¿Cómo es el test de Celador del SAS en 2025?

¡Hola, opositores! ¿Sabéis en qué consiste el test de las oposiciones de Celadores del Servicio Andaluz de Salud? En este post analizamos con todo detalle las características del test, el sistema de puntuación y los méritos que se valoran en la fase de concurso.
¡Seguid leyendo si os interesan estas plazas del SAS!
Índice de contenidos
Esta información ha sido redactada tomando como referencia la última convocatoria vigente de Celador del SAS, que es la del año 2025. Podrían existir cambios en las siguientes convocatorias, que incorporaremos en el momento en que se publiquen.
¡No os perdáis ni una convocatoria!
Registraos gratis y os avisaremos por email de todas las fechas clave
¿En qué consiste el proceso selectivo de Celador del Servicio Andaluz de Salud?
Como en prácticamente todas las oposiciones de sanidad, el proceso selectivo de Celador del Servicio Andaluz de Salud sigue el sistema de concurso-oposición.
Como sabéis, esto implica la realización de dos fases sucesivas, concurso y oposición, siendo la primera de ellas eliminatoria:
- La fase de oposición consiste en la realización de la prueba tipo test que describen las bases
- La fase de concurso, a la que pasan solo quienes hayan superado la fase anterior, consiste en valorar los méritos alegados por cada aspirante
A continuación, veremos en detalle cómo se desarrollan estas dos fases.
¿Dónde se regulan los exámenes de las oposiciones de Celador de Andalucía?
Los exámenes de las oposiciones de Celadores del SAS vienen regulados en las bases específicas de cada convocatoria, así como en las bases generales.
Por tanto, a día de hoy, las más recientes son las siguientes:
- Las bases específicas publicadas en el BOJA del 7 de febrero de 2025
- Las bases generales publicadas en el BOJA del 27 de enero de 2025
Fase de oposición: ¿Cómo es el test de las oposiciones de Celador del SAS?
Tal y como indican las bases de la última convocatoria de Celador de Andalucía, la fase de oposición consta de un ejercicio, a realizar en un tiempo máximo de 90 minutos en una única sesión:
El test de las oposiciones de Celadores del SAS es de carácter teórico/práctico, y sus características básicas son las siguientes:
- Adopta el formato de cuestionario tipo test
- Consta de 50 preguntas (más 3 de reserva)
- Cada pregunta tendrá 4 opciones de respuesta alternativas
- Su contenido se ajustará al programa oficial de materias
- El sistema de valoración será el siguiente:
- La puntuación de cada opositor se expresará con tres decimales y se obtendrá mediante la fórmula matemática [(A – E/4) x (100/P), donde A = núm. aciertos, E = núm. de errores y P = núm. preguntas no anuladas
- La puntuación máxima posible será de 100 puntos
¿Cuándo será el examen de celador del SAS?
Os contamos todos los detalles en la entrada que dedicamos a la fecha del examen de Celador del SAS.
Fase de concurso de Celadores del SAS
Como indican las bases, solo pasan a la fase de concurso aquellos aspirantes que superen la fase de oposición. No obstante, para que puedan tenerse en cuenta, los méritos de la fase de concurso deben cumplir los siguientes requisitos:
- Presentarse dentro del plazo habilitado para ello en el procedimiento
- Acreditarse de forma adecuada, conforme indican las bases
- Deben encajar dentro de las categorías expresamente admitidas en el anexo de las bases. Por tanto, de acuerdo con las más recientes, solo se admiten los relacionados con:
- Experiencia profesional: hasta un máximo de 45 puntos
- Superación de fase de oposición anterior, titulaciones académicas de carácter oficial, formación continuada, docencia impartida en actividades de formación: hasta un máximo de 55 puntos
La puntuación máxima que podéis conseguir en la fase de concurso será de 100 puntos.
A continuación, os contamos qué méritos específicos se valoran en cada uno de estos dos bloques.
