[PODCAST] ¡Todas las claves para entender una Oferta de Empleo Público! #126

¡Hola, opositoras y opositores!
Como sabéis, el 16 de julio de 2025 se ha publicado la OEP de 2025, con más de 36.000 plazas. Por eso, en este episodio os contamos de forma clara las claves que debéis saber sí o sí para entender esta y cualquier Oferta de Empleo Público: qué es la Función Pública, su evolución y qué busca la Administración Pública.
¡Dentro episodio!
Recordad que el mismo día de publicación, analizamos estas plazas, las fechas más importantes y resolvimos las dudas más frecuentes. ¡Escuchadlo pinchando aquí!
Enlaces de interés
Estos son los enlaces más interesantes relacionados con este episodio:
- Aprovechad el descuento y maximizad vuestra preparación de oposiciones con el cupón OEP25 (solo válido hasta el 18 de julio a las 23:59): https://www.opositatest.com/oposiciones
- Descargad una presentación con las claves de la OEP 2025: https://www.opositatest.com/descargas/dudas-oep-2025
- ¿No sabéis a qué opositar? Rellenad este formulario para conocer la oposición que mejor os encaja: https://opo.cl/KuEj4
- Practicad con test gratis de oposiciones: https://www.opositatest.com/test-gratis
- Descubrid los cursos de OpositaTest: https://www.opositatest.com/cursos
- Registraos gratis en OpositaTest para manteneros actualizados sobre las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/
- Enteraos de todas las reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/
Consenso por una Administración Abierta
En cuanto al contenido de este episodio, se basa en el Consenso por una Administración Abierta, una hoja de ruta que ha impulsado la Secretaría de Estado de Función Pública para transformar la Administración Pública. Este consenso se basa en cuatro ejes fundamentales:
Recuperación progresiva y sostenible del empleo público
La Administración busca rejuvenecer sus plantillas y mantener la entrada de nuevos efectivos por encima de las jubilaciones. Desde 2022, las OEP han generado empleo neto, superando la mera reposición en más de un 40%. La edad media de los empleados públicos se ha reducido de 52-53 a 49 años. Recordad que no importa la edad, lo que importa es superar el proceso selectivo. La tasa de reposición está aumentando, por lo que las plazas continuarán saliendo.
Agilización y simplificación de los procesos selectivos
Se están implementando medidas para que los procesos sean más cortos y eficientes:
- Reformas en los temarios, que ahora tienden a ser más claros y concisos
- Pruebas más cortas y objetivas: sustitución de algunos ejercicios por exámenes tipo test para eliminar redundancias
- Conservación de notas: habitualmente, si superáis un ejercicio con buena puntuación en una convocatoria, podéis guardarla para la siguiente, teniendo que presentaros solo a los ejercicios restantes
Todo esto significa que el proceso es ahora más corto y hay más posibilidades de obtener buenos resultados.
Empleo público inclusivo
La Administración Pública busca ser más diversa e inclusiva. En la OEP 2025 se sigue promoviendo la integración laboral de personas con discapacidad, incluyendo un porcentaje para personas con discapacidad intelectual. El objetivo es que nadie quede excluido de la posibilidad de opositar y desarrollarse profesionalmente.
Áreas funcionales y digitalización humanista
Una prioridad es la atención ciudadana, utilizando la «digitalización humanista», que implica una tecnología centrada en la ciudadanía y los valores democráticos. La Administración está usando datos para identificar las necesidades de la ciudadanía y las plazas se están distribuyendo en función de esas necesidades.
Se ha detectado una gran necesidad de acompañamiento y asistencia a la ciudadanía en sus trámites con la administración (Leyes 39/2015 y 40/2015). Esto se traduce en un refuerzo de las plazas de los cuerpos C1 y C2, que son esenciales para la atención directa a la ciudadanía y para reducir la brecha digital en España.
Penalización por plazas desiertas
Ha habido una penalización para aquellos tribunales que no cubren las plazas convocadas. En la OEP 2025, no se autorizan plazas de algunos cuerpos o escalas donde históricamente se han quedado plazas desiertas. El objetivo es que los procesos de selección aseguren la cobertura de las plazas con aspirantes capacitados.
Conseguir plaza en la OEP 2025
Para conseguir una de las plazas ofertadas en esta Oferta de Empleo Público de 2025, os recomendamos:
- Analizar la OEP 2025: buscad las plazas que mejor se adapten a vuestro nivel de estudios y al tiempo que podéis dedicarle. Podéis consultar la entrada que dedicamos a los tipos de oposiciones según estudios
- Identificar los Cuerpos con más plazas: priorizad aquellos donde hay más oportunidades de ingreso
- Mantenerse actualizado o actualizada: seguid nuestros podcasts y directos para conocer las convocatorias específicas y los plazos de inscripción. Además, no olvidéis registraros en OpositaTest para que os avisemos de todas las novedades
¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicació[email protected] con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast».
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
El equipo de OpositaTest