¡Hola, opositores y opositoras! En este post encontraréis todos los detalles del temario de Administrativo de Valencia por Turno Libre. Seguid leyendo para conocer la distribución de materias y temas.

¿Cuántos temas tiene la oposición de Administrativo de la Generalitat Valenciana?

Los temas que os entrarán a examen en el proceso selectivo de Administrativo/a de Valencia están divididos en dos bloques, cada uno de los cuales se estructura, a su vez, por materias.

El programa oficial se compone de un total de 35 temas distribuidos de la siguiente forma:

  • Temario general, materias comunes (12 temas)
    • Constitución (5 temas)
    • Organización de la Comunitat Valenciana (3 temas)
    • Unión Europea (1 tema)
    • Materias Transversales (3 temas)
  • Temario parte especial, materias específicas (23 temas)
    • Derecho Administrativo y Gestión Pública (7 temas)
    • Función Pública (3 temas)
    • Gestión Económico-presupuestaria (4 temas)
    • Informática Básica y Ofimática (9 temas)

A continuación os damos los detalles de cada uno de ellos, acorde a la última convocatoria.

Temario de Administrativos de la Generalitat Valenciana: índice completo

A continuación podéis consultar el índice de las materias incluidas en programa oficial de la oposición a Administrativos d ela Generalitat Valenciana.

Materias Comunes de Administrativo de la Generalitat Valenciana

A continuación podéis ver los temas recogidos dentro del bloque de materias comunes del temario de Administrativo de la Generalitat Valenciana.

Constitución

  • La Constitución Española de 1978: Título Preliminar; Título I De los Derechos y Deberes Fundamentales.
  • La Constitución Española de 1978: Título II La Corona; Título III De las Cortes Generales: Capítulo I De las cámaras y Capítulo II De la elaboración de las leyes.
  • La Constitución Española de 1978: Título IV Del Gobierno y la Administración; Título V De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
  • La Constitución Española de 1978: Título VI el Poder judicial; Título IX Del Tribunal Constitucional.
  • La Constitución Española de 1978: Título VIII De la organización territorial del Estado

Organización de la Comunitat Valenciana

  • El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Preámbulo; Título I La Comunitat Valenciana; Título II De los Derechos de los valencianos y valencianas; Título III La Generalitat; Título IV Competencias.
  • La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Título I El President de la Generalitat; Título II Del Consell: Capítulo I composición; Capítulo II las atribuciones; Capítulo III del funcionamiento; Capítulo VI La iniciativa legislativa, los Decretos Legislativos y la potestad reglamentaria del Consell; Título III Relaciones entre el Consell y Les Corts.
  • La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Título II Del Consell: Capítulo IV De la conselleria y de los Consellers, Capítulo V Estatuto Personal de los Consellers; Título IV De la Administración Pública de la Generalitat; Título V De la responsabilidad de los miembros del Consell y de la Administración Pública de la Generalitat.

Unión Europea

  • El Tratado de la Unión Europea: Disposiciones comunes. El Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea: actos jurídicos de la Unión, procedimientos de adopción y otras disposiciones.

Materias Transversales

  • La Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título Preliminar, Objeto de la Ley; Título I El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación; Título II Políticas públicas para la igualdad. La Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y hombres: Título I Objeto, principios generales y ámbito de la Ley; Título III Igualdad y Administración Pública. Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI: Deber de protección; Medidas en el ámbito administrativo.
  • La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género: Título Preliminar; Título I Medidas de sensibilización, prevención y detección; Título II Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género.
  • Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: Título preliminar; Título I Transparencia de la actividad pública. La Ley 1/2022, de 13 de abril, de la Generalitat, de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana.

Materias Específicas del temario de Administrativo de Valencia

Las materias específicas de este temario recogen aquellos temas relacionados con la función diaria de los administrativos y administrativas en la Generalitat Valenciana.

