¿Cómo es la convocatoria del Cuerpo Superior de Juristas de Instituciones Penitenciarias? [Guía 2025-2026]

¡Hola, opositores y opositoras! En esta entrada os contamos todos los detalles sobre la convocatoria más reciente para acceder al Cuerpo Superior de Juristas de Instituciones Penitenciarias, por el sistema general de acceso libre.
Veremos cuántas plazas se han ofertado, los requisitos exigidos, cómo inscribirse y en qué consiste el proceso selectivo, todo según la información oficial publicada en el Boletín Oficial del Estado. Si queréis prepararos con seguridad para convertiros en juristas de prisiones, ¡tomad nota de todo!
Índice de contenidos
📢 ¿Te presentas al Cuerpo Superior de Juristas de Instituciones Penitenciarias? 🙋
✍️ ¡Practica con preguntas test gratis! ✅
Publicación de la convocatoria del Cuerpo Superior de Juristas de Instituciones Penitenciarias de 2025-2026
El 18 de noviembre de 2024 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de pruebas selectivas para el acceso, por el sistema libre, al Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad Juristas, dependiente del Ministerio del Interior.
Podéis consultar el texto completo en el BOE y seguir todas las novedades a través de la página de seguimiento del Ministerio del Interior. Además, recordad registraros en OpositaTest para manteneros al día.
Plazas de Juristas de Instituciones Penitenciarias de 2025-2026
En esta convocatoria se incluyen 23 plazas de Turno Libre para la especialidad de Juristas del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias. Del total de plazas convocadas, 5 están reservadas para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %. Las plazas reservadas que queden desiertas no se acumularán al turno general.
¿Cuánta gente se presenta a Jurista de Instituciones Penitenciarias?
El número exacto de admitidos y excluidos se conoce cuando se publica la lista provisional, tras finalizar el plazo de inscripción, pero solamente pueden verlo aquellos que se forman parte del proceso de oposición, pues hay que acceder con certificado electrónico o con Cl@ve.
¿Cuáles son los requisitos para ser Jurista de IIPP?
Según la convocatoria más reciente publicada en el BOE, para poder participar en el proceso selectivo de Jurista de IIPP deberéis cumplir los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: tener la nacionalidad española o alguna de las admitidas en las bases de la convocatoria
- Edad: haber cumplido 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa
- Capacidad: poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas propias del puesto
- Habilitación: no haber sido separado/a del servicio de ninguna Administración Pública ni hallarse inhabilitado/a para empleo o cargo público
- Titulación: licenciatura o grado en Derecho. Al tratarse de una oposición del Grupo A1, no se puede acceder con titulaciones de nivel inferior. En caso de títulos extranjeros, es necesaria la homologación o certificado de equivalencia. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, deberá acreditarse la homologación correspondiente
Estos requisitos debéis cumplirlos en la fecha de finalización del plazo de solicitudes y mantenerlos hasta la toma de posesión.
¡No os perdáis ni una convocatoria!
Registraos gratis y os avisaremos por email de todas las fechas clave y novedades del proceso
Guía para presentarse a esta oposición
La solicitud debe realizarse de forma telemática en el servicio Inscripción en Pruebas Selectivas del Punto de Acceso General, utilizando el modelo oficial 790. ¡Os contamos cómo en nuestra entrada dedicada a cómo rellenar el modelo 790! Es necesario identificarse mediante certificado electrónico, DNI electrónico o sistema Cl@ve.
El proceso de inscripción incluye:
- Cumplimentar el formulario electrónico con vuestros datos y seleccionar la especialidad “Juristas”
- Adjuntar, en su caso, la documentación acreditativa de exenciones o reducciones de tasas
- Realizar el pago de la tasa de examen de forma electrónica
- Firmar y registrar la solicitud
¿Cuál es el plazo para presentarse?
