¿Cómo ha sido el examen de Auxilio Judicial de 2025 (OEP 2024)? Análisis OpositaTest

¡Hola, opositores y opositoras!
El 27 de septiembre de 2025 tuvo lugar el examen de Auxilio Judicial, y en esta entrada os explicamos cómo fue: tipos de preguntas, materias preguntadas, principales dificultades… ¡un análisis completo!
Es importante que sepáis cómo son los exámenes en convocatorias anteriores para familiarizaros con su formato y llegar a la fecha de examen con la máxima preparación.
¡No os lo perdáis!
Índice de contenidos
Hemos preparado una encuesta de la nota de corte basada en la plantilla correctora provisional publicada por el Ministerio. Con ella podéis conocer, aproximadamente, dónde se situará la nota de corte de esta convocatoria. ¡Pinchad en el botón para verla!
Opiniones del examen de Auxilio Judicial de 2025 (OEP 2024)
Alicia Carballido, responsable de las oposiciones de Justicia, junto con Berta Soler, profesora del área de Justicia, presentan el análisis del examen de Auxilio Judicial de 2025, correspondiente a la OEP 2024, que podéis ver en nuestro canal de Youtube.
En cuanto a la sensación general del examen, nuestras compañeras comentan que resultó un examen bastante claro, sin muchas preguntas trampa. Además, tal y como veremos a continuación, muchas de las preguntas indicaban el artículo concreto en el que encontrar la respuesta.
Hay que tener en cuenta también el formato de los ejercicios, que en este examen de Auxilio Judicial fue el siguiente:
- Cuestionario test
- Se evalúa de 0 a 60 puntos, con una nota mínima de 30 puntos
- Supuesto práctico
- Se evalúa de 0 a 40 puntos, con una nota mínima de 20 puntos
En cuanto a la puntuación final, está compuesta por la suma de las puntuaciones de los dos ejercicios.
Os dejamos el análisis en vídeo a continuación y, si preferís leer el análisis por escrito, os lo dejamos en los siguientes apartados.
Otros análisis de los exámenes de los Cuerpos de Justicia de 2025
En los siguientes enlaces podrás consultar los análisis del resto de exámenes de la Administración de Justicia en 2025:
- Ver análisis del examen 2025 de Tramitación Procesal
- Ver análisis del examen de Gestión Procesal y Administrativa por Turno Libre de 2025
Análisis del examen de Auxilio Judicial: examen del 27 de septiembre de 2025
Tras haber comentado las impresiones generales, comenzamos con el análisis en detalle del examen de Auxilio Judicial de 2025 (OEP 2024)
Materias más preguntadas en el examen de Auxilio Judicial
En esta tabla os mostramos una comparación del número de preguntas de cada materia entre las dos últimas Ofertas de Empleo Público.
Materias | OEP 2023 | OEP 2024 |
---|---|---|
Derecho Constitucional | 28 | 19 |
Poder judicial | 40 | 33 |
Procedimientos civiles | 0 | 8 |
Procedimientos penales | 6 | 6 |
Contencioso/laboral | 5+4 | 5+6 |
Normas comunes | 13 | 17 |
Registro Civil | 4 | 6 |
Como podéis ver, lo más llamativo es que hay una bajada importante en el número de preguntas de Derecho Constitucional y de Poder Judicial. Por el contrario, ha habido un aumento en el número de preguntas de Procedimientos Civiles, ya que en el examen del año anterior no hubo ninguna pregunta de esta materia. Sin embargo, las dos materias más preguntadas siguen siendo Poder Judicial y Derecho Constitucional, en este orden.
Tipos de preguntas de Auxilio Judicial en 2025
Este fue el formato de las preguntas y los tipos de enunciados en el examen del 27 de septiembre de 2025:
- 86 preguntas en las que se buscaba la respuesta correcta
- 0 de respuesta incorrecta
- 19 enunciado en negativo
- 76 preguntas indicaban el artículo por el que se preguntaba
- 19 preguntas relativas a plazos
- 2 preguntas relativas a recursos
- 1 perteneciente a procedimientos penales
- 1 perteneciente a procedimientos civiles (divorcio)
Como sabéis, es importante conocer qué tipo de preguntas os podéis encontrar en un examen tipo test, además de leerlas con atención para comprenderlas.