Derecho Administrativo y Gestión Pública

  • La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título Preliminar Disposiciones generales; Título I Los interesados en el procedimiento; Título II La actividad de las Administraciones Públicas.
  • La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título III, Los actos administrativos: Capítulo I, Requisitos; Capítulo II, Eficacia; Título IV: Capítulo VII, Ejecución; Título III, Los actos administrativos: Capítulo III, Nulidad y anulabilidad.
  • La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título IV, Disposiciones sobre el procedimiento administrativo común: Capítulo I, Garantías del procedimiento; Capítulo II, Iniciación; Capítulo III, Ordenación; Capítulo IV, Instrucción; Capítulo V, Finalización; Capítulo VI, Tramitación simplificada; Título V, La revisión de los actos en vía administrativa: Capítulo I, Revisión de oficio; Capítulo II, Los recursos administrativos.
  • Los órganos de las administraciones públicas. Principios de actuación y funcionamiento. Clases de órganos. Órganos colegiados. La competencia: naturaleza, clases y criterios de delimitación. Las
    relaciones interorgánicas: coordinación y jerarquía. Desconcentración y delegación de competencias. Delegación de firma. Encomienda de gestión. Avocación.
  • Actividad de limitación, arbitral y de fomento. La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones: Título Preliminar: Disposiciones generales; Título I: Procedimientos de concesión y gestión de
    las subvenciones. La Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones: Título X Subvenciones.
  • Los contratos del sector público. Objeto y ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público. Delimitación de los tipos contractuales. Contratos administrativos y contratos privados. Perfección y forma del contrato. Régimen de invalidez. Partes del contrato. Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión. Garantías exigibles en la contratación del sector público. Normas generales de la preparación de contratos por las administraciones públicas.
  • La Administración electrónica en la Comunitat Valenciana. Protección de datos de carácter personal. Decreto 30/2025, de 25 de febrero, del Consell, por el que se regula la atención a la ciudadanía y las oficinas de asistencia en materia de registro en la Administración y el sector público instrumental de la Generalitat.

Función Pública

  • La regulación constitucional de la función pública. El Real decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación.
    La Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Función Pública Valenciana: Objeto, principios y ámbito de aplicación de la ley. Organización de la administración de la Generalitat en materia de función pública.
  • Personal al servicio de las administraciones públicas: Concepto y clases de personal empleado público; Dirección Pública Profesional. Estructura y ordenación del empleo público: Estructuración del empleo
    público. Estructura y ordenación del empleo público: Ordenación de los puestos de trabajo; Instrumentos de planificación y ordenación del empleo público; Registros de personal.
  • Situaciones administrativas del personal funcionario de carrera. Derechos, deberes y condiciones de trabajo del personal empleado público de la Generalitat. Régimen de incompatibilidades del personal empleado público. Régimen disciplinario. Nacimiento y extinción de la relación del servicio. Provisión de puestos y movilidad. Promoción profesional.

Gestión Económico-Presupuestaria

  • El presupuesto de la Generalitat (I). Concepto y naturaleza. La estructura en los Presupuestos de la Generalitat. Los principios y reglas de programación y gestión presupuestaria. La programación presupuestaria y el objetivo de estabilidad. Contenido y créditos iniciales, elaboración y remisión a Les Corts. Presupuestos consolidados. Tramitación y aprobación. Prórroga.
  • El presupuesto de la Generalitat (II). Procedimiento de gestión presupuestaria. Gestión presupuestaria. Pagos a justificar. Anticipos de Caja Fija. Operaciones de ejecución. Los créditos presupuestarios y sus modificaciones. Ley de Presupuestos de la Generalitat vigente: normas para la modificación de los presupuestos y competencias para su autorización. Carácter limitativo de los créditos. Procedimiento de gestión del presupuesto de la Generalitat.
  • El control interno de la gestión económico-financiera de la Generalitat efectuado por la Intervención General de la Generalitat: ámbito y objetivos, principios de actuación y prerrogativas, deberes y facultades del personal controlador, deber de colaboración y asistencia jurídica; planes anuales y elevación al Consell de informes generales. La función interventora. El control financiero. La auditoría pública. La supervisión continua. El control externo. El control del Tribunal de Cuentas: su función fiscalizadora, el enjuiciamiento contable y su relación con la Sindicatura de Cuentas.
  • Ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones: Título VII, Contabilidad del sector público de la Generalitat.

