Nueva Convocatoria de Policía Nacional.¡2.456 plazas en la Escala Básica! [Todos los detalles]

¡Hola, opositores y opositoras! Ya tenemos la convocatoria de Policía Nacional Escala Básica de 2022. Se han convocado un total de ¡2.456 plazas!
Os resumimos lo más destacado de esta nueva convocatoria, tal y como se recoge en la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado el 18 de noviembre de 2022.
Tomad nota de los requisitos de acceso, plazos y detalles del examen de Policía Nacional en la Escala Básica.
IMPORTANTE: El día 1 de diciembre de 202 se publicó una nota del Tribunal Supremo por la que se anula la convocatoria «por no indicar que la exclusión relativa a llevar lentes intraoculares está suspendida cautelarmente». Por su parte, el día 2 de diciembre de 2022, la Dirección General de la Policía establecía en su cuenta oficial de Twitter que recurrirá «la decisión de anular el proceso selectivo de ingreso a la Escala Básica tras eliminar de las bases de la convocatoria las causas de exclusión médica referidas a cuerpos extraños intraoculares o lentes fáquicas, hecho que se produjo el pasado día 30N».
La situación actual es que el 5 de diciembre el Tribunal Supremo deja sin efecto la anulación de la convocatoria de plazas a la Policía Nacional tras la corrección de errores en el BOE sobre la exclusión por llevar lentes intraoculares. En definitiva, la convocatoria sigue vigente. ¡Consultad toda la información sobre esta última resolución!
Índice de contenidos
¿Cuándo será el examen de Policía Nacional de Escala Básica?
A día de publicar esta entrada (18 de noviembre de 2022) no se ha comunicado previsión de fecha de examen. ¡Te contamos los detalles haciendo clic en el botón!
Distribución de las plazas de la convocatoria de Policía Nacional en la convocatoria de 2022
En esta nueva convocatoria de la Escala Básica de Policía Nacional, avanzada en nota de prensa de la Dirección General de la Policía Nacional el día 16 de noviembre de 2022 y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 18 de noviembre de 2022, se han convocado un total de 2.456 plazas correspondientes con la Oferta de Empleo Público de 2022.
Las plazas se distribuyen del siguiente modo:
- 1.965 plazas serán cubiertas por oposición libre
- 491 plazas reservadas para militares profesionales de tropa y marinería que lleven cinco años de servicio. Estas plazas serán cubiertas por oposición.
Requisitos de acceso a la convocatoria 2022 de Policía Nacional
Las personas que queráis participar en esta oposición tendréis que reunir, a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad española. *Esta oposición no admite otras nacionalidades, en esta entrada os explicamos a qué podéis opositar si tenéis una nacionalidad distinta a la española
- Tener cumplidos 18 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación
- No haber sido condenadas por delito doloso, ni separadas del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitadas para el ejercicio de funciones públicas
- No hallarse incluidas en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica que impidan o menoscaben la capacidad funcional u operativa necesaria para el desempeño de las tareas propias de la Policía Nacional que vienen recogidas en el Real Decreto 326/2021, de 11 de mayo y también en el anexo IV de las bases de la convocatoria. OJO, que ha habido modificaciones en la convocatoria actual en lo que refiere a lentes fáquicas y cuerpos intraoculares. Podéis consultar aquí la Resolución publicada en el BOE número 287 del día 30 de noviembre de 2022, donde se recogen estas modificaciones
- No consumir drogas tóxicas, sustancias psicotrópicas o estupefacientes
- Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará a través de declaración del solicitante
- Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B
- Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente
¡Se ha eliminado el requisito de altura mínima en el Cuerpo Nacional de Policía!
Además, quienes os presentéis a las plazas reservadas a militares también tendréis que llevar 5 años de servicio a la fecha en que se cierre el plazo de admisión de solicitudes. Si no acreditáis correctamente este requisito, se os adscribirá a las plazas de turno libre no reservadas.
Tendréis que mantener los requisitos y méritos durante todo el proceso selectivo, es decir, tanto en la fase de oposición como en el curso académico en la Academia de Ávila y el módulo de formación práctica en el puesto de trabajo.
Por otro lado, en esta convocatoria se añade un apartado 9 en el que se detallan las medidas de
conciliación y corresponsabilidad, que se aplicarán a todas las fases del proceso selectivo (fase de oposición, curso académico y fase de prácticas en el puesto de trabajo). Estas medidas tienen como objetivo garantizar el principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en lo que se refiere al acceso al empleo, a la formación y a la promoción profesionales y ponen énfasis en la protección de los aspirantes ante las situaciones derivadas del embarazo, nacimiento, adopción o guarda con fines de adopción o acogimiento, entre otros.
¿Cómo se presentan las solicitudes de Policía Nacional?
En la convocatoria 2022 la presentación de solicitudes solo podrá realizarse de forma telemática a través del «portal del aspirante» de la sede electrónica de la Policía Nacional eligiendo en «procesos selectivos» la opción «instancias» «Escala Básica» y siguiendo las instrucciones que os irán apareciendo.
Para realizar la inscripción necesitaréis un sistema de identificación digital. Estos son los admitidos en la convocatoria vigente:
- DNI con certificados electrónicos en vigor
- Certificado electrónico
- [email protected] PIN
- [email protected] Permanente
IMPORTANTE: Dispondréis de 15 días hábiles para la realizar la inscripción a contar desde el día siguiente a la publicación de la resolución en el BOE. La resolución se publicó el 18 de noviembre de 2022.
Haciendo clic en el botón podéis ver la guía OpositaTest para inscribirse en Policía Nacional.
