¿Cómo es la convocatoria del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias? [Guía 2025-2026]
      ¡Hola, opositores y opositoras! En el caso de que estéis interesados en conocer todo sobre la convocatoria del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias, estáis de suerte, pues en esta entrada os contamos todos los detalles. ¡Seguid leyendo!
Índice de contenidos
¡Última hora! – Convocatoria del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias de 2025-2026
El 3 de noviembre de 2025 se publicó en el BOE la convocatoria del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias, que corresponde con la OEP 2025 y cuenta con 50 plazas.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto del 4 de noviembre de 2025 al 1 de diciembre de 2025.
¡IMPORTANTE! La convocatoria correspondiente con la OEP 2024, publicada el 24 de octubre de 2024, está suspendida cautelarmente desde el 21 de diciembre de 2024. Os informaremos cuando haya novedades.
Plazas del Cuerpo Especial de II.PP. de 2025-2026
Las plazas del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias corresponden al subgrupo A2 y están destinadas a cubrir necesidades de personal en los centros penitenciarios. Para que os hagáis una idea, en las últimas convocatorias se ofertaron:
- OEP 2025 – 50 plazas de acceso libre
 - OEP 2024 – 73 plazas de acceso libre
 
¿Cuánta gente se presenta al Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias?
El número exacto de aspirantes que se presentan a cada convocatoria no se publica en las bases de la convocatoria ni en la resolución inicial. Por tanto, no podemos saber cuántas personas presentaron la solicitud en la última oposición del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias.
Lo que sí podemos deciros es que las listas oficiales de personas aspirantes admitidas y excluidas se dan a conocer una vez se cierra el plazo de inscripción, momento en el que sí podréis saber una aproximación de la cantidad de candidatos y candidatas que participarán en el primer ejercicio.
¿Cuáles son los requisitos para entrar al Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias?
Estos son los requisitos para acceder al Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias:
- Tener nacionalidad española o en igualdad de condiciones:
- Las personas nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea
 - Cónyuges de personas con nacionalidad española y de nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados/as de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes
 - Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores
 
 - Haber cumplido 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa
 - Estar en posesión del título de Ingeniería Técnico, Diplomatura Universitaria, Arquitectura Técnico o Grado o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
 - Poseer la capacidad funcional necesaria para desempeñar las tareas y funciones propias del puesto
 - No haber sido condenado/a por delito doloso a penas privativas de libertad mayores a 3 años
 - No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas
 