1. Experiencia profesional
Los méritos admitidos en este bloque, valorados con un máximo de 45 puntos, son los siguientes:
EXPERIENCIA PROFESIONAL | PUNTUACIÓN |
---|---|
A. Servicios prestados en centros sanitarios | |
A.1. Por cada mes de servicios prestados en la misma categoría y especialidad | |
a) En centros sanitarios públicos del Sistema Nacional de Salud, del Sistema Sanitario Público de Andalucía o de cualquier centro sanitario público de los países miembros de la Unión Europea, gestionados por administración pública sanitaria, agencia administrativa, agencia pública empresarial o cualquiera otra entidad de naturaleza o titularidad pública admitida en derecho | 0,30 puntos |
b) En centros sanitarios públicos de países no integrados en la UE, gestionados por administración pública sanitaria, agencia administrativa, agencia pública empresarial o cualquier otra entidad de naturaleza o titularidad pública admitida en derecho | 0,025 puntos |
c) En centros hospitalarios privados adscritos al Servicio Nacional de Salud en virtud de un convenio singular, debidamente justificado documentalmente | 0,10 puntos |
d) En centros sanitarios de las Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la seguridad social o mutuas Patronales | 0,10 puntos |
A.2. Servicios prestados en categoría y especialidad distinta a la que concursa | |
a) En centros sanitarios del Sistema Nacional de Salud y del Sistema Sanitario Público de Andalucía y sus centros integrados o de cualquier centro sanitario público de los países miembros de la Unión Europea, gestionados por administración pública sanitaria, agencia administrativa, agencia pública empresarial o cualesquiera otra entidad de naturaleza o titularidad pública admitida en derecho en puestos o categorías que tengan la consideración o clasificación funcional de puesto directivo o cargo intermedio si se concursa para la categoría y especialidad desde la que se accedió a dicha situación: | 0,30 puntos |
b) En centros sanitarios del Sistema Nacional de Salud y del Sistema Sanitario Público de Andalucía y sus centros integrados o de cualquier centro sanitario público de los países miembros de la Unión Europea, gestionados por administración pública sanitaria, agencia administrativa, agencia pública empresarial o cualesquiera otra entidad de naturaleza o titularidad pública admitida en derecho en puestos o categorías que no se encuentren comprendidos en el apartado a) anterior | 0,10 puntos |
B. Servicios prestados en centros no sanitarios del sector público | |
B. 1. En centros no sanitarios de la Administración Pública o del sector público en categoría, cuerpo/especialidad, o grupo/categoría homólogos o puestos que supongan el desarrollo de tareas de contenido similar | 0,15 puntos/mes |
B. 2. En el Ministerio competente en materia de Sanidad, Consejerías competentes en materia de Salud o del Servicio de Salud de las Comunidades Autónomas desempeñando un puesto de los incluidos en las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) o en puesto de libre designación (PLD) con nombramiento publicado en el correspondiente Boletín Oficial, o en puesto que tenga la consideración de alto cargo, si se concursa para la categoría y especialidad desde la que se accedió a dicha situación | 0,25 puntos/mes |
C. Servicios prestados en proyectos o programas de cooperación internacional (máximo 7,2 puntos) | |
C. 1. En proyectos o programas de cooperación internacional del Gobierno de España, de las Comunidades Autónomas o de la Unión Europea con plaza o puesto base en centros e instituciones con gestión y provisión pública que participa en programas de carácter asistencial, prestando servicios propios en la misma categoría y especialidad a la que se concursa, en virtud de convenios o acuerdos de asistencia sanitaria organizados o autorizados por la Administración Pública | 0,30 puntos/mes |
C. 2. En proyectos o programas de cooperación internacional cuando se trate de personal que participa como cooperante en el campo sanitario mediante relación contractual en la misma categoría y especialidad a la que se concursa, como voluntario o cooperante | 0,10 puntos/mes |
2. Actividades formativas
Los méritos a valorar en este bloque tienen que ver con la superación de fase de oposición anterior, titulaciones académicas de carácter oficial, formación continuada y docencia impartida en actividades de formación, con un máximo de 55 puntos. Son los siguientes:
ACTIVIDADES FORMATIVAS | PUNTUACIÓN |
---|---|
2.1. Superación de fase de oposición anterior (máximo 27,500 puntos) | |