¿Cuánto cuestan las tasas de examen de Policía Nacional?
El pago de la tasa de derechos de examen se realizará, obligatoriamente, por medios telemáticos.
En la anterior convocatoria el coste de la tasa de examen ascendió a 15,57 €
Estarán exentos del pago de la tasa:
- Las personas que figuren como demandantes de empleo durante el plazo de, al menos, un mes anterior a la fecha de publicación de la presente convocatoria. Es imprescindible en este período:
- No haber rechazado oferta de empleo adecuado
- No haberse negado a participar en acciones de promoción, formación o reconversión profesional
- Carecer de rentas superiores en cómputo mensual, al salario mínimo interprofesional (SMI)
- Miembros de familia numerosa de «categoría especial».
- Víctimas del terrorismo (personas que hayan sufrido daños físicos o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista y así lo acrediten mediante sentencia judicial firme).
Se aplicará una bonificación del 50 % a quienes acrediten ser miembros de familia numerosa de «categoría general».
Será imprescindible la presentación de los documentos acreditativos dentro del plazo de presentación para poder beneficiarse de la bonificación o exención de la tasa.
Además, para el pago de las tasas, es imprescindible contar con tarjeta de débito/crédito o cuenta bancaria a nombre de la persona aspirante.
¿Ha habido cambios en el temario de Policía Nacional en la Escala Básica?
En relación al programa oficial de Policía Nacional en la Escala Básica, solo se recoge el siguiente cambio respecto a convocatorias anteriores: se añade un tema y se renumeran los siguientes.
Este es el nuevo tema:
Tema 36. Gramática de la lengua española. Morfología. Sufijos, sustantivos y pronombres. Adjetivos: sus grados y tipos. Los adverbios y sus tipos. Verbos: modos y conjugación. Preposiciones y conjunciones. Sintaxis. La oración: partes y tipos. Análisis sintáctico.
En esta entrada podéis consultar al completo el temario de Policía Nacional en la Escala Básica.
¿Cómo es la oposición a Policía Nacional?
El proceso selectivo, tal y como estaba diseñado en la convocatoria de 2022, consta de tres fases: fase oposición, curso de formación y periodo de prácticas. Aquí abajo os resumimos cómo se desarrolla esta oposición:
1. Fase de oposición
La fase de oposición de Policía Nacional en la Escala Básica consta de tres pruebas de carácter eliminatorio:
1.1 Fase de oposición. Parte 1: aptitud física
Esta prueba consistirá en la realización de los siguientes ejercicios físicos. Todos ellos son obligatorios y eliminatorios.
- Primer ejercicio: se medirá la agilidad de los aspirantes en recorrido de obstáculos
- Segundo ejercicio:
- Hombres: dominadas
- Mujeres: suspensión en barra
- Tercer ejercicio: carrera de 1000 m para comprobar la resistencia
En el Anexo I de la convocatoria se estipulan las marcas mínimas y norma para cada una de las pruebas.
*En este post tenéis todos los detalles de cada uno de los ejercicios físicos de Policía Nacional en la Escala Básica.
1.2 Fase de oposición. Parte 2: prueba de conocimientos
Esta segunda prueba consta de un cuestionario tipo test de 100 preguntas eliminatorias, en la que la calificación será «apto» o «no apto».
*En la convocatoria de 2022 se ha eliminado la prueba específica de ortografía que se integra en el ejercicio de conocimientos
En esta entrada os damos todos los detalles sobre cómo se desarrollará el test de Policía Nacional de Escala Básica.
1.3 Fase de oposición. Parte 3: reconocimiento médico, entrevista personal y psicotécnico
La última prueba de la fase de oposición es también obligatoria y eliminatoria. Se compone de estas tres partes:
- Reconocimiento médico. Con calificación de «apto» o «no apto», no podréis pasar esta prueba si cumplís cualquiera de los criterios de exclusión establecidos en el Anexo III de la convocatoria
- Entrevista personal. El objetivo de esta prueba es determinar la idoneidad de los aspirantes para el desarrollo futuro de las funciones policiales. En ella se incluye también un apartado en el que se completará una prueba biográfica
- Test psicotécnico. Consistirá en la realización de uno o varios test dirigidos a determinar las aptitudes (inteligencia general) del aspirante para el desempeño de la función policial con relación a la categoría a la que se aspira
Además, también podréis añadir hasta 2 puntos a vuestra calificación final con una prueba voluntaria de los idiomas inglés o francés.
Tened en cuenta dos cuestiones muy importantes para las pruebas de la fase de oposición:
- Se os convocará en un único llamamiento. Si no acudís seréis expulsados de la oposición
- Una vez publicada la lista definitiva de aspirantes admitidos, no se permitirán cambios de sede de examen ni de fecha de realización de las pruebas
¿Quieres saberlo todo sobre la oposición de Policía Escala Básica?
Descarga gratis nuestra guía en PDF
2. Curso formativo y prácticas profesionales
La fase de oposición es solo el primer paso para convertirse en Policía Nacional. Los aspirantes aprobados tendréis que completar un curso formativo de un año en la Academia de Ávila y, después realizar un período de prácticas en el destino que se os asigne.
¿Queréis saber más sobre lo que sucede al aprobar la oposición? Os contamos cómo es la oposición a Policía Nacional en la Escala Básica.
¿Tenéis dudas? Escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
Únete ya a nuestra Página de Facebook «OpositaTest Fuerzas y Cuerpos de Seguridad» y mantente siempre al día de las últimas novedades en nuestro Canal Especializado de Telegram.
El equipo de OpositaTest