¿Cómo es el temario de Subalterno de la Xunta de Galicia 2025?

¡Hola, opositores y opositoras! Conocer el temario de Subalternos de la Xunta de Galicia es imprescindible para resolver con solvencia el examen de esta oposición.
Por eso en esta entrada analizamos el programa de la última convocatoria de Personal Subalterno de la Xunta de Galicia y, además, compartimos con vosotros un par de consejos para rendir al máximo en vuestra preparación.
Índice de contenidos
¿Cómo es el temario de las oposiciones a Subalterno de la Xunta?
El temario de esta oposición de la Xunta de Galicia se regula en las bases de la convocatoria.
Como seguramente ya sabéis el programa de Subalterno de la Xunta no es muy extenso, lo que convierte a este proceso selectivo en una opción ideal tanto para quien se inicia en el mundo de las oposiciones como para aquellas personas que se presentan a varios procesos al mismo tiempo.
La última convocatoria vigente es la de 2025, correspondiente a la OEP 2022, en la que se incluían 35 plazas de acceso libre, de las cuales 5 se reservaron a personas con discapacidad.
Será esta convocatoria la que usemos para desarrollar esta entrada.
*Recordad que es posible que el temario cambie en próximas convocatorias pero esto no suele suponer grandes modificaciones en los programas.
Temario de Subalterno de la Xunta de Galicia 2025: programa completo
La convocatoria establece los detalles del programa, que distribuye un total de 15 temas del siguiente modo:
- Parte General en la que se analiza la legislación nacional y autonómica: 7 temas
- Parte Específica en la que se recogen las normas que rigen el día a día del personal subalterno: 8 temas
A continuación podéis ver los temas de cada una de las dos partes.
Temario parte general
- Tema 1. La Constitución española de 1978: título preliminar, I, II, y capítulo I del título III.
- Tema 2. Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de autonomía de Galicia: títulos preliminar, I y II. Competencias: exclusivas, desarrollo legislativo y ejecución.
- Tema 3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: títulos preliminar, I, II, III.
- Tema 4. Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno: título preliminar, título I: capítulos I, II, IV, V y título II: secciones 1, 2 y 3 del capítulo I.
- Tema 5. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: títulos I, III, IV, V.
- Tema 6. Ley 7/2023, de 30 de noviembre, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres de Galicia: título preliminar, título I, título II: capítulos I y II.
- Tema 7. Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: título preliminar; capítulo V, sección 1ª, y capítulo VIII del título I y título II.
Temario parte específica
- Tema 1. Vigilancia, guarda y custodia de centros de trabajo y unidades administrativas; el control de accesos, la identificación, la información, la atención y recepción de personal de visita; conceptos básicos de las estructuras orgánicas de la Xunta de Galicia y sus consellerías y principales sedes administrativas; las oficinas de información y atención a la ciudadanía. La telefonía.
- Tema 2. Reuniones y actuaciones de comunicación: preparación de locales y materiales, nociones básicas de protocolo. Conceptos básicos de gestión de anomalías e incidencias en los centros de trabajo: las unidades de gestión de infraestructuras administrativas de la Xunta de Galicia. Medidas básicas de eficiencia energética en los centros de trabajo (la iluminación, la calefacción y la refrigeración).
- Tema 3. Trabajos auxiliares de oficina: la reprografía y escaneado; el guillotinado; la grapadura, el taladro y la encuadernación; el plastificado; la destrucción de documentación; el ensobrado y el etiquetado. Tipos de papel.
- Tema 4. Registros: el registro presencial y el registro electrónico: REXEL; la sede electrónica de la Xunta de Galicia: calendario y hora oficiales, sistemas de identificación y firma, Carpeta ciudadana; los sujetos obligados. Catálogo de servicios. Chave365.
- Tema 5. La documentación administrativa y su notificación. La práctica de las notificaciones administrativas: conceptos básicos de las notificaciones electrónica y en papel. La notificación infructuosa.
- Tema 6. El Servicio postal universal. El Real decreto 437/2024, de 30 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de los servicios postales, en desarrollo de lo establecido en la Ley 43/2010, de 30 de diciembre, del servicio postal universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal: títulos I y III. Conceptos de usuario de la aplicación GANES.
- Tema 7. El traslado, el archivo y el almacenamiento de documentos, expedientes y otros materiales. El almacén de materiales: estanterías, colgadores y espacios de almacenamiento. Los símbolos de riesgo en el almacenaje. La retirada de residuos y su reciclaje.
- Tema 8. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: capítulos I y III. La prevención de riesgos laborales en el manejo de materiales y traslado de cargas. Posturas corporales: la prevención de lesiones en el ejercicio de las funciones. Aspectos básicos de la evacuación de edificios: los planes de actuación ante emergencias.
¿Cómo estudiar el temario de Subalternos de la Xunta de Galicia?
Aunque se trate de un temario relativamente corto, y no muy complejo, esto convierte a esta oposición en una de las más demandadas en esta Comunidad Autónoma de Galicia.
Por eso queremos compartir con vosotros una serie de consejos de cara a vuestra preparación como Subalternos.
- Planificar es la clave. Se trata de pocos temas, por lo tanto es posible que queráis compaginarlo con trabajar, continuar otros estudios o preparar otras opos. Por eso es muy recomendable, antes de poneros manos a la obra, organizar bien vuestros horarios. Distribuid los temas usando un calendario y marcaos metas asequibles. Con esta estrategia podréis comprobar vuestro avance y esto os servirá como motivación para avanzar con más ganas
- Menos es más. Especialmente si compagináis esta convocatoria con otras oposiciones. Cada hora dedicada con el 100% de la mente al estudio es más efectiva que estar horas y horas calentando la silla. En este sentido, respetad a vuestro cuerpo y descansad cuando lo necesitéis. Lo mismo con alimentarse y, por supuesto, recordad beber mucha agua para manteneros hidratados
- Haced esquemas, mapas mentales, subrayad con colores… Lo que mejor funcione con vosotros. Lo importante es saber que existen múltiples recursos para preparar una oposición que complementan a las horas de pura memorización
- El test es la clave. En esta oposición el formato tipo test es imprescindible para lograr la plaza de funcionario o funcionaria de carrera. Por eso, practicar de forma constante debería ser una de vuestras prioridades. Os recomendamos practicar a diario, incluyendo cada vez más preguntas en función de vuestro avance en el repaso del temario
Como os decíamos más arriba, el temario de Subalterno de Galicia es, por su extensión, bastante asequible. ¿Os habéis animado ya a preparar esta oposición? Dejadnos un comentario y compartid con nosotros vuestra experiencia.
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo Oposiciones Xunta de Galicia» y mantente siempre al día de las últimas novedades en nuestro canal especializado de Telegram.
El equipo de OpositaTest