Por la superación de la fase de oposición correspondiente a la categoría y especialidad, en su caso, a la que se opta en las Ofertas de Empleo Público convocadas en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud, una vez publicada la resolución de aspirantes que superan la fase de oposición, con posterioridad a la finalización de los procesos selectivos convocados en desarrollo del Decreto 54/2002, de 19 de febrero, por el que se estableció un proceso extraordinario de consolidación y provisión de plazas de personal estatutario en las Instituciones Sanitarias del Servicio Andaluz de Salud, incluyendo los procedimientos de selección de personal laboral fijo de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente de Almería, la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Costa del Sol, la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital Alto Guadalquivir y la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Bajo Guadalquivir desarrollados en su totalidad, desde la fase de admisión, mediante resolución de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud y cuyo programa de materias fue equiparable al programa de materias para esa misma categoría/especialidad en el SAS | 13,750 |
2.2. Titulaciones académicas | |
Por estar en posesión de otras titulaciones académicas, distintas a la exigida como requisito de acceso, correspondientes a los niveles 4 y 5 del Marco europeo de cualificaciones para el aprendizaje permanente (EQF-MEC): Ciclo Formativo de Grado Medio/Formación Profesional de Primer Grado, Ciclo Formativo de Grado Superior/ Formación Profesional de Segundo Grado, siempre que sean de igual o superior nivel académico a la exigida para acceder a la categoría y que guarden una relación directa y proporcionada a las exigencias de los puestos de trabajo propios de la categoría y en el ámbito profesional de la categoría a la que se opta | 4 puntos por cada titulación |
2.3. Asistencia, debidamente justificada, a actividades formativas que guarden una relación directa y proporcionada a las exigencias de los puestos de trabajo propios de la categoría y en su caso especialidad a la que se concursa | |
En el conjunto de actividades formativas se podrá valorar como discente hasta un máximo de 450 horas anuales (o 45 créditos). Si la actividad formativa se realiza en varios años, las horas se proporcionarán en función del tiempo que dure la actividad formativa en cada uno de ellos. En caso de que sólo se acredite la fecha de finalización (o en su defecto fecha de certificación), se entenderá que todas las horas se han realizado en dicha fecha. | |
2.3.1. Formación continuada impartida por Centros Universitarios | |
Formación Permanente impartida por Centros Universitarios bajo la denominación de cursos, diplomas o certificaciones de extensión universitaria, programas de desarrollo profesional y personal o equivalente cuyos contenidos estén directamente relacionados con la correspondiente categoría/especialidad | |
Con un número igual o superior a 15 créditos ECTS (o su equivalente en horas) | 2,25 puntos |
Con un número inferior a 15 créditos ECTS (o su equivalente en horas) | 0,15 puntos/crédito |
2.3.2. Actividades formativas que guarden una relación directa y proporcionada a las exigencias de los puestos de trabajo propios de la categoría y en su caso especialidad a la que se concursa | |
Por cada hora y hasta un máximo de 3,6 puntos | 0,030 puntos |
Por cada crédito y hasta un máximo de 3,6 puntos | 0,30 puntos |
2.4. Docencia impartida en actividades de formación (máximo 4 puntos). | |
2.4.1. Docencia impartida como tutor/a laboral | |
Por cada año con nombramiento al efecto para el alumnado de ciclos formativos de grado medio y grado superior de la familia profesional directamente relacionada con la categoría/especialidad a la que se concursa | 0,30 puntos |
2.4.2. Docencia impartida en actividades de formación continuada | |
Por cada hora y hasta un máximo de 0,30 puntos por actividad | 0,030 puntos |
Ahora que ya sabéis en qué consiste el test de las oposiciones de Celador del Servicio Andaluz de Salud y cómo se valoran los méritos, ¿os gustaría preparar esta oposición? Si sois constantes en el estudio y practicáis con test similares a los del proceso selectivo, podréis conseguir un magnífico resultado en la próxima convocatoria.
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo Oposiciones Servicio Andaluz de Salud» y mantente siempre al día de tu oposición a través de nuestro canal de Telegram especializado.
El equipo de OpositaTest