¿Cómo ha sido el examen de Tramitación Procesal por Turno Libre en 2025 (OEP 2024)? Análisis completo

¡Hola, opositoras y opositores!
En esta entrada hacemos un análisis en detalle el examen de Tramitación Procesal y Administrativa realizado el 27 de septiembre de 2025, correspondiente a la Oferta de Empleo Público de 2024.
Es esencial que conozcáis cómo son los exámenes reales: los tipos de preguntas, los temas más preguntados y los más difíciles. Por lo tanto, si os preparáis para esta oposición, ¡seguid leyendo!
Índice de contenidos
Alicia Carballido, responsable de las oposiciones de Justicia, junto con Fran Agulla, responsable del área de Informática de OpositaTest y Paloma Mariño, profesora del área de Justicia, presentan el análisis del examen de Tramitación Procesal de 2025, correspondiente a la OEP 2024, que podéis ver en nuestro canal de Youtube.
No os perdáis el vídeo con el análisis completo del examen de 2025 que os dejamos a continuación. Si preferís consultar el análisis de forma escrita, os lo dejamos en los siguientes apartados.
Opiniones del examen de Tramitación Procesal de 2025 (OEP 2024)
Paloma Mariño, profesora en los cursos del área de Justicia de OpositaTest explica que «a la hora de realizar la corrección interna en OpositaTest, no encontramos el ejercicio de Tramitación Procesal especialmente difícil. Las materias eran las esperadas y no ha habido grandes cambios respecto a la convocatoria anterior».
Alicia, responsable de las oposiciones de Justicia, matiza que «en comparación con la edición de 2023, hasta podemos considerarlo menos complicado».
Por otro lado, aunque ya es el tercer año consecutivo, realizar las pruebas de Tramitación en una misma sesión pudo influir en la percepción individual de dificultad de las mismas a causa del cansancio y del estrés que esto supone. Por este motivo, os recordamos que la experiencia de cada aspirante es única, con independencia del contenido y estructura de las preguntas.
Por su parte, y respecto a la materia de informática y ofimática, Fran Agulla destaca su percepción del mismo del siguiente modo «considerábamos que podría haber más preguntas de Word, pero a la vista del temario lo hemos preparado a lo largo del año para poder resolver cualquier pregunta con solvencia».
Otros análisis de los exámenes de las oposiciones de Justicia de 2025
Pinchando en los enlaces podéis consultar el análisis del resto de exámenes de los Cuerpos Generales de Justicia realizados el 27 de septiembre de 2025 y correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2024.
- Ver análisis del examen 2025 de Auxilio Judicial
- Ver análisis del examen de Gestión Procesal y Administrativa por Turno Libre de 2025
Análisis del examen de Tramitación Procesal del 27 de septiembre de 2025
En los siguientes apartados analizamos de forma más detallada la estructura de las preguntas y materias incluidas en el examen de Tramitación Procesal de 2025.
Tipos de preguntas del examen de Tramitación Procesal de 2025 (OEP 2024)
Una de las características que resulta interesante tener en cuenta al hacer el análisis de las preguntas es la distribución del tipo de enunciados. Así, en el examen de 2025 (correspondiente a la OEP 2024), nos encontramos con:
- 83 preguntas en las que se buscaba la respuesta correcta, de las cuales:
- 9 de respuesta incorrecta
- 8 enunciado en negativo
- 27 preguntas indicaban el artículo por el que se preguntaba
- 12 preguntas relativas a plazos
Como siempre os recordamos, es clave leer y comprender bien lo que nos preguntan. Por eso aquí podéis consultar qué tipo de preguntas os podéis encontrar en un examen tipo test.
Materias más preguntadas en Tramitación Procesal
Materia | Número de preguntas en OEP 2023 | Número de preguntas en OEP 2024 |
---|---|---|
Derecho Constitucional | 11 | 8 |
Poder Judicial | 24 | 30 |
Procedimientos Civiles | 23 | 22 |
Procedimientos Penales | 15 | 15 |
Contencioso y Laboral | 5 y 5 respectivamente | 3 y 5 respectivamente |
Normas comunes | 12 | 12 |
Registro Civil | 5 | 5 |
Como podéis ver el Poder Judicial y los procedimientos civil y penal han resultado clave en las dos últimas convocatorias, ya que son fundamentales en esta especialidad.
¿Cómo fueron los supuestos prácticos de Tramitación Procesal en 2025?
Paloma Mariño indica que «si bien el supuesto práctico en si mismo no era sencillo, sí se había practicado repetidas veces dentro del curso. La materia se había repasado de forma práctica y bajo condiciones muy similares a las del ejercicio oficial en los simulacros que realizamos en julio y septiembre».
Además, una de los puntos más positivos sobre este supuesto práctico es que todo él se refería al divorcio contencioso. Es decir, no era necesario vincular contenidos de distintas materias para poder resolverlo.
Es cierto que en el ejercicio existieron preguntas más complicadas a nivel normativo, pero todas ellas estaban dentro del temario y dentro de lo esperado para la convocatoria.
Análisis del ejercicio de informática de Tramitación Procesal y Administrativa de 2025
Fran Agulla, responsable del área de Informática, reflexiona sobre el reparto de preguntas entre materias, aclarando que le «ha sorprendido el bajo número de preguntas dedicadas a Word. Ya que en esta ocasión se incluyeron preguntas de informática básica, preguntas de Windows 10 o incluso del gestor de correos Outlook».
En global, el reparto de preguntas por materia, el reparto fue bastante equilibrado para poder abordar todos los temas de informática y ofimática recogidos en el programa oficial. Además, se redujeron considerablemente las preguntas de atajos de teclado.
En la siguiente tabla podéis comprobar cómo se han distribuido las preguntas por materia:
Materia | Número de preguntas |
---|---|
Informática básica | 3 |
Windows 10 | 3 |
Explorador de archivos | 3 |
Word 356 | 3 |
Outlook 365 | 4 |
La Red Internet | 4 |
En cuanto a los conceptos más preguntados, estos fueron clave:
- Protocolos de Internet y correo electrónico → 4 preguntas
- Seguridad informática → 2 preguntas en el examen y otras más en las preguntas de reserva
- Interfaz de los programas → 3 preguntas
Del total de 24 preguntas, 23 habían sido analizadas en las clases de Informática del curso de Tramitación Procesal
Impugnar el examen de Tramitación Procesal por Turno Libre de 2025
Aquí podéis consultar la plantilla correctora provisional del examen de Tramitación Procesal por Turno Libre de 2025, publicada el 29 de septiembre de 2025.
El plazo de alegación será de 5 días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de la misma.
Las alegaciones se presentarán por correo electrónico siguiendo estas instrucciones:
- Se enviarán al email: [email protected]
- En el mensaje que envíen indicarán, en apartado “Asunto”:
- APELLIDO1_APELLIDO2_NOMBRE_ALEGACIONES
Además, el jueves 2 de octubre a las 16:00 en nuestro canal de Youtube realizamos un directo sobre cómo realizar las impugnaciones en los exámenes de Justicia. ¡Pinchad aquí para verlo!
¿Os ha parecido difícil el examen de Tramitación Procesal y Administrativa de 2025? ¡Dejádnoslo en comentarios!
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
El equipo de OpositaTest