¿Cómo es el examen de Auxiliar Administrativo de la Junta de Extremadura?
¡Hola, opositores! En esta entrada analizaremos en qué consiste el examen de Auxiliar Administrativo de la Junta de Extremadura, de acuerdo con las bases de la última convocatoria. Como veréis, se trata de una oposición relativamente asequible y muy interesante para todo tipo de perfiles.
¡Seguid leyendo para conocer todos los detalles del test de la oposición de Auxiliar Administrativo de Extremadura!
Índice de contenidos
¿Cómo es el proceso selectivo de Auxiliar Administrativo de la Junta de Extremadura?
El proceso selectivo de Auxiliar Administrativo de la Junta de Extremadura, según las bases de la convocatoria más reciente, adopta el sistema de concurso-oposición.
Por tanto, se desarrolla a través de dos fases sucesivas, siendo la primera de ellas eliminatoria:
- Fase de oposición: consta de un único ejercicio de carácter teórico-práctico
- Fase de concurso: se procederá a valorar los méritos aportados por aquellos candidatos que hayan superado la fase de oposición
En los siguientes apartados veremos en detalle en qué consiste exactamente cada una de estas dos fases del proceso selectivo.
¡No os perdáis ni una convocatoria!
Registraos gratis y os avisaremos por email de todas las fechas clave.
El contenido de este artículo se basa en la información de la convocatoria vigente de las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Esta fue publicada el 27 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de Extremadura. Podéis consultar el texto íntegro en el siguiente enlace.
¿Cómo es el test de Auxiliar Administrativo de la Junta de Extremadura?
El examen de Auxiliar Administrativo de la Junta de Extremadura consta de un único ejercicio de carácter teórico-práctico dirigido a apreciar la capacidad de las personas aspirantes para el desarrollo de las funciones propias de la Especialidad a la que se aspira.
Los Tribunales de Selección adoptarán las medidas oportunas para garantizar que el ejercicio de la fase de oposición sea corregido sin que se conozca la identidad de los/as aspirantes.
La fecha, hora de comienzo y lugar de realización del ejercicio de la fase de oposición se determinará en la resolución aprobatoria de las listas definitivas de admitidos y excluidos y se publicará en el Diario Oficial de Extremadura
De acuerdo con las bases de la última convocatoria, el test de Auxiliar Administrativo de la Junta de Extremadura tiene las siguientes características básicas:
- Será un cuestionario de 43 preguntas que se deben responder en un máximo de 85 minutos. Se dividen de la siguiente manera:
- 35 preguntas de carácter teórico: el cuestionario que se proponga a las personas aspirantes contendrá, además, otras 5 preguntas adicionales tipo test, las cuales sustituirán por su orden a aquellas preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación con posterioridad al inicio de la prueba selectiva.
- 8 preguntas de carácter práctico: consistirá en resolver uno o varios supuestos prácticos relacionados con las materias del programa de conocimientos, respondiendo a 8 preguntas tipo test, relacionadas con las materias del programa correspondientes al Paquete Ofimático. El cuestionario que se proponga a las personas aspirantes contendrá, además, otras 4 preguntas adicionales tipo test, las cuales sustituirán por su orden a aquellas preguntas que, en su caso, sean objeto de anulación con posterioridad al inicio de la prueba selectiva.
- Todas las preguntas del ejercicio versarán sobre el Temario contenido en el Anexo IV a la presente convocatoria
- Cada pregunta estará compuesta por 4 respuestas alternativas de las que sólo una de ellas será la correcta
- Las personas interesadas podrán presentar las reclamaciones que estimen procedentes con objeto de impugnar las preguntas formuladas por el Tribunal de Selección, dentro de los 5 días hábiles siguientes a la celebración del ejercicio.
- Dichas reclamaciones o alegaciones se entenderán resueltas con la decisión que se derive de la publicación definitiva de la plantilla correctora.
¿Dónde se regula el test de las oposiciones de Auxiliar Administrativo de Extremadura?
El examen de Auxiliar Administrativo de la Junta de Extremadura viene regulado en las bases específicas de la convocatoria.
Podéis consultar el texto íntegro de las más recientes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) de fecha 27 de diciembre de 2024.
No obstante, las bases prevén que algunos de los detalles de las pruebas sean concretados por el propio Tribunal de Selección.
¿Cuánto dura el examen de Auxiliar Administrativo de la Junta de Extremadura?
De acuerdo con las bases de la última convocatoria, la duración del examen de Auxiliar Administrativo de la Junta de Extremadura será de un máximo de 85 minutos.
Evaluación del examen de Auxiliar Administrativo de Extremadura: ¿cómo puntúa?
La puntuación máxima alcanzable será de 10 puntos en la fase de oposición y de 3 puntos en la fase de concurso.
Además, en el caso del ejercicio único, las bases establecen las siguientes reglas específicas de puntuación:
- Cada 4 preguntas contestadas erróneamente se restará una pregunta contestada correctamente
- Las preguntas en blanco no tendrán ninguna valoración
- La puntuación mínima para superar este ejercicio se obtendrá, una vez aplicados los criterios anteriormente citados, cuando la persona aspirante haya contestado correctamente el 50 por ciento de las preguntas de las que se compone el cuestionario
- Los Tribunales de Selección adoptarán las medidas oportunas para garantizar que el ejercicio de la fase de oposición sea corregido sin que se conozca la identidad de las personas aspirantes
- Una vez finalizada la corrección del ejercicio, se publicará por el Tribunal de Selección la relación de las personas aspirantes que han superado el mismo, las cuales dispondrán de un plazo de 5 días hábiles para efectuar reclamaciones ante dicho Tribunal
¿Es difícil el examen de las oposiciones de Auxiliar Administrativo de la Junta de Extremadura?
