[PODCAST] Consejos para preparar el cante de la oposición #33

¡Hola, opositoras y opositores! Preparar el examen oral de la oposición puede ser complicado, ya que hay que tener en cuenta muchos aspectos a parte de saberse el temario: captar la atención del tribunal, usar una velocidad adecuada, tener una buena entonación y respiración…
En este episodio Gemma Martín, logopeda especializada en salud vocal, locución y comunicación en público, nos da los mejores consejos y trucos para superar con éxito el cante de la oposición.
¡Escuchadlo ya para descubrir cómo enfrentaros al ejercicio oral!
Y, para ver un resumen por escrito, seguid leyendo.
¿Qué son los «cantes» en oposiciones?
Los «cantes» son una prueba oral en la que el opositor debe recitar temas memorizados ante el tribunal. La duración varía, generalmente entre 45 minutos y una hora. Pero no se trata solo de «soltar» el tema, ¡hay mucho más detrás!
Claves para el éxito al preparar el cante de tu oposición
Nuestra invitada, Gema Martín, logopeda experta en salud vocal y comunicación en público, nos revela los entresijos de un buen cante:
- Captar la atención: mantener al tribunal enganchado durante tanto tiempo no es tarea fácil. La forma en que presentas el tema es fundamental
- Velocidad y ritmo: evitar una velocidad excesiva que dificulte la comprensión, o una monotonía que aburra al tribunal
- Muletillas y conectores: controlar el uso excesivo de muletillas y conectores que denotan inseguridad y restan fluidez al discurso
- Seguridad y confianza: transmitir dominio del tema, incluso cuando los nervios acechan
- Dicción y pronunciación: articular claramente para que el tribunal entienda cada palabra
- Respiración y proyección vocal: controlar la respiración para evitar ahogos y proyectar la voz de forma adecuada
- Comunicación no verbal: utilizar el lenguaje corporal (manos o postura) para reforzar el mensaje, sin distraer
Estrategias efectivas para memorizar y preparar tu cante de la oposición
La clave para un buen superar la prueba oral de la oposición es la práctica. No basta con saberse el tema de memoria, hay que ensayar la exposición oral. Además, es recomendable salir de la zona de confort y exponerse a situaciones de presión (cantar ante otras personas o en diferentes espacios).
Practicar también ayuda a mejorar la presentación. Recordad que un buen contenido es esencial, pero la forma de presentarlo puede marcar la diferencia.
Problemas comunes en los cantes
Gema Martín identifica algunos de los problemas más frecuentes:
- Inseguridad: falta de confianza al proyectar la voz, entonar o captar la atención
- Velocidad: hablar demasiado rápido (incomprensible) o demasiado lento (falta de tiempo)
- Dicción: dificultades para pronunciar correctamente
- Comunicación no verbal: movimientos de manos inadecuados, postura incorrecta
- Respiración: descoordinación que desencadena nerviosismo y afecta a la voz
- Fatiga: cansancio vocal y mental que afecta al rendimiento en los últimos temas
Mantener el nivel en todas las partes del cante de la oposición
Es habitual que el rendimiento decaiga a partir del segundo tema. El cansancio, la necesidad de cambiar de tema mentalmente, y la falta de repaso previo, influyen.
En cuanto a si el tribunal tiene en cuenta el factor cansancio, hay que saber que los tribunales son conscientes del esfuerzo que supone un cante largo, pero la competencia es alta. Un opositor que mantenga un buen nivel de principio a fin tendrá ventaja.
Consejos prácticos para la prueba oral de la oposición
Un consejo a tener en cuenta es que sujetar un objeto como un bolígrafo o un lápiz en la mano transmite inseguridad y distrae. Por lo tanto, debéis evitarlo.
Si queremos disimular los nervios, lo recomendable es hacer ejercicios de respiración diafragmática, dar paseos para liberar adrenalina y practicar la visualización positiva (recordar «cantes» exitosos).
Enlaces de interés del episodio
- Registraos gratis en OpositaTest para manteneros al día de las novedades de vuestra oposición: https://www.opositatest.com/registro/
- Revisad las últimas reformas legislativas con OpoReformando: https://blog.opositatest.com/oporeformando/
- Leed sobre cómo calmarse antes de un examen: https://blog.opositatest.com/calmarse-antes-de-un-examen/
- No os perdáis los 10 trucos para los días antes de las oposiciones: https://blog.opositatest.com/consejos-para-estudiar-los-dias-previos-al-examen-de-la-oposicion/
¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos vuestras notas de voz a través de Whatsapp en el número 619632646 para crear con nosotros la sección «Contigo en el Opozulo».
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
El equipo de OpositaTest