¡Hola, opositores y opositoras! Cuando nos presentamos a una oposición lo primero que debemos comprobar siempre es la titulación que se exige en las mismas para poder presentarnos. En muchas oposiciones, especialmente en las oposiciones de nivel C1, la titulación que se suele exigir es Bachillerato o titulación equivalente, pero, ¿qué titulaciones equivalen a Bachillerato a efectos de poder presentarnos a las oposiciones?

En esta entrada respondemos las dudas más comunes sobre equivalencias con el título de Bachillerato a la hora de opositar. ¡Dentro guía!


¿Tienes el título de Bachillerato o uno equivalente? ¡Encuentra pulsando aquí las oposiciones más fáciles que puedes superar con esta titulación!


¿Qué significa «Bachiller o equivalente» en los requisitos de una oposición?

Contar con el título de Bachiller o Bachillerato es un requisito indispensable para acceder a muchas oposiciones. Cuando en la convocatoria figura la expresión «Bachiller o equivalente», significa que es válido tanto el título de Bachillerato como otro que oficialmente le pueda sustituir. Habitualmente, los títulos «equivalentes» a Bachillerato incluyen contenidos muy similares, abarcando un número de horas semejante.

¿Qué son las equivalencias de Bachillerato?

Hay muchas titulaciones que, no siendo Bachillerato se consideran equivalentes. La equivalencia es el reconocimiento de que un título tiene los mismos efectos académicos y/o profesionales que otro. En las equivalencias de las titulaciones hay que diferenciar entre:

  • La equivalencia a efectos profesionales y/o laborales
  • La equivalencia a efectos académicos

Por un lado, la equivalencia a efectos académicos permite continuar los estudios en los que se requiera el título o nivel equivalente para cursarlos.

Por el otro, la equivalencia a efectos profesionales o laborales ofrecen la posibilidad de incorporarse a puestos de trabajo, públicos o privados, cuando no se dispone de los títulos académicos o profesionales requeridos pero se poseen otros con los mismos efectos. 

A la hora de presentarse a las oposiciones el tipo de equivalencia que nos interesa es la equivalencia a efectos profesionales o laborales. 

De todos modos, es muy importante recordar que la equivalencia nunca va a dar lugar a la obtención del título con el que se establece la equivalencia, simplemente se considerará que nuestra titulación tiene los mismos efectos.

Ventajas de obtener el equivalente a Bachillerato

Las ventajas de obtener un título equivalente a Bachillerato dependen fundamentalmente del título en cuestión. Sin embargo, se pueden observar algunas ventajas generales:

  • Acceso a oposiciones convocadas para cubrir puestos pertenecientes al Cuerpo C1 de funcionarios
  • Acceso a una Formación Profesional (FP) de Grado Superior
  • Posibilidad de entrar en procesos de selección laboral donde se exige tener un título de Bachillerato o equivalente
  • Ampliar conocimientos y nivel cultural

¿A qué oposiciones te puedes presentar con el título de Bachillerato? ¡Conócelas pulsando el botón!


¿Qué títulos son equivalentes a Bachillerato para presentarse a las oposiciones?

Vamos a desgranar a continuación las principales equivalencias de otras titulaciones académicas con el título de Bachillerato.

En este apartado resolvemos las dudas más frecuentes, pero si tenéis otras preguntas sobre equivalencias académicas, escribidnos a [email protected] para que podamos contestarlas y añadirlas a esta entrada.

Formación Profesional de Grado Medio: ¿equivale a Bachiller?

Sí. Las titulaciones de Formación Profesional de Grado Medio se consideran equivalentes al bachillerato a efectos profesionales. 

Tal como se recoge en la Disposición adicional 1.ª Orden EDU/1603/2009:

Siempre que en una convocatoria para cubrir determinados puestos de trabajo, ya sea en el ámbito público o en el privado, se requiera estar en posesión o bien del título de Bachiller o bien del título genérico de Técnico, serán equivalentes y válidos para acceder al puesto de trabajo convocado, el título de Bachiller y cualquiera de los títulos de Técnico de las enseñanzas de Formación Profesional, de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo de las enseñanzas Deportivas.