Indudablemente, cualquier oposición tiene un cierto grado de dificultad, ya que supone competir con otros aspirantes por un número muy limitado de plazas. Por tanto, todas requieren una preparación adecuada.
No obstante, podríamos decir que esta oposición de Auxiliar Administrativo de Extremadura es relativamente asequible, ya que:
- El número de plazas, dado el ámbito territorial para el que se convocan
- El programa es asequible. Los contenidos del temario no son especialmente complicados.
- El examen es tipo test. Aunque puede haber diversidad de opiniones, en general, los cuestionarios tipo test suelen ser más fáciles de preparar que otras modalidades de examen (como, por ejemplo, los exámenes orales o los de desarrollo)
En cualquier caso, como decíamos, es esencial que os preparéis a conciencia si queréis tener opciones de conseguir alguna de las plazas en juego. Para ello, pueden resultaros útiles los consejos que veremos en el siguiente apartado.
¿Cómo preparar el test de Auxiliar Administrativo de la Junta de Extremadura?
Efectivamente, para maximizar vuestras opciones de superar los test de Auxiliar Administrativo de la Junta de Extremadura, os recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos:
- Planificad el proceso de preparación. Para ello:
- Definid un horario de estudio que podáis cumplir con regularidad. La constancia es clave para aprobar
- Preved pequeñas pausas o descansos frecuentes. De este modo os resultará más fácil mantener la concentración. El «método Pomodoro» puede ser muy interesante en este sentido
- Marcaos objetivos de estudio específicos y realistas. Por ejemplo, cuántos temas estudiar o repasar cada semana
- Evaluad vuestro rendimiento de forma periódica. En caso de que no estéis cumpliendo con lo previsto, podréis ajustar vuestro sistema de estudio o revisar los objetivos
- Reunid todos los materiales precisos: temario, legislación, esquemas, tests de práctica, exámenes de convocatorias anteriores, etc.
- Aseguraos de comprender bien el contenido de los temas antes de memorizarlos. Utilizad el subrayado, esquemas, resúmenes y mapas mentales para facilitar el proceso de comprensión y estudio
- Practicad con ejercicios similares a los de la oposición, como, por ejemplo, los test que incluye la suscripción de OpositaTest. Sin duda, la práctica con cuestionarios de autoevaluación es fundamental para conseguir un buen resultado en el proceso selectivo
- Dedicad un período final a repasar todo el temario. Así, el proceso de repaso es muy importante para asentar los conocimientos en la memoria a largo plazo y para evitar que haga efecto la denominada «curva del olvido».
¿Cómo es la fase de concurso de las oposiciones de Auxiliar Administrativo de Extremadura?
La fase de concurso de este proceso selectivo consiste en valorar los méritos de aquellos candidatos que hayan superado la fase de oposición, como veremos en el siguiente apartado.
En cualquier caso, la valoración máxima posible de esta fase de concurso será de 3 puntos, frente a los 10 que vale la fase oposición.
¿Qué méritos puntúan en las oposiciones de Auxiliares Administrativos de la Junta de Extremadura?
Se valorarán los servicios efectivos prestados para cualquier Administración Pública como personal laboral fijo, personal laboral temporal, personal funcionario de carrera, personal estatutario, personal funcionario interino, cuando el Cuerpo, Escala, Categoría Profesional y Especialidad, en su caso, donde se hayan prestado los servicios sea similar al Cuerpo y Especialidad a la que se opta, y siempre que se trate del mismo Subgrupo.
Por tanto, en la fase de concurso únicamente se tiene en cuenta la experiencia laboral, de acuerdo con las siguientes reglas de valoración:
- Servicios prestados en la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura o sus Organismos Autónomos:
- Se certificarán de oficio por la Dirección General de la Función Pública o, en su caso, por el órgano competente del Organismo Autónomo, los cuales se aportarán a los Tribunales de Selección para su valoración en la fase de concurso, previa comunicación a la persona interesada.
- Servicios prestados en otras Administraciones Públicas:
- Las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición dispondrán de un plazo de 10 días hábiles contados a partir del siguiente al de publicación de la relación de personas aprobadas del ejercicio de la fase de oposición para acreditar los méritos definidos en el apartado anterior mediante:
- Certificación expedida, según modelo que figura en Anexo V, por el órgano competente de la Administración donde se hayan prestado los mismos. Dicha certificación deberá contener, al menos, el Subgrupo o en su defecto Grupo Profesional y de Titulación, el Cuerpo, Escala, Categoría Profesional y Especialidad, porcentaje de jornada y períodos de tiempo trabajados hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
- Vida laboral de la persona interesada
- Contrato laboral correspondiente: el Tribunal de Selección se reservará el derecho de comprobar la veracidad del contenido de las certificaciones aportadas, cuando a juicio de dicho Tribunal se considere necesario. Los méritos que deban ser acreditados por las personas aspirantes, se presentarán mediante documentos originales o copias auténticas, en cualquiera de las oficinas de registro de documentos integradas en el Sistema de Registro Único de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y de sus organismos públicos vinculados o dependientes o por cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición dispondrán de un plazo de 10 días hábiles contados a partir del siguiente al de publicación de la relación de personas aprobadas del ejercicio de la fase de oposición para acreditar los méritos definidos en el apartado anterior mediante:
Ahora que ya sabéis en qué consiste el examen de Auxiliar Administrativo de la Junta de Extremadura, ¿os parece una oposición asequible?
Si sois constantes en el estudio y practicáis con test similares a los del proceso selectivo, tendréis muchas opciones de conseguir plaza en esta convocatoria.
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo Oposiciones de la Junta de Extremadura» y mantente siempre al día de tu oposición a través de nuestro canal de Telegram especializado.
El equipo de OpositaTest