¿Cuánto voy a cobrar al aprobar la oposición de Gestión Procesal en 2021?

¡Hola, opositores! Los salarios de los funcionarios de Justicia están compuestos de varios complementos y dependen de algunas variables. Vamos a contaros cuánto cobra un Gestor Procesal y de qué depende que su sueldo sea mayor o menor.
Índice de contenidos:
¿Qué incluye el sueldo de un Gestor Procesal?
El sueldo de un Gestor Procesal parte de una base mensual a la que deben sumarse complementos y otras partidas específicas vinculadas a situaciones como la antigüedad o el ámbito territorial seleccionado para ejercer la profesión.
El sueldo base en 2020 está compuesto por 14.436,84 euros, divididos en 12 pagas.
La cantidad mensual equivalente sería de 1.203,07 €.
Esta cantidad es el pilar sobre el que se asientan las retribuciones mensuales de un gestor procesal. A ella hay que sumarle una serie de complementos y pluses que os detallamos a continuación.
Seguid leyendo para conocer los factores que pueden influir en vuestro primer sueldo tras aprobar la oposición de Gestión Procesal.
Trienios
Se trata del complemento por antigüedad, que aumenta cada tres años. Se cobra por primera vez cuando se llevan tres años en el puesto de trabajo y luego hay que sumarlos cuando llegamos a 6 (dos trienios), 9 (tres trienios) y así sucesivamente.
El trienio de un Gestor Procesal es de 58,83 euros, tal y como indica la tabla salarial de 2019 de STAJ.
Complemento general
Depende del lugar donde esté el juzgado en el que se trabaje. Existen varias posibilidades:
TIPO | LOCALIDADES | CUANTÍA COMPLEMENTO (mensual) |
Tipo 1 | -Madrid -Barcelona -Otras localidades de ambas provincias con Juzgados servidos por Magistrados | 240,08 € |
Tipo 2 | -Valencia -Sevilla -Zaragoza -Málaga -Murcia -Palmas de Gran Canaria (Las) -Bilbao -Palma de Mallorca -Santa Cruz de Tenerife -Localidades con Juzgados servidos por Magistrados de las provincias de: -Vizcaya -Las Palmas -Málaga -Illes Balears -Sta. Cruz de Tenerife -Sevilla, Valencia -Zaragoza | 212,44 € |
Tipo 3 | Restantes capitales de provincia y localidadesno comprendidas en los dos grupos anteriores | 198,50 € |
Tipo 4 | Juzgados de Paz | 184,53 € |
Grupo 5 | Secretarios Juzgados de Paz a extinguir de más 7000 habitantes que integren el Cuerpo Gestión procesal y Administrativa | 323,94 € |
Guardias
Lo primero que hay que aclarar es que no hay guardias en todos los juzgados. El montante económico de las guardias depende principalmente del juzgado.
Varían entre los 50 y los 450 euros por guardia en función del destino.
Complementos variables
A todo lo anterior hay que añadir en función del puesto y juzgado algunos de estos complementos:
- Complemento de penosidad
- Pagas extras (dos al año en los meses de junio y diciembre)
- Complementos variables en los ámbitos territoriales
- Complemento de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer
- Complemento por jornada de tarde en Registros civiles
- Indemnización por residencia en territorio nacional
¿Cuál es el sueldo bruto de un gestor procesal?
El salario bruto de un gestor procesal se puede decir que se sitúa en torno a los 1.600-2.100 euros brutos en función de todas las variables de las que hemos hablado.
El montante del salario neto de un funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal varía de un profesional a otro ya que depende en gran medida de las circunstancias personales de cada uno de ellos.
Sin embargo, esperamos haberos orientado sobre cómo se estructuran las retribuciones de este cuerpo de la Administración de Justicia.
Consulta otros sueldos de la Administración de Justicia
Consulta el Sueldo en Letrados de la Administración de Justicia
Descubre el Sueldo en Tramitación Procesal
Consulta el Sueldo en Auxilio Judicial
¿Tenéis dudas sobre esta oposición? Escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
Únete ya a a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo oposiciones Gestión, Tramitación y Auxilio» y mantente siempre al día de la actualidad de tu oposición a través de nuestro Canal de Telegram.
El equipo de OpositaTest