Disposición adicional 1.ª 3/2009 (destacado de OpositaTest)

Técnico Auxiliar o FP 1: ¿equivale a Bachillerato?

Sí. El antiguo título de Técnico Auxiliar de Formación profesional, también conocido como FP I, se considera equivalente a la titulación de Bachillerato.

A continuación listamos las normas que regulan esta equivalencia.

3. El título de Técnico Auxiliar de la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa tendrá los mismos efectos académicos que el título de Graduado en Educación Secundaria y los mismos efectos profesionales que el título de Técnico de la correspondiente profesión.

Disposición adicional 31.3 Ley Orgánica de Educación (LOE)

Siempre que en una convocatoria para cubrir determinados puestos de trabajo, ya sea en el ámbito público o en el privado, se requiera estar en posesión o bien del título de Bachiller o bien del título genérico de Técnico, serán equivalentes y válidos para acceder al puesto de trabajo convocado, el título de Bachiller y cualquiera de los títulos de Técnico de las enseñanzas de Formación Profesional, de las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo de las enseñanzas Deportivas

Disposición adicional 1.ª Orden EDU/1603/2009 (destacado de OpositaTest)

¿Un Grado Superior equivale a Bachiller?

Rigurosamente hablando, una titulación de Grado Superior de FP no es equivalente al título de Bachiller porque, en realidad, el Grado Superior implica un nivel de estudios más elevado. Sin embargo, con este título podríais presentaros a unas oposiciones donde se necesite contar con «Bachiller o equivalente», ya que se entiende que habéis conseguido los conocimientos académicos necesarios para afrontar el proceso de preparación de las oposiciones y el posterior desarrollo de las funciones del puesto de trabajo en la Administración Pública.

¿La FP2 equivale a Bachillerato?

El término «FP2» y Grado Superior son sinónimos, por lo que, en este caso, la respuesta es exactamente la misma que en el apartado anterior. Un FP2 no es equivalente a Bachillerato, pero podríais acceder con este título a unas oposiciones donde sea requisito indispensable contar con la titulación de «Bachiller o equivalente».

Si tengo BUP, ¿equivale a Bachillerato?

Sí, de acuerdo con la Ley 14/1970, el Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) equivale a Bachillerato. El BUP era un tipo de estudios secundarios que se realizaban después de la EGB y tenía tres años de duración. En su momento se cursaba entre los 14 y los 16 años y permitía acceder a la FP de 2º Grado y al Curso de Orientación Universitaria (COU).

¿La prueba de acceso al Grado Superior equivale a Bachillerato?

Sí, la prueba de acceso a Grado Superior equivale a Bachillerato a efectos laborales. Es decir, siempre que se haya superado, otorga el acceso a empleos públicos y privados con la misma validez que si se tuviera el título de Bachillerato. ¡Eso sí!, para obtener esta equivalencia es imprescindible contar además con el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente. Y lo mismo ocurre con la superación de las pruebas de acceso a las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño de Grado Superior y a las Enseñanzas Deportivas de Grado Superior.

1. La superación de la prueba de acceso a la Formación Profesional de Grado Superior, a las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño de Grado Superior y a las Enseñanzas Deportivas de Grado Superior, será equivalente al título de Bachiller, a los únicos efectos de acceso a empleos públicos y privados, siempre que se acredite estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente académico.

Art. 4.1 Orden EDU/1603/2009

¿Vas a presentarte a unos oposiciones? ¡Empieza a prepararte realizando tests gratis con Oposita Test!


Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25: ¿me sirve como equivalencia?

La respuesta es sí, a efectos de acceso a empleos públicos y privados. Para que la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años se considere equivalente a Bachillerato es necesario que, además de la prueba, se cumpla uno de estos dos requisitos:

  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos académicos o a efectos profesionales
  • Haber superado al menos 15 créditos ECTS de los estudios universitarios

Podéis consultar la equivalencia entre esta prueba y el título de Bachillerato en la Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo.

