¡Hola, opositores y opositoras! ¿Tenéis dudas sobre cómo presentar la instancia para la oposición de Policía Nacional Escala Ejecutiva? En este post os resumimos el procedimiento para que no se os pase nada.

Si queréis presentaros a la Escala Ejecutiva de Policía Nacional, no podéis perderos esta información.

¿Cuándo puedo presentar la instancia?

El plazo para presentar la solicitud de admisión en el proceso selectivo de Policía Nacional Escala Ejecutiva es de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOE.

La convocatoria 2025 de la Escala Ejecutiva, correspondiente con las plazas incluidas en la OEP 2025, se publicó en el Boletín Oficial del Estado el 11 de agosto de 2025. Esto significa que el plazo de presentación de instancias estará abierto hasta el 2 de septiembre de 2025.


¡No os perdáis ni una convocatoria!

Registraos gratis y os avisaremos por email de todas las fechas clave y novedades del proceso


¿Cómo presentarse a la oposición de Policía Escala Ejecutiva?

La solicitud de admisión a este proceso selectivo se realizará exclusivamente de forma telemática, utilizando el Modelo 790 y el código de tasa 088.

El pago de las tasas de examen también se realizará de forma electrónica.

Pasos para cubrir la instancia de Policía Nacional en la Escala Ejecutiva

Para rellenar la instancia por esta vía debéis acceder a la sede electrónica de la Policía Nacional, seleccionar el proceso selectivo al que os queréis presetar y seguir las instrucciones que se os indican.

De forma resumida, estas serían las instrucciones de inscripción:

  1. Acceded a la sede electrónica de la Policía Nacional e identificaros con alguno de los sistemas aceptados en esta convocatoria:
  2. Rellenad los campos personales, prestando especial atención a datos como número de la seguridad social, teléfono y dirección
  3. ¡NOVEDAD 2025! Una vez que hayáis cumplimentado todos los datos personales, encontraréis el nuevo apartado de selección de idiomas. Aquí podéis consultar en detalle cómo cumplimentarlo.
  4. Cubrir los campos «datos de la convocatoria» teniendo en cuenta que son muy importantes para vuestro examen:
    • Idioma obligatorio – no se podrá modificar una vez presentada la instancia
    • Idioma voluntario – no se podrá modificar una vez presentada la instancia
    • Tipo de plaza a la que aspiráis (libre o militar profesional) – no es editable una vez presentada la instancia
  5. En el campo de tasa podréis elegir el tipo de tasa:
    • completa (31,10 €)
    • Exención para familia numerosa general (50 %)
    • Exención total (no pagaréis tasa)
  6. Nivel de estudios – Recordad que la titulación mínima requerida es la de Grado
  7. Pulsad en «Aceptar» y vuestra solicitud se grabará.

Aquí podéis ver un directo que realizó OpositaTest el día que salió la convocatoria 2025, explicando las novedades con detalle:

¿Puedo entregar mi solicitud en papel?

No, a partir de la convocatoria de 2022 no se admite la presentación de solicitudes en formato papel o presencial.

¿Cuál es la tasa del examen de Policía Escala Ejecutiva?

El importe de la tasa del examen de Policía Nacional Escala Ejecutiva es 31,10 €.

¿Cómo realizar el pago de las tasas de la oposición de Policía Escala Ejecutiva?

La tasa de derechos de examen se abonará de forma telemática durante el proceso de inscripción en la oposición.

Es muy importante recordar que es imprescindible ser titular de una cuenta bancaria o tarjeta en la que coincida el nombre usuario titular con el de la persona que se inscribe en el proceso selectivo.

Además, deberéis disponer de documento nacional de identidad electrónico o de firma electrónica avanzada, basada en un certificado de usuario admitido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

¿Quiénes están exentos del pago de la tasa?