Preguntas más difíciles del examen de Auxilio Judicial de 2025
El hecho de que en este examen la mayoría de preguntas busquen la respuesta correcta e indiquen el artículo por el que se pregunta facilita responderlas correctamente y evitar confusiones. Sin embargo, destacamos tres preguntas por su especial dificultad:
- Pregunta 11 del modelo A (pregunta 31 del modelo B)
- La posible dificultad es que en el artículo 48 del TREBEP se nos habla del grado de parentesco, mientras que la pregunta nos habla de la hospitalización de una hermana, que es un pariente de segundo grado, por lo que no se respeta la literalidad de la Ley
- Pregunta 24 del modelo A (pregunta 89 del modelo B)
- Entre las opciones que se nos plantean en la pregunta, ninguna es totalmente correcta. La opción más cercana a la correcta es la que habla del Ministerio Auxilio Fiscal, aunque no es equivalente al Ministerio Fiscal. Probablemente se trata de una errata y podría ser impugnable
- Pregunta 51 del modelo A (pregunta 16 del modelo B)
- No existe un artículo que indique de forma literal la respuesta correcta
Análisis de los supuestos prácticos de Auxilio Judicial de 2025
Alicia destaca que, aunque los enunciados de ambos supuestos eran muy largos, las preguntas se podían responder teniendo en cuenta la teoría. Veamos los casos concretos:
El primer supuesto del modelo A (segundo del modelo B) se trata de un procedimiento de jurisdicción voluntaria, un intento de conciliación en el que no se llega a un acuerdo, y un posterior juicio verbal. Las preguntas se repartieron de la siguiente manera:
- Tema 16: 4 preguntas de Jurisdicción voluntaria y 5 de juicio verbal
- Tema 17: 8 preguntas de ejecución
- Tema 21: 1 pregunta de requisitos de los actos procesales
- Tema 24: 2 preguntas sobre actos de comunicación con las partes
Nuestra compañera Berta comenta que no hay ninguna pregunta dudosa y que todas se vieron en las clases del curso de Auxilio Judicial.
Por lo referente al segundo supuesto del modelo A (primero del modelo B), se trata de un juicio por delitos leves, con el siguiente reparto de preguntas:
- Tema 18 (Delitos leves): 15 preguntas
- Tema 24 (Actos de comunicación con las partes): 3 preguntas
- Tema 17 (Ejecución): 2 preguntas sobre embargo
Este supuesto es más complicado que el anterior. Uno de los puntos a destacar es que en el enunciado no se nos indica que se trata de un delito leve de estafa, sino que se indica en el enunciado de una de las preguntas.
Impugnar preguntas del examen de Auxilio Judicial
Consultad aquí la plantilla correctora del examen de Auxilio Judicial por Turno Libre de 2025. El plazo para hacer alegaciones a la plantilla provisional es de 5 días hábiles a contar a partir del día de publicación de las plantillas (publicadas el 30 de septiembre de 2025).
Se presentarán exclusivamente a través del correo electrónico del Tribunal: [email protected].
En el mensaje se debe indicar en el apartado “Asunto”: APELLIDO1_APELLIDO2_NOMBRE_ALEGACIONES
El jueves 2 de octubre a las 16:00 hicimos en nuestro canal de YouTube un directo para explicaros el proceso de impugnación. ¡Pinchad aquí para verlo!
Ahora que ya sabéis cómo fue el examen de Auxilio Judicial en 2025, ¿os parece difícil? ¡Dejádnoslo en los comentarios!
Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo oposiciones Gestión, Tramitación y Auxilio» y mantente siempre al día de la actualidad de tu oposición a través de nuestro Canal de Telegram.
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
El equipo de OpositaTest