¿Un certificado de profesionalidad equivale a Bachillerato?

Sí, un certificado de profesional de nivel 3 equivale a un título de Bachillerato a la hora de acceder a unas oposiciones donde sea necesario contar con «Bachiller o equivalente». Tanto a nivel académico como a nivel profesional, un certificado de profesionalidad tiene la misma validez que un Técnico Superior (FP2), ubicándose en el nivel 3 del Marco Nacional de Cualificaciones (MCN).

Más titulaciones equivalentes a Bachillerato para oposiciones

Además de las equivalencia que ya hemos señalado, que suelen ser las más comunes, existen otras titulaciones que también se consideran equivalentes al Bachillerato y que os resumimos a continuación.

  • Cualquier título de Bachiller Superior (general, laboral o técnico)

Normativa: Disposición adicional 31.2 Ley Orgánica 2/2006 de 2 de mayo de Educación

  • Superación de la prueba de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores para mayores de 19 años, siempre que se acredite una de las siguientes opciones:
    • Posesión de título de Graduado/a en ESO o equivalente
    • Posesión de la equivalencia establecida en el art. 3.1 Orden EDU/1603/2009 (Equivalencia a la ESO)
    • Haber superado al menos 15 créditos ECTS superiores de las Enseñanzas Artísticas Superiores

Normativa:Art.4.2 de la Orden EDU/1603/2009

  • Otras equivalencias a efectos profesionales del título de Bachillerato

¿Habéis obtenido la titulación de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y queréis opositar? ¡Os ayudamos a elegir!

Si no tenéis aún claro si vuestra titulación es válida para las oposiciones que piden el título de Educación Secundaria Obligatoria podéis consultarlo en nuestra guía de equivalencias de ESO para opositar.


¿Dónde se regula qué títulos equivalen a Bachillerato y donde puedo comprobarlo? Normativa y legislación

La equivalencia de las titulaciones se recoge en distintas órdenes y a lo largo de las diferentes leyes, en su mayoría expuestas en el presente artículo.

¿Cómo puedo comprobar si mi título es equivalente a Bachillerato?

El Ministerio de Educación tiene una página informativa con toda la regulación y todas las equivalencias que podéis consultar aquí.

¿Cómo solicitar la equivalencia a Bachillerato de una titulación obtenida en el extranjero?

Para solicitar la equivalencia a Bachillerato en España de un título que habéis obtenido en otro país deberéis seguir los siguientes pasos:

  1. Registro en la Sede Electrónica del Ministerio de Educación
  2. Cumplimentar y firmar la solicitud
  3. Adjuntar la documentación requerida
  4. Pagar la tasa correspondiente
  5. Presentar la solicitud en un registro oficial

Podéis presentar la solicitud a través de cualquiera de las siguientes vías:

  • El Registro General del Ministerio de Educación
  • Las Oficinas de Información y Registro de las Delegaciones / Subdelegaciones de Gobierno en las Comunidades Autónomas
  • Las Direcciones Provinciales del Ministerio de Educación en Ceuta y Melilla
  • Los Registros Generales de las representaciones diplomáticas de España en el extranjero

¿Cómo se entrega la documentación para demostrar que tengo estudios equivalentes?

La entrega de la documentación para demostrar estudios equivalentes a Bachillerato en una oposición debe realizarse siguiendo las pautas marcadas en la convocatoria correspondiente.

Prueba libre de Bachillerato: ¿es una opción para oposiciones?

Sí, la prueba libre de Bachillerato os permite acceder a unas oposiciones que requieran este título. Consiste en un examen oficial que se organiza a nivel autonómico. Los requisitos para poder realizar la prueba libre de Bachillerato son los siguientes:

  • Tener más de 20 años o cumplirlos en el año de la prueba
  • No tener el título de Bachillerato ni ningún título equivalente
  • No estar cursando Bachillerato

¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com