutos.
- Las preguntas contestadas correctamente se valorarán con 0,8 puntos, mientras que las erróneas tendrán una valoración negativa de 1/3 del valor de una pregunta contestada correctamente y las no contestadas o nulas no recibirán puntuación alguna.
- Segundo ejercicio (voluntario): podrán acceder al ejercicio de méritos únicamente aquellas personas aspirantes que superen el primer ejercicio.
- La prueba estará relacionada con el conocimiento del idioma inglés. Se puntuará con un máximo de 5 puntos.
- El contenido de este ejercicio se ajustará a un nivel mínimo de conocimiento B1 (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas).
- Las personas aspirantes que no alcancen el nivel mínimo de conocimiento B1 (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas), no obtendrán puntuación alguna.
- La prueba, que se realizará a través de un ordenador en la plataforma Cambridge (Prueba de Linguaskill), consistirá en evaluar la comprensión oral y la comprensión escrita. Aquí puedes ver cómo se distribuirán los puntos.
Para proceder a la valoración de la fase de concurso será necesario haber superado la fase de oposición.
Fase de Concurso
La puntuación total de esta fase será de 15 puntos. No tendrá carácter eliminatorio y sólo se aplicará a quienes hayan superado la fase de oposición. En ningún caso, los puntos obtenidos en esta fase podrán ser computados para superar los ejercicios que se hayan realizado en la fase de oposición.
Se valorarán los méritos referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes y acreditados por las personas aspirantes de conformidad con el baremo que se señala a continuación:
- Méritos profesionales: se valorará, la experiencia profesional, acreditada, de la antigüedad en servicios prestados en la escala convocada, como funcionario/a de carrera y/o funcionario/a interino/a que realice o haya realizado funciones propias de dicha escala. La distribución de la puntuación será la siguiente:
- Servicios prestados en la Universidad Autónoma de Madrid: 0,45 puntos por mes completo
- Servicios prestados en una universidad pública española: 0,15 puntos por mes completo
- Servicios prestados en cualquier otra Administración Pública: 0,10 puntos por mes completo
A los efectos de valoración de los méritos en la fase de concurso, las personas aspirantes deberán presentar certificación acreditativa de su antigüedad, expedida por el órgano competente en materia de personal y recursos humanos, del organismo o AA.PP donde la persona interesada haya prestado o preste servicios, así como cuanta documentación estime oportuna para la valoración de los méritos señalados en el baremo de esta convocatoria. Para las personas aspirantes que estén prestando o hayan prestado servicios en la Universidad Autónoma de Madrid, la certificación de los servicios prestados en esta Universidad se expedirá de oficio por el Servicio de Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios, poniendo dicho certificado a disposición al Tribunal Calificador.
Los méritos y experiencia en otras AA.PP que aparezcan en el certificado de prestación de servicios emitido por la UAM, no serán considerados a efectos de su valoración, debiendo la persona interesada aportar el certificado original de la Administración que corresponda.
Los puntos obtenidos en la fase de concurso se sumarán a la puntuación total obtenida por las personas aspirantes aprobadas en la fase de oposición, a efectos de establecer la relación definitiva de las personas aspirantes que superan el proceso selectivo, por orden de puntuación.
La puntuación de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en los distintos ejercicios hasta un total máximo de 85 puntos. La puntuación de la fase de concurso, siempre que las personas aspirantes tuvieran superada la fase de oposición, alcanzará, como máximo, la suma de 15 puntos
Requisitos para presentarse a Auxiliar Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid
Para presentaros a este proceso selectivo, debéis cumplir los siguientes requisitos el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlas hasta el momento de la toma de posesión como funcionario/a de carrera:
- Nacionalidad. Ser español/a o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o estar en alguno de los siguientes casos:
- Nacional de algún Estado al que, en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores en los términos en que ésta se halla definida en el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea
- Cónyuge, sus descendientes y descendientes del cónyuge de españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas, siempre que no estén separados de derecho
- Familiares de nacionales de otros Estados cuando así se prevea en los Tratados Internacionales celebrados por la Comunidad Europea y ratificados por España
- Edad. Tener cumplidos dieciséis años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa
- Titulación. Estar en posesión, o en condiciones de obtener, en la fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes, el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente. *En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación en España
- Capacidad. Poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas necesarias para desempeñar las correspondientes funciones o tareas
- Habilitación:
- No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas
- No hallarse inhabilitado/a para el desempeño de las funciones públicas
- Las personas aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar igualmente no hallarse inhabilitado/a, ni haber sido sometido/a a sanción disciplinaria o equivalente que impida en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público
¿Cómo presentarse a Auxiliares de la Universidad Autónoma de Madrid?
En este apartado os contamos la información clave para presentar la instancia de Auxiliar Administrativo/a de la Universidad Autónoma de Madrid.
El plazo de presentación de solicitudes es de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente
al de la fecha de publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».
La convocatoria se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el 13 de enero de 2025, por lo que todavía no se pueden presentar solicitudes.
Paso a paso para presentar la solicitud
- Acceder a la sede electrónica de la Universidad Autónoma de Madrid
- La presentación de la solicitud se iniciará al pulsar sobre el botón “Iniciar trámite online”
- Identificarse con uno de los sistemas indicados
- Cumplimentar la solicitud siguiendo las instrucciones de la sección «Ayuda»
- Realizar el pago telemático de la tasa de derecho de examen, que es de 11,06 €
- Registrar correctamente la solicitud, lo que significará que habréis completado correctamente todas las fases del proceso de solicitud
Podéis encontrar más información en las bases de la convocatoria.
Exenciones y bonificaciones en el pago de las tasas
Como os comentamos arriba, la tasa de derecho de examen es de 11,06 €. Sin embargo, existen las siguientes exenciones y bonificaciones:
- Las personas desempleadas que figuren en los Servicios Públicos de Empleo como demandantes de empleo, con una antigüedad mínima de seis meses
- Las personas con discapacidad igual o superior al 33 %
- Las víctimas del terrorismo, sus cónyuges e hijos
- Las víctimas de violencia de género
- Las familias numerosas
- 100 % de exención a los miembros de familias de la categoría especial
- 50 % de exención a los miembros de familias de la categoría general
¿Hay bolsas de empleo para Auxiliar Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid?
En las bases de la convocatoria se indica que se formará una bolsa de empleo con las personas aspirantes que aprueben la fase de oposición pero no obtengan plaza en el proceso selectivo de Auxiliar Administrativo/a de la Universidad Autónoma de Madrid. Estas personas quedarán ordenadas según la puntuación obtenida.
Ahora que ya sabéis los detalles de la convocatoria de Auxiliar Administrativo/a de la Universidad Autónoma de Madrid, es el momento de estudiar a fondo el temario y practicar con test. ¡A por la plaza!
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo Oposiciones Universidad Autónoma de Madrid» y mantente siempre al día de tu oposición a través de nuestro canal de Telegram especializado.
El equipo de OpositaTest