¡Hola, opositores y opositoras! Si estáis pensando en opositar a Administrativos en la Comunidad de Madrid por Turno Libre es necesario que conozcáis los pormenores de esta oposición: las diferentes fases, sus exámenes y cómo se puntúan.

En este post analizamos el sistema de este proceso selectivo y os explicamos en qué consiste el test de Administrativos de la CAM, cómo serán los supuestos prácticos o qué debéis esperar de la prueba de ofimática.

¡Seguid leyendo para enteraros de todo!

¿Cómo es el examen de Administrativo de Madrid en 2025?

Las pruebas de Administrativo de Madrid para quienes se presentan por el Turno Libre se componen de 3 ejercicios obligatorios, todos ellos eliminatorios.

  • Cuestionario tipo test de 40 preguntas
  • Dos supuestos prácticos de 15 preguntas cada uno de ellos en formato cuestionario tipo test
  • Cuestionario tipo test práctico sobre conocimientos ofimáticos del Bloque V del temario

En los siguientes apartados podéis ver las características de cada una de las pruebas, incluyendo los criterios que se usarán para su corrección.

¿Dónde se regula el examen de Administrativo de la Comunidad de Madrid?

Toda la información de esta entrada se basa en las bases de la última convocatoria de Administrativos de Madrid, publicada a través de la ORDEN 1926/2023, de 17 de julio, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el 31 de julio de 2023.

IMPORTANTE: En el momento de publicarse la convocatoria correspondiente a la OEP 2020+2021 todavía se está desarrollando el proceso selectivo referido a la convocatoria de la OEP 2019. Podéis consultar los detalles de la misma aquí.

1. Prueba tipo test de Administrativos de la Comunidad de Madrid de 2025

Tomando como referencia la última convocatoria vigente, la primera prueba del proceso selectivo a Administrativo de la Comunidad de Madrid es un cuestionario tipo test.

  • Contendrá 40 preguntas (más 5 de reserva) con la siguiente distribución
  • Tendréis 45 minutos para completar el ejercicio
  • Cada pregunta incluirá 4 respuestas posibles, de las cuales solo 1 será válida
  • El Tribunal informará a los aspirantes de la calificación correspondiente a cada ejercicio y la distribución de la puntuación entre preguntas con anterioridad a la realización del ejercicio
  • El Tribunal también dejará constancia en acta de los criterios cualitativos que se vayan a emplear en la corrección y que no estén expresamente detallados en la convocatoria. Esta comunicación se realizará antes de la valoración de cada ejercicio

¿Cómo se evalúa el test de Administrativo de la Comunidad de Madrid?

A la hora de corregir el ejercicio tipo test de este proceso selectivo el Tribunal usará los siguientes criterios:

  • Cada pregunta resuelta correctamente se valorará en positivo
  • Las preguntas no contestadas o en las que se haya marcado más de una opción no serán valoradas
  • Las respuestas incorrectas penalizarán 1/3 del valor asignado a una pregunta correcta
  • El test se puntuará del siguiente modo en cada convocatoria:
    • Rango de puntuaciones 0 a 30
    • siendo necesario obtener al menos un 15 para que la prueba se considere «apta»
  • El Tribunal establecerá un nivel mínimo para la superación de cada una de las pruebas, de conformidad con el sistema de valoración que acuerde en cada ejercicio.

Quienes superen el primer ejercicio serán convocados a la segunda prueba, en la que resolveréis 2 supuestos prácticos derivados de las tareas administrativas propias del puesto.

¿Qué tipo de preguntas incluye el test de Administrativo de Madrid?

Una de las maneras más interesantes para saber qué nos espera en un examen de oposición es conocer qué y cómo se preguntó en convocatorias anteriores.

Para que os hagáis una idea de cómo se estructuran las preguntas en el test de Administrativo de la Comunidad de Madrid, aquí os dejamos dos ejemplos extraídos del último examen oficial. Podéis consultar el examen completo en este enlace.

  • 1. Según el art.82 de la Constitución Española:
    • a)  La delegación legislativa deberá otorgarse mediante una ley ordinaria cuando el objeto sea la formación de textos articulados o por una ley de bases cuando se trate de refundir varios textos legales en uno solo
    • b)  La delegación legislativa habrá de otorgarse al Gobierno de forma expresa para materia concreta y sin fijación del plazo para su ejercicio
    • c)  El Consejo de Ministros podrá delegar en el Gobierno la potestad de dictar normas con rango de ley sobre materias determinadas.d.  Las leyes de bases delimitarán con precisión el objeto y alcance de la delegación legislativa y los principios y criterios que han de seguirse en su ejercicio.
  • 2. El ejercicio de las libertades y derechos reconocidos en la Sección 1ª del Capítulo 2º de la Constitución se tutelará, en su caso, a través del:
    • a) Recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional
    • b) Recurso de inconstitucionalidad ante del Consejo General del Poder Judicial
    • c) Recurso de protección jurisdiccional de los derechos fundamentales de los ciudadanos.d.  Recurso contencioso-administrativo ante el Ministerio Fiscal.


