¡Hola, opositoras y opositores!

Desde OpositaTest publicamos la primera edición del observatorio del opositor, un estudio que analiza la situación en la que se encuentran las personas opositoras en España en 2025. En esta edición busca descubrir por qué motivos deciden opositar y cómo se preparan durante este proceso.

¿Cómo se ha realizado el estudio y qué conclusiones se extraen de él? ¡Os lo contamos a continuación!

Metodología del observatorio del opositor

Para elaborar este estudio, se ha entrevistado a 2.173 personas residentes en España, mayores de 18 años y registradas en OpositaTest. De estas personas, 2.067 están opositando actualmente y 106 están pensando en opositar.

Las entrevistas se realizaron del 3 al 17 de diciembre de 2024 mediante un cuestionario online de 10 minutos.

El observatorio trata dos grandes bloques, que detallamos a continuación.


¡Consultad gratis los materiales del observatorio del opositor de 2025!


1. La decisión de opositar: motivaciones y estilo de vida deseado

La intención de este primer bloque es determinar cuál es la principal motivación para opositar y qué buscan las personas opositoras. Además, incluye un apartado dedicado a descubrir si la nueva normativa para personas con discapacidad influyó en su decisión para opositar.

El resultado obtenido es que, para el 80% de las personas opositoras, el principal motivo para opositar es la estabilidad laboral. De estos, el 70% asocia el hecho de opositar con una mayor conciliación que en la empresa privada. Otros motivos son la vocación (13%) y el salario (7%).

Hay que tener en cuenta que la motivación para opositar cambia con la edad: las personas más jóvenes otorgan mayor relevancia al acceso a la vivienda y formar una familia, mientras que las más maduras piensan en asegurarse una jubilación y en la conciliación. 2 de cada 3 opositores de 25 años o menos considera que opositar le asegura formar una familia y más de la mitad que le asegura comprar o alquilar una vivienda.

Un 18% de personas con alguna discapacidad han decidido opositar en base a la nueva normativa de oposiciones para personas con discapacidad, frente al 82% que ya había decidido opositar previamente. Cabe destacar que un 6% de las personas opositoras tiene alguna discapacidad física o intelectual.

2. El proceso de opositar: la elección de academia y cómo se preparan

En este bloque, se trata la elección de academia y el proceso de preparación: herramientas online, tiempo de estudio, compatibilidad laboral y coste de opositar.

2.1. Elegir academia

El 64% de las personas opositoras ha utilizado varias academias, plataformas o preparadores, a causa de una insatisfacción con la preparación, el método de estudio o la calidad de los materiales.

2.2. Forma de prepararse

La mitad preparan la oposición en solitario, pero aumenta la preparación a través de academias y preparadores online. En cuanto a las herramientas concretas, un 84% usa test online y un 45% temarios online.

En lo referente al tiempo de estudio y la compatibilidad con otras obligaciones, un 52% compatibiliza la oposición con un trabajo a jornada completa y un 16% con un trabajo a media jornada, mientras que el 32% se dedica íntegramente a la preparación de la oposición. El 41% dedica entre 1 y 3 horas diarias al estudio.

Si nos centramos en el coste de opositar, vemos que 3 de cada 4 personas lo asumen íntegramente, con un gasto medio mensual de 81 euros.

Descarga gratis los materiales del observatorio del opositor de 2025

Ponemos a disposición de cualquier persona interesada la documentación completa sobre el estudio

  • Tabla del estudio: descargaréis un documento Excel con los datos del estudio
  • Presentación en PDF: obtendréis una presentación en PDF donde veréis los datos más relevantes del observatorio del opositor de 2025
  • Nota de prensa: accederéis a la nota de prensa realizada por OpositaTest sobre este estudio

Evolución del perfil de quien oposita

Desde OpositaTest, llevamos años analizando las motivaciones y las situaciones de las personas opositoras en España. Consultad en el siguiente enlace el estudio más reciente:

¿Necesitas más información sobre las personas opositoras españolas? Contacto de prensa

Si queréis obtener más información sobre las personas opositoras en España en 2025 o necesitáis más detalles sobre el estudio realizado por OpositaTest, a continuación os dejamos el contacto de prensa:

  • Beatriz Garrido
  • Número de teléfono: 629213746
  • Correo electrónico: [email protected]

Además, consultad la página de prensa de OpositaTest para estar al día de todas las novedades.


¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com