¿Cuánto cobra el personal funcionario de Gestión Procesal? [Sueldo de gestor procesal 2025]

¡Hola, opositores y opositoras! Los salarios del personal funcionario de Justicia están compuestos de varios complementos y dependen de algunas variables.
En esta entrada vamos a contaros cuánto se cobra en el Cuerpo de Gestión Procesal en 2025 y de qué depende que el sueldo sea mayor o menor.
Índice de contenidos
¿Cuál es el sueldo en Gestión Procesal en 2025?
El salario bruto en el cuerpo de Gestión Procesal se puede decir que se sitúa en torno a los 1.900 – 2.400 euros brutos en función de diferentes variables.
El montante del salario neto de un funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal varía de un profesional a otro, ya que depende en gran medida de las circunstancias personales de cada uno de ellos.
Sin embargo, queremos orientaros sobre cómo se estructuran las retribuciones de este cuerpo de la Administración de Justicia.
¿Dónde se regula el sueldo de Gestión Procesal?
Los salarios en el Cuerpo de Gestión Procesal se regulan, de forma anual, en los Presupuestos Generales del Estado. En la actualidad, encontramos los datos principales para esta especialidad en el Presupuesto Prorrogado para 2025, así como en las tablas de retribuciones de personal funcionario vigentes para este mismo año.
Para conocer mejor los complementos y prestaciones extraordinarias que se perciben en este Cuerpo, acudiremos a la información proporcionada por los sindicatos. En el caso de la Administración de Justicia, emplearemos las tablas salariales elaboradas por el Sindicato de Trabajadores de Administración de Justicia (STAJ) para 2025.
¿Os veis ya en la plaza y cobrando este sueldo? ¡Entonces es el momento de entrenar a tope para no quedarse atrás en la oposición!
Subida del sueldo de Gestión Procesal para 2025
El salario de gestor o gestora procesal ha experimentado un ligero incremento en 2025 respecto de ejercicios anteriores, tal y como se puede ver en las tablas salariales que acabamos de mencionar.
Aunque no sea una gran subida de sueldo, puede ser significativa en el cómputo anual, como ahora veremos.
¿Qué componentes tiene el sueldo en Gestión Procesal?
El sueldo de los y las gestoras procesales parte de una base mensual a la que deben sumarse complementos y otras partidas específicas vinculadas a situaciones como la antigüedad o el ámbito territorial seleccionado para ejercer la profesión.
La distribución más habitual de los componentes de vuestra retribución mensual es la siguiente:
- Retribuciones básicas
- Salario base
- Pagas extra (junio-diciembre)
- Antigüedad (trienios)
- Retribuciones complementarias
- Complemento General del Puesto según Destino
- Guardias (si las hubiera)
- Complementos variables: productividad, penosidad, otros pluses…
En los siguientes apartados os explicamos qué cantidades aproximadas recibiréis en cada uno de estos conceptos.
😕 ¿Te cuesta entender los conceptos de la nómina?
¿No sabes dónde consultar tus complementos o tu antigüedad?
¡Resolvemos todas tus dudas sobre la nómina del personal funcionario! 💶
Retribuciones Básicas en el sueldo de Gestión Procesal
Veamos, pues, cuáles son las retribuciones básicas que recibiréis como funcionarios y funcionarias de carrera en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa en 2025:
¿Cuál es el sueldo base en Gestión Procesal?
El sueldo base en 2025 asciende a 15.916,44 euros, divididos en 12 mensualidades. La cantidad mensual equivalente sería de 1.326,37 €.
Esta cantidad es el pilar sobre el que se asientan las retribuciones mensuales en el cuerpo de Gestión Procesal. A ella hay que sumarle una serie de complementos y pluses que os detallamos a continuación.
Seguid leyendo para conocer los factores que pueden influir en vuestro primer sueldo tras aprobar la oposición de Gestión Procesal.
¿Cuánto se gana por trienios en Gestión Procesal?
Se trata del complemento por antigüedad, que aumenta cada tres años.