2. Resolución de supuestos prácticos de Administrativo de la Comunidad de Madrid de 2025

El segundo ejercicio, también obligatorio y eliminatorio, consiste en la resolución de 2 supuestos prácticos fundamentados en las tareas propias del puesto.

Estos supuestos irán dirigidos a apreciar la capacidad de las personas aspirantes para realizar tareas administrativas relacionadas con los contenidos de las materias del programa incluidos en los apartados “Derecho Administrativo General”, “Gestión de Recursos Humanos” y “Gestión Financiera”.

El formato elegido para este ejercicio es un cuestionario tipo test con las siguientes particularidades:

  • Los 2 supuestos prácticos
  • Cada supuesto práctico consta de 15 preguntas tipo test
  • Cada pregunta incluirá 4 respuestas alternativas, siendo solo 1 de ellas la correcta
  • Tendréis 45 minutos para resolver este ejercicio en la convocatoria

A continuación podéis ver los criterios que empleará el Tribunal para su corrección.

Criterios de corrección para los supuestos prácticos de Administrativos de la CAM

El Tribunal aplicará las siguientes pautas para la corrección de este ejercicio.

  • Cada pregunta resuelta correctamente se valorará en positivo
  • Las preguntas no contestadas o en las que se haya marcado más de una opción no serán valoradas
  • Las respuestas incorrectas penalizarán 1/3 del valor asignado a una pregunta correcta
  • Criterios de corrección
    • Cada uno de los supuestos se puntuará de 0 a 20. Es necesario obtener al menos 10 puntos en cada supuesto para superar el ejercicio.
    • La puntuación final de la prueba estará comprendida entre 0 y 40 puntos. Es necesario obtener al menos 20 puntos para que se considere «apta»
  • El Tribunal establecerá un nivel mínimo para la superación de cada una de las pruebas, de conformidad con el sistema de valoración que acuerde en cada ejercicio.

Las personas que consten como «aptas» en este ejercicio serán llamadas a la última prueba del proceso selectivo.

3. Prueba de ofimática de Administrativos de la Comunidad de Madrid de 2025

Estas son las características del tercer y último ejercicio de Administrativo de la Comunidad de Madrid.

  • Resolveréis un cuestionario tipo test de 40 preguntas sobre el Bloque V del programa:
  • Se resolverán con ordenador
  • Las preguntas referidas a Windows y Microsoft Office se corresponderán con las siguientes versiones:
    • Windows 10
    • Microsoft Office 2016
  • Tendréis 45 minutos

¿Cómo se valora el dominio del paquete de Office?

Los criterios que se usarán para la corrección de esta última prueba son:

  • Cada pregunta contestada de forma errónea se penalizará con 1/3 del valor asignado a una pregunta acertada
  • Las preguntas en blanco no tendrán valoración
  • El ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos y deberéis obtener al menos 15 puntos para superarlo

Una vez publicada la lista definitiva de aspirantes aprobados en esta prueba, se comunicarán de forma oficial los resultados del proceso selectivo.

En el siguiente apartado os explicamos cómo se calcula la nota final y también cuál es el método empleado para la resolución de empates en esta oposición.

Así se calcula la nota final de Administrativo de Madrid

La nota final de esta oposición se calcula mediante la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios. Esto es idéntico en ambas convocatorias.

Con esta nota final se confeccionará una lista en orden descendiente hasta completar el número de plazas ofertadas en la convocatoria. No podrá declararse como aprobado a un número mayor de aspirantes que de vacantes ofertadas.

En caso de existir empates este es el sistema de prioridades que se empleará para resolverlos:

  1. Aspirantes que concurran por el cupo de discapacidad. De persistir el empate entre estos aspirantes, éste se dirimirá atendiendo a los siguientes criterios de prelación generales
  2. Mayor calificación obtenida en los ejercicios en este orden:
    1. segundo ejercicio – casos prácticos
    2. tercer ejercicio – prueba de ofimática
    3. primer ejercicio – cuestionario tipo test
  3. De continuar el empate, se deshará mediante la celebración por parte del Tribunal de un sorteo público, que se anunciará con la suficiente antelación

¡No os perdáis ni una convocatoria!

Registraos gratis y os avisaremos por email de todas las fechas clave


¿Qué temario estudiar para el examen de Administrativo de Madrid?

El programa oficial para la oposición a Administrativo de la Comunidad Autónoma de Madrid consta de:

  • 47 temas estructurados en los siguientes bloques temáticos:
    • I. Organización del Estado y de la Comunidad de Madrid (8 temas)
    • II. Derecho Administrativo General (16 temas)
    • III. Gestión de Recursos Humanos (8 temas)
    • IV. Gestión Financiera (7 temas)
    • V. Informática básica y ofimática (8 temas)

Os hemos preparado un post en nuestro blog en el que analizamos cada uno de los bloques.


¿Con toda esta información tenéis ya claro que vuestro futuro está en el Cuerpo de Administrativos de la Comunidad de Madrid? ¡OpositaTest estará a vuestro lado desde el minuto 0 de vuestra oposición! Haced clic en el botón para saber cómo.


Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo Oposiciones de la Comunidad de Madrid» y mantente siempre al día en nuestro canal especializado de Telegram.

¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com