Tened en cuenta que estos requisitos se publican en cada convocatoria del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias y que deben reunirse antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes.
Si queréis profundizar más en los requisitos, revisad esta entrada.
Guía para presentarse a esta oposición
Para presentarse a la oposición del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias es necesario realizar y enviar la solicitud vía electrónica. Para ello, hay que acceder al servicio de Inscripción de Pruebas Selectivas (IPS) disponible en la sede electrónica de la Administración General.
Para identificaros electrónicamente en la plataforma podéis hacerlo mediante el certificado digital o mediante el sistema de identificación Cl@ve. Una vez dentro, deberéis rellenar el formulario oficial, anexar documentos requeridos, pagar la tasa del examen y registrar electrónicamente la solicitud en el sistema.
Para terminar, la plataforma genera un justificante de registro, incluyendo un Número de Referencia Completo (NRC) que confirma el pago correcto de la tasa.
¿Cuál es el plazo para presentarse?
El plazo de presentación será de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente la publicación en el BOE de cada convocatoria.
En el caso de que algún/a aspirante no realice la inscripción en tiempo y forma, esto implicará la exclusión directa del proceso selectivo.
Tasas de examen del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias
Uno de los requisitos para participar en las pruebas selectivas del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias es abonar las tasas de examen. En este caso, el importe es de 23,33 €.
Además, existe una reducción del 50 % para los miembros de familias numerosas de categoría general, por lo que pagan 11,67 €. Por último, las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 % están exentas de pago.
¡No os perdáis ni una convocatoria!
Registraos gratis y os avisaremos por email de todas las fechas clave y novedades del proceso
¿Cómo es el proceso selectivo del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias?
Ahora bien, ¿cómo son las oposiciones del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias? Lo primero que debéis saber es que se trata de un sistema de oposición libre sin fase de concurso de méritos.
En la fase de oposición hay un total de tres ejercicios eliminatorios. Después, las personas aspirantes que hayan conseguido superar todas las pruebas realizan un curso selectivo de formación y un período de prácticas.
Además, la fase de oposición tiene una duración máxima de 12 meses y sus tres pruebas son de carácter obligatorio y eliminatorio. Entre la conclusión de un ejercicio y el inicio del siguiente puede transcurrir un máximo de 45 días naturales.
1.Primer ejercicio
El primer ejercicio de las oposiciones del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias consiste en un examen de tipo test de 150 preguntas sobre el temario oficial. Cada pregunta presenta cuatro opciones de respuesta y solo una de ellas es correcta. Además, el cuestionario puede incluir tres preguntas de reserva que se usan en el caso de que alguna de las otras 150 preguntas se anule.
Otro punto importante que debéis tener en cuenta en este primer ejercicio es que las respuestas erróneas penalizan, descontándose un tercio de una respuesta correcta por cada fallo, mientras que las preguntas no contestadas no restan nada. Por último, este ejercicio tiene una duración máxima de 2 horas y media y se califica del 0 al 20.
2. Segundo ejercicio
El segundo ejercicio del proceso selectivo para el Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias es un examen escrito en el que deberéis desarrollar tres temas del temario, uno de cada una de las tres partes del programa oficial. Además, este ejercicio tiene una duración máxima de 4 horas.
¿Y cómo se seleccionan los temas? Antes de empezar, el Tribunal extrae al azar varios temas de cada parte del programa y el aspirante elige uno por cada parte del temario. Al terminar, mete el examen un sobre y lo firma tanto el aspirante como un miembro del Tribunal.
En una sesión posterior, cada aspirante es convocado para leer su ejercicio en voz alta ante el Tribunal, que, tras la lectura, puede plantear preguntas o debatir con el aspirante sobre aspectos del ejercicio para valorar mejor su conocimiento. Este segundo ejercicio también se valora con una nota del 0 al 20, siendo necesario al menos 10 puntos para acceder al tercer ejercicio.
3. Tercer ejercicio
El tercer y último ejercicio consiste en la elaboración, por escrito, de la resolución de un caso práctico relacionado con las funciones del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias.
Además, para la realización de este ejercicio, el Tribunal facilita a los candidatos un dossier con información y datos relativos al supuesto planteado y, partir de esa documentación, cada aspirante debe formular propuestas de actuación, informes o conclusiones según corresponda al caso. Este ejercicio tiene una duración máxima de 3 horas.
Cuando haya finalizado el tiempo, el opositor firma su ejercicio y lo entrega en un sobre cerrado, que también es firmado por un miembro del Tribunal. En un día posterior, se realiza la lectura del ejercicio, tras la cual el Tribunal puede abrir un diálogo con el aspirante para aclarar o profundizar en aspectos de su resolución. Este ejercicio también se evalúa del 0 al 20.
Finalmente, la puntuación final de la fase de oposición es el resultado de la suma de las puntuaciones obtenidas en los tres ejercicios. Los mejores candidatos conseguirán una de las plazas convocadas y pasarán a realizar el curso selectivo de formación y posteriormente el período de prácticas.
¿Cuándo será el próximo examen del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias?
La fecha del próximo examen de la oposición del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias se publica una vez finalizado el plazo de solicitudes y publicado el listado de admitidos. Según las bases de la convocatoria, en ese momento, el Tribunal hará público un cronograma orientativo con las fechas previstas para las diferentes pruebas del proceso selectivo.En definitiva, ya sabéis todo sobre la convocatoria para el Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias. Ahora lo que debéis hacer es estudiar mucho y preparos muy bien para las pruebas que os hemos explicado. ¡Mucha suerte con estas oposiciones!
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo Oposiciones de Instituciones Penitenciarias» y mantente siempre al día de tu oposición a través de nuestro canal de Telegram especializado.
El equipo de OpositaTest