¡Hola, opositores y opositoras! Si os preparáis para el test de la oposición de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional), en este artículo de OpositaTest os vamos a contar todos los detalles sobre sus diferentes pruebas para que podáis prepararos lo mejor posible: ejercicios, duración, evaluación, dificultad… ¡Seguid leyendo! 

Índice de contenidos

¿Cómo es el proceso selectivo de Secretaría de Administraciones Locales con Habilitación Nacional? ¿Dónde se regula el examen de las oposiciones de SEAL? ¿Cómo es el test de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional)? ¿Cómo son las preguntas del tipo test de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional)? ¿Cuánto dura el examen tipo test de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional)? Evaluación del examen tipo test de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional): ¿cómo puntúa? ¿Es difícil el examen tipo test de las oposiciones de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional)? ¿Cómo es la exposición oral de la oposición Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional)? ¿Cuánto dura la exposición oral de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional)? Evaluación de la exposición oral de la oposición Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional): ¿cómo puntúa? ¿Es difícil la exposición oral de las oposiciones de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional)? ¿Cómo son los supuestos prácticos de la oposición Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional)? ¿Cuánto dura la prueba de supuestos prácticos de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional)? Evaluación de los supuestos prácticos de la oposición Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional): ¿cómo puntúa? ¿Son difíciles los supuestos prácticos de las oposiciones de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional)? ¿Cómo preparar el test de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional)?

¿Cómo es el proceso selectivo de Secretaría de Administraciones Locales con Habilitación Nacional?

Lo primero de todo es conocer los diferentes exámenes de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional) en la fase de oposición, y posteriormente el curso selectivo:

  1. Primer ejercicio: es un cuestionario tipo test con 100 preguntas más 5 de reserva de contenido teórico. El objetivo de esta prueba es evaluar la amplitud y profundidad de los conocimientos jurídicos y administrativos. ¡Consulta aquí cuándo es la fecha del examen de Secretaría de Administraciones Locales con Habilitación Nacional!
  2. Segundo ejercicio: es una exposición oral de 4 temas extraídos al azar ante un tribunal, de una duración máxima de 40 minutos. Además, el aspirante dispone previamente de 10 minutos para crear un pequeño guion o tomar notas. Finalmente, hay un espacio de otros 10 minutos para que el tribunal os plantee preguntas
  3. Tercer ejercicio: se trata de la resolución de supuestos prácticos relacionados con las funciones de Secretaría. La persona candidata cuenta con un máximo de 3 horas y puede consultar textos legales de la normativa estatal vigente, aunque no de la autonómica
  4. Curso selectivo: tras superar la fase de oposición, deberéis realizar un curso selectivo organizado por el INAP. Durante el curso, con una duración de dos meses, los aspirantes son nombrados funcionarios en prácticas, y la calificación será de apto o no apto

Al terminar todos estos pasos, por fin se formaliza vuestro nombramiento definitivo como funcionarios de carrera

Además, cabe destacar que, en la subescala de Secretaría, categoría entrada, el sistema selectivo suele ser oposición libre, sin fase de concurso, por lo que no hay méritos que debáis tener en cuenta. 

¿Dónde se regula el examen de las oposiciones de SEAL?

El proceso selectivo de Secretaría de Administración Local (SEAL) con Habilitación Nacional se regula por las bases de la convocatoria, que en el caso de la extraordinaria de 2025 es la Orden TDF/570/2025, de 2 de junio de 2025. Si hablamos concretamente de las pruebas, se rigen por el Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo.

¿Cómo es el test de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional)?

El primer ejercicio de esta oposición es una prueba de tipo test con 100 preguntas, además de 5 adicionales de reserva, que se usan en el caso de que se anule alguna de las principales. De esta manera, se evalúa la capacidad de razonamiento y la relación entre conceptos jurídicos y administrativos. 

¿Cómo son las preguntas del tipo test de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional)?