Se cobra por primera vez cuando se llevan tres años en el puesto de trabajo y luego hay que sumarlos cuando llegamos a 6 (dos trienios), 9 (tres trienios) y así sucesivamente.
El trienio de un Gestor Procesal es de 66,32 €, tal y como indica la tabla salarial de 2025 del STAJ.
¿Cómo son las pagas extra de Gestión Procesal?
Recibiréis dos pagas extraordinarias al año, que se abonan en los meses de junio y diciembre.
En las pagas extra se incluye el salario base, la antigüedad y una parte proporcional de ciertos complementos.
Por este motivo, cada persona recibirá una cantidad diferente y una misma persona verá variar sus ingresos a medida que pasen los años al servicio de la Administración.
¡Conoce los funcionarios mejor y peor pagados en 2025!
Descarga gratis nuestra guía de sueldos
Retribuciones complementarias en este puesto
A continuación, profundizamos en las retribuciones complementarias más comunes una vez toméis posesión como funcionarios y funcionaras de la Administración de Justicia, en el Cuerpo de Gestión Procesal:
Cómo se calcula el Complemento General de Gestión Procesal según destino
Este complemento del sueldo de Gestor Procesal depende del lugar donde esté el juzgado en el que se trabaje. Así, existen varias posibilidades:
Tipo de Puesto | Localidades | Cuantía mensual |
---|---|---|
Tipo 1 | -Madrid -Barcelona -Otras localidades de ambas provincias con Juzgados servidos por Magistrados | 269,72 € |
Tipo 2 | -Valencia -Sevilla -Zaragoza -Málaga -Las Palmas de Gran Canaria -Bilbao -Palma de Mallorca -Santa Cruz de Tenerife -Localidades con Juzgados servidos por Magistrados de las provincias de: -Vizcaya -Las Palmas -Málaga -Illes Balears -Sta. Cruz de Tenerife -Sevilla -Valencia -Zaragoza | 239,58 € |
Tipo 3 | Restantes capitales de provincia y localidades no comprendidas en los dos grupos anteriores | 223,83 € |
Tipo 4 | Juzgados de Paz | 208,11 € |
Grupo 5 | Secretarios Juzgados de Paz a extinguir de más 7.000 habitantes que integren el Cuerpo Gestión Procesal y Administrativa | 365,31 € |
¿Se hacen Guardias en todos los destinos en Gestión Procesal?
Lo primero que hay que aclarar es que no hay guardias en todos los juzgados. En cualquier caso, el montante económico de las guardias depende principalmente del juzgado en el que tengáis vuestro destino.
De este modo, los importes varían entre los 95 y los 505 €, aproximadamente, por guardia y en función del destino.
¿Qué otros complementos variables podré recibir en este Cuerpo?
A todo lo anterior hay que añadir, en función del puesto y juzgado, algunos de estos complementos:
- Complemento de penosidad
- Complementos variables en los ámbitos territoriales
- Complemento de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer
- Complemento por jornada de tarde en Registros civiles
- Indemnización por residencia en territorio nacional
Comparativa salarial en la Administración de Justicia en 2025
En los siguientes tres apartados puedes comparar el salario de Gestión Procesal con otros cuerpos de la Administración de Justicia:
Sueldo de Letrados de la Administración de Justicia vs. Gestión Procesal
Consulta aquí el Sueldo en Letrados de la Administración de Justicia.
Sueldo de Gestión Procesal vs. Auxilio Judicial
Consulta aquí el sueldo de Auxilio Judicial.
Sueldo de Gestión Procesal vs. Tramitación Procesal
Consulta aquí el sueldo de Tramitación Procesal.
Ahora que ya sabéis cuál es el sueldo de un gestor o gestora procesal en 2025, ¿os parecen unas retribuciones atractivas?
Si es así, no esperéis más para empezar a preparar estas oposiciones. Con un poco de constancia y un sistema adecuado, podréis conseguir vuestro objetivo antes de lo que os imagináis.
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo oposiciones Gestión, Tramitación y Auxilio» y mantente siempre al día de la actualidad de tu oposición a través de nuestro Canal de Telegram.
El equipo de OpositaTest