Informática Básica y Ofimática

  • Informática básica: Conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Tipos de conectividad. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
  • Introducción al sistema operativo: El entorno Windows 11. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio y la barra de tareas. Herramientas básicas (calculadora, bloc de notas y herramientas recortes).
  • El Explorador de archivos de Windows 11. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Carpetas locales y carpetas de red. Accesos directos. Carpeta de descarga de archivos. Microsoft OneDrive.
  • Correo electrónico Outlook de Microsoft 365: Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Redactar, enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Búsqueda de mensajes. Reglas de recepción de mensajes. Libretas de direcciones. Carpetas de trabajo. Calendario de trabajo.
  • Procesador de texto Word de Microsoft 365: Principales funciones y utilidades. Creación, estructuración y maquetación de documentos. Generación, grabación, recuperación e impresión de documentos. Importación y exportación de formatos. Dictado. Revisión de documentos.
  • Hojas de cálculo Excel de Microsoft 365: Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Importación de datos.
  • Plataforma colaborativa Teams de Microsoft 365: Uso de chat y llamadas. Estados. Estructura: Equipos, canales y conversaciones. Compartición de información. Menciones. Lanzamiento y recepción de convocatorias de reunión por videoconferencia.
  • Navegadores web: Conceptos básicos y definición. Navegación por pestañas, marcadores, historial, ajustes de privacidad y seguridad. Extensiones y complementos, Navegación segura, identificación de phishing y malware.
  • Herramientas de Inteligencia Artificial (IA): Nociones sobre el uso, la fiabilidad y los riesgos en el puesto de trabajo. Prompting básico.

¿Queréis saber cómo se estructura el proceso selectivo de Administrativo de Valencia? ¡Estáis de suerte! Os hemos preparado una guía de lo más completa con todos los detalles!

Solo tenéis que hacer clic en el botón de abajo para leerla.

¿Cómo elegir un buen temario para la oposición de Administrativos de la Generalitat Valenciana?

A la hora de decidirse por un temario u otro, es importante que reviséis estos tres puntos:

  • Que esté actualizado a la convocatoria vigente. Si incluye un sistema de actualizaciones (gratuito o de pago) será aún más práctico
  • Su redacción es atractiva y facilita la memorización
  • Es acorde a la estructura del programa oficial facilitado por la Generalitat de Valencia

En función de vuestras preferencias puede haber otros indicadores que os hagan elegir un temario u otro, pero por lo general, estos tres criterios son un buen punto de partida.

¿Dónde conseguir el temario del Cuerpo Administrativo de la Generalitat Valenciana de 2025?

Estos son algunos de los lugares donde podríais adquirir el temario de Administrativos de Valencia:

  • Librerías genéricas o especializadas en oposiciones, sean físicas u online. En la mayor parte de librerías del país podrán encargaros el programa oficial de la oposición
  • Acudiendo a editoriales que comercializan el temario en sus páginas web
  • En una academia de oposiciones. En algunos casos sus cursos incluirán un temario propio y en otros se ofertaránc on el temario de alguna editorial de renombre

¿Cómo estudiar el temario de Administrativos de Valencia?

Para muchas personas, acudir a academias especializadas en el Cuerpo Administrativo de la Generalitat Valenciana es clave para superar la oposición. En las academias se preparan en grupo los temas de la oposición y también pueden incluir entre sus servicios técnicas de estudio que podéis aplicar en vuestras horas de estudio autónomas.

Entre los servicios que ofrecen habitualmente las academias se encuentran: tutorías, ejercicios prácticos, simulacros de examen y otras actividades de seguimiento del estudio. Estas son un apoyo clave al estudio personal que tendréis que llevar a cabo día a día.

Junto con academias, muchas aspirantes recurren a herramientas online para la preparación de oposiciones. Estas, combinadas con otros métodos de estudio, ayudan a organizar, revisar y repasar los temas que mayores dificultades nos suponen.

En concreto, el uso de OpositaTest junto con nuestros propios esquemas de la Generalitat Valenciana tiene las siguientes ventajas:

  • Permite conocer el estado real de la preparación. Dónde fallamos y qué materias o temas es necesario repasar de manera más intensiva
  • Enfatiza el recuerdo a medio plazo mediante el Efecto Test
  • Fomenta hábitos y rutinas positivas para reforzar la práctica diaria
  • Incluye información de cambios legislativos y reformas del temario

¿Cuánto tiempo necesito para preparar la oposición de Administrativos de la Generalitat Valenciana?

Partiendo de la base de que se convocasen oposiciones todos los años para cubrir las plazas incluidas en las Ofertas de Empleo Público de la Generalitat Valenciana y que podéis tener dedicación exclusiva a la preparación de la oposición, se puede estimar alrededor de 2 o 3 años de estudio.

Esto es una estimación que no tiene en cuenta vuestra situación personal ni vuestra capacidad de estudio.


¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

Únete a nuestro Grupo de Facebook de oposiciones de la Generalitat Valenciana y mantente siempre al día en nuestro canal especializado de Telegram.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com