Hablando más concretamente de cómo son las preguntas, abarcan todas las materias del temario oficial y son de opción múltiple. La parte general cubre legislación básica, organización del Estado y funciones públicas, mientras que la parte especial incluye normativa específica de régimen local y haciendas locales, entre otros temas. 

Además, las preguntas pueden ser directas de normativa o más conceptuales, que requieren relacionar distintos temas o aplicar principios a supuestos prácticos. Por supuesto, en cada pregunta solo hay una respuesta correcta. 

¿Cuánto dura el examen tipo test de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional)?

El test de oposición de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional) tiene una duración máxima de 120 minutos, es decir, 2 horas. Dado que son 100 preguntas, deberéis administrar muy bien el tiempo para dedicar aproximadamente un minuto por pregunta. 

Evaluación del examen tipo test de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional): ¿cómo puntúa?

La prueba de tipo test se califica sobre una puntuación máxima de 24 puntos y todas las preguntas puntúan por igual. Eso sí, cada respuesta errónea se penaliza descontando un tercio del valor de una respuesta correcta. En cuanto a las preguntas no contestadas, no reciben penalización. 

Para superar este primer ejercicio, es necesario obtener una puntuación mínima de 12 puntos. Además, si sacáis una calificación igual o superior al 70 % de la nota máxima, es decir, de 16,8 puntos en adelante, en caso de que así lo queráis podréis conservar la nota de esta prueba para la siguiente convocatoria de la oposición. 

¿Es difícil el examen tipo test de las oposiciones de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional)?

El temario de esta oposición es muy amplio, por lo que se considera un examen exigente. Además, tened en cuenta que las respuestas incorrectas penalizan, por lo que es importante que solo contestéis a aquellas preguntas que sepáis seguro, pero al mismo tiempo sabiendo que tenéis que responder al menos a 50 preguntas correctamente. 

¿Cómo es la exposición oral de la oposición Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional)?

Como ya hemos adelantado antes, el segundo ejercicio es la exposición oral de temas ante el Tribunal Calificador. Durante la prueba, deberéis exponer 4 temas elegidos al azar en el momento de examinaros. 

Concretamente, se extraen tres bolas de la parte general, de las que elegiréis dos, y tres bolas más de la parte especial, de la que también tenéis que elegir dos. 

¿Cuánto dura la exposición oral de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional)?

Antes de empezar la exposición, justo después de conocer los temas que os han tocado, tendréis 10 minutos para preparar un esquema o guion de la exposición. Luego, tendréis hasta 40 minutos para desarrollar oralmente los 4 temas, sin ninguna interrupción. Finalmente, habrá un espacio de 10 minutos en los que el tribunal os hará preguntas o pedirá aclaraciones sobre determinados puntos de alguno de los temas. 

Evaluación de la exposición oral de la oposición Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional): ¿cómo puntúa?

Esta exposición oral se evalúa sobre una puntuación máxima de 34 puntos, por lo que para superar la prueba es necesario obtener al menos 17 puntos

En cuanto a los criterios de evaluación, se desglosan de la siguiente manera: 

  • Volumen y comprensión de los conocimientos: 70 %
  • Claridad expositiva y ordenación de ideas: 20 %
  • Capacidad de expresión oral, como uso correcto del lenguaje o dicción: 10 %

Además, la nota que obtendréis se efectuará con tres decimales. Y en el caso de obtener una nota igual o superior a la del 80 % de la nota máxima, es decir, de 27,2 puntos en adelante, si así lo solicitáis, podréis conservar vuestra nota en esta prueba para la siguiente convocatoria. 

¿Es difícil la exposición oral de las oposiciones de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional)?

La dificultad de este ejercicio radica en la amplitud del temario, ya que hay que dominar los 4 temas extraídos aleatoriamente, y en la capacidad de sintetizar y exponer ideas con claridad en un tiempo limitado. Además, los nervios de hablar en público también pueden jugaros una mala pasada. Por ello, nuestra recomendación es que cada vez que estudiéis un tema, practiquéis la exposición oral del mismo.