Los siguientes colectivos tienen una exención total de las tasas:

  • Las personas que figuren como demandantes de empleo durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha de publicación de la presente convocatoria. Serán requisitos
    • No haber rechazado en este plazo una oferta de empleo adecuado ni haberse negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesional
    • Carecer de rentas superiores en cómputo mensual, al Salario Mínimo Interprofesional
    • La certificación relativa a la condición de demandante de empleo, con los requisitos señalados, tenéis que solicitarla oficina del SEPE. La acreditación de las rentas la realizaréis mediante una declaración jurada
  • Los miembros de familia numerosa clasificada en la «categoría especial». Debéis acreditarlo mediante:
    • Fotocopia del título oficial, en vigor, acreditativo de tal condición y expedido por la correspondiente Comunidad Autónoma
  • Las víctimas del terrorismo, entendiendo como tales:
    • las personas que hayan sufrido daños físicos o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista y así lo acrediten mediante sentencia judicial firme o en virtud de resolución administrativa por la que se reconozca tal condición
    • También incluye a su cónyuge o persona que haya convivido con análoga relación de afectividad, el cónyuge del fallecido y los hijos de los heridos y fallecidos

Además, disponen de una bonificación del 50 % del importe de la tasa los miembros de familia numerosa clasificada en «categoría general». El pago en este caso sería de 15,55 €.

¿Cómo es el proceso selectivo de Policía Escala Ejecutiva?

Fase de oposición

La fase de oposición constará de las siguientes pruebas de carácter eliminatorio:

  • Primera Prueba (aptitud física): realización por las personas opositoras de los ejercicios físicos que se describen en el anexo I de la convocatoria. La calificación de cada ejercicio será de 0 a 10 puntos, teniendo en cuenta que la obtención de cero puntos en cualquiera de ellos supone la eliminación de la persona aspirante. Para la realización de la prueba, las personas opositoras deberán presentarse provistas de atuendo deportivo, y entregar al tribunal un certificado médico que cumpla con los requisitos que establecen los Colegios Oficiales de Médicos, en el que se haga constar que la persona aspirante reúne las condiciones físicas necesarias. Las personas aspirantes ya pertenecientes a la Policía Nacional que se encuentren en situación de servicio activo, estarán exentas de la realización de las pruebas físicas
  • Segunda Prueba (de conocimientos): realización de los dos ejercicios siguientes:
    • Contestación de un cuestionario de preguntas: consistirá en la contestación por escrito en 50 minutos a un cuestionario de 100 preguntas, con un enunciado y 3 alternativas de respuestas de las que solo una es verdadera, relacionadas con el temario que figura como anexo II de la presente convocatoria.
    • Resolución de uno o varios supuestos prácticos: consistirá en la resolución por escrito de un supuesto o supuestos cuya duración total no será superior a 90 minutos.
  • Tercera prueba: constará de tres partes eliminatorias:
    • Reconocimiento médico
    • Entrevista profesional y personal
    • Test psicotécnicos

La calificación final de la fase de oposición vendrá determinada por la puntuación obtenida en la segunda prueba (conocimientos). La puntuación final de la fase de oposición ordenada de mayor a menor determinará el número de orden obtenido en dicha fase.

Acreditación documental

Presentación de documentos en la fecha en que las personas aspirantes sean convocadas a la realización de la parte b) de la tercera prueba (entrevista profesional y personal).

Curso de formación

Las personas aspirantes declaradas aptas en la fase de oposición que hayan presentado en plazo la documentación exigida, serán nombrados inspectores-alumnos o inspectoras-alumnas por Resolución del Director General de la Policía, y se incorporarán a la Escuela Nacional de Policía, de la División de Formación y Perfeccionamiento, en la fecha que oportunamente se determine.

Para que podáis tener una visión más completa de las pruebas de acceso a este Cuerpo, os hemos preparado una guía completa del examen a Policía Nacional de Escala Ejecutiva de cara a que lleguéis con la mejor preparación posible al día del examen de la Escala Ejecutiva.


¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

Únete ya a nuestra Página de Facebook «OpositaTest Fuerzas y Cuerpos de Seguridad» y mantente siempre al día de las últimas novedades en nuestro Canal Especializado de Telegram.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com