¡Hola, opositoras! Si estáis preparando las oposiciones a Policía Nacional, seguro que ya sabéis que una de las pruebas físicas clave para las mujeres es la suspensión en barra. Esta prueba exige fuerza, control corporal y mucha concentración, ya que solo se permite un intento y la ejecución debe ser muy precisa.

En este artículo os explicamos en qué consiste exactamente la prueba de suspensión en barra para mujeres, qué tiempos se exigen para superarla, qué puede invalidarla y cómo podéis entrenarla para llegar al examen con garantías.

¿Qué es la prueba de suspensión en barra de Policía Nacional para mujeres?

La suspensión en barra de Policía Nacional es el segundo ejercicio del bloque de pruebas físicas para mujeres en la Policía Nacional. Su objetivo es medir la fuerza isométrica de los principales músculos flexores de los brazos y de la cintura escápulo-humeral.

A diferencia de las dominadas, aquí no hay que hacer repeticiones, sino mantenerse en suspensión el mayor tiempo posible en una posición concreta.

¿En qué consiste la suspensión en barra de Policía Nacional?

Vamos a ver cuáles son las condiciones oficiales. La información que os presentamos aquí es acorde a la última convocatoria de Policía Nacional Escala Básica:

  • La opositora debe colgarse de la barra con agarre supino (palmas hacia dentro)
  • Debe partir de una posición con los brazos flexionados y la barbilla claramente por encima de la barra, con el cuerpo recto, extendido y totalmente estático
  • El cuerpo debe estar perpendicular al plano del suelo
  • No se permite la flexión de caderas ni el movimiento de ninguna parte del cuerpo
  • La cabeza debe estar en posición anatómica, sin extenderse hacia atrás
  • No se pueden usar guantes, sustancias para el agarre ni realizar la prueba descalza

El ejercicio finaliza en el momento en que la barbilla se baja a la altura de la barra, toca la barra o se pierde la posición correcta.

Solo se permite un intento.

¿Qué se considera intento nulo?

Será nula cualquier ejecución en la que:

  • Se flexione el cuerpo o se pierda la perpendicularidad
  • Se mueva la cabeza o se extienda hacia atrás
  • La barbilla no se mantenga por encima de la barra
  • Se suelte una mano o se modifique el agarre
  • Se use cualquier elemento no permitido

📚 Prueba HOY GRATIS el TEMARIO de POLICÍA NACIONAL EN LA ESCALA BÁSICA

😉 Si te convence, tienes un curso con el temario completo y un montón de recursos esperándote 🙌

¡Descárgate ya un tema gratis! 👇

*Tendrás que iniciar sesión en tu cuenta OpositaTest o registrarte gratis para verlo


¿Cuánto tiempo hay que aguantar para aprobar la prueba?

La suspensión en barra de la oposición de Policía Nacional para mujeres se califica de 0 a 10 puntos. Aquí tenéis la tabla oficial:

  • 0 a 35 s: 0 puntos (eliminado)
  • 36 s a 40 s: 1 punto
  • 41 s a 45 s: 2 puntos
  • 46 s a 51 s: 3 puntos
  • 52 s a 56 s: 4 puntos
  • 57 s a 62 s: 5 puntos
  • 63 s a 69 s: 6 puntos
  • 70 s a 77 s: 7 puntos
  • 78 s a 85 s: 8 puntos
  • 86 s a 94 s: 9 puntos
  • 95 s o más: 10 puntos

Para obtener el apto, necesitáis al menos 5 puntos de media en el conjunto de pruebas físicas.

¿Qué pasa si no apruebo la suspensión en barra de Policía Nacional?

Si en la prueba de suspensión en barra para mujeres no superáis los 35 segundos (0 puntos), quedáis fuera del proceso. Esta prueba, como todas las físicas, es eliminatoria, así que no se puede compensar con una buena marca en las otras.

Tampoco hay segundo intento, salvo en caso de error técnico o fallo imputable a la organización.

¿Cómo preparar la suspensión en barra para las oposiciones a Policía Nacional?

Aquí os dejamos una guía con estrategias prácticas para mejorar vuestro rendimiento:

Empezad trabajando la posición estática

Si no tenéis el hábito de colgaros de una barra, el primer paso es fortalecer la posición inicial. No hace falta mantener 95 segundos desde el primer día, pero sí es clave conseguir posturas sostenidas y sin tensión innecesaria.

Entrenad la fuerza de brazos y espalda

La suspensión requiere sobre todo fuerza isométrica en:

  • Bíceps y dorsales
  • Antebrazos (para mejorar el agarre)
  • Trapecios, romboides y estabilizadores de escápula

Podéis trabajar esta fuerza con ejercicios como:

  • Remo con barra o gomas
  • Jalones al pecho
  • Flexiones de brazos controladas
  • Elevaciones escapulares isométricas

📢 ¡PRUEBA GRATIS el CURSO OpositaTest de Policía Nacional Escala Básica! 👇

📚 Temario y esquemas en PDF siempre actualizados

🗣 Clases en vídeo y tutor personalizado

✍️ Test ilimitados

💰 El mejor precio del mercado


Mejorad el agarre con ejercicios específicos

Muchas veces, el primer factor limitante no son la espalda ni los brazos, sino el agarre. Para reforzarlo:

  • Colgaos de la barra simplemente para aguantar el peso corporal (colgamientos pasivos)
  • Usad mancuernas gruesas o toallas para incrementar la dificultad de los agarres
  • Practicad suspensión con agarre supino durante varias series

Entrenad con progresión y constancia

Diseñad un plan de entrenamiento semanal con fases de progresión:

  • Día 1: suspensiones pasivas + remo
  • Día 2: ejercicios de tracción (jalones, remo inclinado)
  • Día 3: suspensiones activas cronometradas

Simulad la prueba con frecuencia

Cronometrad el tiempo real en suspensión y aseguraos de que mantenéis todos los requisitos técnicos: barbilla por encima, sin moverse, sin flexión de cadera. Grabaros en vídeo puede ser una buena idea para corregir errores.

Evita estos errores frecuentes

A la hora de entrenar, tened en cuenta estos fallos habituales:

  • Bajar ligeramente la barbilla sin querer
  • Mover las piernas por tensión acumulada
  • Cerrar los ojos o echar la cabeza hacia atrás
  • Cambiar la posición de agarre involuntariamente

Cualquiera de estos detalles puede anular la prueba, así que practicad desde el principio con exigencia.

Trabajad también la respiración y el control mental

Aguantar más de un minuto colgadas requiere no solo fuerza, sino también gestión del estrés y concentración. Algunos trucos que os pueden ayudar:

  • Usad respiración diafragmática antes de empezar
  • Mentalizaos para mantener el foco durante el tiempo objetivo
  • Visualizad la prueba con éxito como parte de vuestro entrenamiento

La prueba de suspensión en barra de Policía Nacional no es imposible, pero sí muy exigente. Al ser estática, pone a prueba tanto la fuerza como la capacidad de mantener la compostura bajo presión. Cada segundo cuenta y un pequeño error puede costar mucho.

Por eso, entrenad con tiempo, con cabeza y con constancia. No dejéis esta prueba para el final, y buscad la ayuda de un preparador o preparadora si lo necesitáis. Con disciplina y un enfoque progresivo, podréis dominar la suspensión en barra y dar un paso más hacia vuestra plaza. Ánimo, esta prueba también se supera: ¡podéis hacerlo!


¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

Únete ya a nuestra Página de Facebook «OpositaTest Fuerzas y Cuerpos de Seguridad» y mantente siempre al día de las últimas novedades en nuestro Canal Especializado de Telegram.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com