¿Cómo son los supuestos prácticos de la oposición Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional)?

El tercer ejercicio de la oposición Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional) consiste en resolver por escrito uno o varios supuestos prácticos relacionados con las funciones de este puesto de trabajo. 

Según la convocatoria más reciente, la extraordinaria de 2025, pueden ser hasta cuatro supuestos diferentes. En cuanto a las materias, son tanto de la parte general del programa como de la parte especial. Asimismo, está permitido que durante la prueba uséis textos legales en papel, aplicando solo la normativa estatal y quedando excluida la cita o aplicación de normas autonómicas o provinciales. 

¿Cuánto dura la prueba de supuestos prácticos de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional)?

Hablando de la duración de la prueba, es de un máximo de 3 horas ininterrumpidas, sin ningún tiempo de preparación previa, como sí sucede en la exposición oral. Debéis gestionar bien esas horas para abordar todos los apartados de los supuestos. 

Evaluación de los supuestos prácticos de la oposición Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional): ¿cómo puntúa?

La calificación máxima de la prueba de los supuestos prácticos es de 42 puntos, siendo necesario un mínimo de 21 puntos para superar la prueba. En el caso de que la prueba se componga de varios supuestos, cada uno de ellos se evalúa por separado y con la misma o distinta puntuación. Para la superación de la prueba será necesario obtener, en cada supuesto práctico, una calificación mínima del 30 % de la puntuación de cada supuesto práctico y obtener, como mínimo, una calificación total de 21 puntos en el ejercicio.

La calificación final de la fase de oposición se obtiene sumando las puntuaciones obtenidas en el primer, segundo y tercer ejercicio. Después, las personas candidatas se ordenan de mayor a menor puntuación y se declaran aprobadas tantas personas como plazas se oferten.

¿Son difíciles los supuestos prácticos de las oposiciones de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional)?

Los supuestos prácticos de esta oposición se considera una prueba compleja, ya que se pone a prueba tanto vuestra memoria sobre la norma como vuestra capacidad de razonamiento jurídico. Nuestro consejo es que practiquéis con supuestos de otras convocatorias.

¿Cómo preparar el test de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional)?

Para terminar, vamos a haceros algunas recomendaciones para preparar el test de Secretaría de Administraciones Locales online o en papel: 

  • Planificad el estudio: estableced un calendario de estudio realista, con objetivos semanales y fechas reservadas para repasar los temas de la oposición y así llegar con total preparación al examen. Recordad que puedes consultar la fecha del examen de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional)
  • Practicad con test desde el principio: es importante realizar preguntas de tipo test regularmente para familiarizaros con el formato del examen y detectar puntos débiles en vuestro aprendizaje
  • Usad técnicas de estudio de oposiciones: como mapas conceptuales, tarjetas mnemotécnicas o esquemas. Además, repasar de forma recurrente los temas ya estudiados es crucial para afianzar la memoria a largo plazo
  • Simulad las pruebas con control de tiempo: realizad simulacros de las diferentes pruebas en las mismas condiciones que el examen real. Encerraos en una habitación y poneos bajo la presión del reloj. Así, cuando llegue la prueba de verdad os habréis acostumbrado a esas condiciones
  • Mantened la constancia y motivación: es normal tener altibajos, pero cada día de estudio cuenta. Recordad que una plaza de Secretario de Administración Local conlleva un futuro profesional muy atractivo en términos de responsabilidad y condiciones laborales

Como ya habéis visto, son muchos los detalles que debéis tener en cuenta para el test de oposición de Secretaría de Administraciones Locales (Habilitación Nacional), además de la exposición oral y los supuestos prácticos. ¡Mucho ánimo en el estudio! Cada día de preparación es un paso más hacia vuestra plaza.


¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

Únete a nuestro grupo de Facebook Oposiciones a la Administración Local con Habilitación Nacional. Además, mantente siempre al día en nuestro canal especializado de Telegram.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com