El plazo fue de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOE. La convocatoria se publicó en el BOE el 18 de noviembre de 2024, por lo que el plazo de inscripciones finalizó el 17 de diciembre de ese año.
Tasas de examen del Cuerpo Superior de Juristas de Instituciones Penitenciarias
El importe general de la tasa es de 31,10 €, con una reducción al 50 % para miembros de familias numerosas de categoría general.
Están exentos del pago:
- Personas con discapacidad igual o superior al 33 %
- Demandantes de empleo que cumplan las condiciones de renta y antigüedad indicadas en las bases de la convocatoria
- Miembros de familias numerosas de categoría especial
- Víctimas del terrorismo y determinados familiares
En caso de solicitar bonificación o exención, debéis adjuntar la documentación justificativa correspondiente.
¿Cómo es el proceso selectivo del Cuerpo Superior de Juristas de Instituciones Penitenciarias?
El proceso selectivo es una oposición pura, que consta de cuatro ejercicios eliminatorios, seguidos de un curso formativo y un período de prácticas en Centros Penitenciarios.
Primer ejercicio
Un cuestionario tipo test de 120 preguntas sobre el temario. Las respuestas incorrectas penalizan con un tercio del valor de una correcta. Es necesario obtener un mínimo de 10 puntos de 20 para superarlo.
Segundo ejercicio
Una exposición oral de tres temas extraídos al azar. La persona aspirante tendrá un máximo de 45 minutos para la exposición de los tres temas y el Tribunal podrá realizar preguntas durante 15 minutos más. La puntuación máxima es de 20 puntos, siendo necesario un mínimo de 10 puntos para aprobar.
Tercer ejercicio
Una traducción escrita al castellano sin diccionario de un documento en el idioma elegido en la instancia de participación (entre los oficiales de la UE y el árabe). La duración máxima es de 45 minutos. Para superarlo, se requiere una puntuación mínima de 5 puntos sobre 10.
Cuarto ejercicio
Un ejercicio práctico que consiste en la elaboración de un informe en un máximo de cuatro horas. Se debe obtener un mínimo de 10 puntos sobre 20 para superarlo.
Quienes superen todos los ejercicios de la fase de oposición pasarán a realizar un curso selectivo en la Escuela de Estudios Penitenciarios, que también es de carácter eliminatorio.
¿Cuándo será el próximo examen del Cuerpo Superior de Juristas de Instituciones Penitenciarias?
El proceso selectivo más reciente para el Cuerpo Superior de Juristas de Instituciones Penitenciarias, convocado por Resolución de 4 de noviembre de 2024, ha concluido ya su fase de oposición. La relación de personas aprobadas en esta fase se publicó el 13 de mayo de 2025.
Esto significa que quienes aspiren a una plaza y se pregunten cuándo será el examen de Jurista de Instituciones Penitenciarias deberán esperar a que se publique una nueva convocatoria oficial en el Boletín Oficial del Estado (BOE). No existe una fecha fija para estas convocatorias, por lo que la mejor estrategia es estar atento a las novedades en la página de seguimiento oficial. Es habitual que se publique un cronograma y así podréis estimar cuándo será el próximo examen del Cuerpo Superior de Juristas de Instituciones Penitenciarias.
Si estáis pensando en presentaros a esta oposición, os recomendamos también consultar nuestros post relacionados con las oposiciones de Instituciones Penitenciarias y la promoción interna en Instituciones Penitenciarias para tener una visión más completa de las oportunidades en este ámbito.
Ahora que ya conocéis cómo es la convocatoria del Cuerpo Superior de Juristas de Instituciones Penitenciarias, podéis centraros en preparar el temario oficial y practicar con casos prácticos del ámbito penitenciario para llegar preparados al examen de futuras convocatorias. La especialización en Derecho Penitenciario, el dominio de la normativa específica y una sólida preparación jurídica general serán claves para conseguir vuestra plaza como jurista de prisiones.
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
El equipo de OpositaTest