Así es cómo puedes planificar el estudio de Policía Nacional – Escala Básica: claves y trucos

¡Hola, opositores y opositoras! Una de las claves para preparar bien cualquier oposición es una correcta organización, así que en este artículo de OpositaTest os vamos a contar cómo hacer la planificación del estudio para Policía Nacional – Escala Básica para aprovechar el tiempo y que los avances sean como teníais previstos.
Además, os contamos cuánto tiempo necesitáis, qué debes tener en cuenta, cómo incluir la preparación física en esa planificación y un ejemplo de planning semanal para oposiciones a Policía Nacional.
¡Vamos allá!
Índice de contenidos
¿Qué debes tener en cuenta antes de crear tu planning de estudio para Policía Nacional?
Uno de los mejores consejos para opositar a Policía Nacional que os podemos dar es que, antes de organizar las oposiciones a CNP, tengáis en cuenta estos aspectos:
- Temario oficial de la Escala Básica del CNP: está compuesto por 45 temas, de los cuáles 26 son de ciencias jurídicas, 11 de ciencias sociales y 8 de materias técnico-científicas. ¿Qué quiere decir esto? Que debéis organizar en qué momento de los próximos meses vais a estudiar cada tema
- Tipos de pruebas en la Escala Básica: durante el proceso selectivo deberéis superar pruebas físicas, preguntas de tipo test, psicotécnico, ortografía, entrevista personal y reconocimiento médico. Por tanto, en tu planificación de estudio para Policía Nacional – Escala Básica deberéis reservar tiempo para preparar cada una de las pruebas
- Disponibilidad real: antes de organizar las oposiciones de CNP es imprescindible analizar cuánto tiempo podéis dedicar realmente al estudio. Por ello, es fundamental ser realistas y no autoengañaros con el fin de evitar frustraciones y avanzar conforme a lo previsto
- Método de estudio: dependiendo de cada opositor, algunos estudian por bloques temáticos, otros combinan materias difíciles con otras más ligeras y otros simplemente siguen el orden del temario. Además, también es importante decidir si se va a estudiar con un método tradicional, como subrayar, hacer esquemas o realizar resúmenes, o con alguna técnica de estudio en concreto. En el caso de que os guste estudiar con esquemas de Policía Nacional – Escala Básica, en OpositaTest tenemos los ideales para vosotros
- Preparación física y mental: esta oposición no es solo un examen teórico, por lo que también hay que entrenar para preparar las pruebas físicas y meter esos entrenamientos dentro de la planificación. Además, como en cualquier oposición, mantener la motivación, cuidar tu salud mental y organizar descansos también forma parte de una buena planificación
En el caso de que os interese leer sobre cómo preparar las oposiciones de Policía Nacional – Escala Básica en profundidad, en este artículo de OpositaTest os contamos todos los detalles.
Ejemplo de planning semanal para opositores a Policía Nacional – Escala Básica
A continuación, os ponemos un ejemplo de planning semanal para las oposiciones a Policía Nacional para que os hagáis una idea. Incluye estudio teórico, test, estudio de ortografía, preparación del psicotécnico, preparación de la entrevista personal y entrenamiento de las pruebas físicas:
Hora | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
---|---|---|---|---|---|
08:30 – 09:00 | Activación ligera + repaso flashcards (tema anterior) | Activación ligera + test ortografía | Activación ligera + test psicotécnico | Activación ligera + repaso flashcards | Activación ligera + test ortografía |
09:00 – 11:00 | Estudio tema nuevo (bloque jurídico) | Estudio tema nuevo (bloque sociocultural) | Estudio tema nuevo (bloque jurídico) | Estudio tema nuevo (bloque técnico-científico) | Estudio tema nuevo (bloque jurídico) |
11:00 – 11:30 | Descanso | Descanso | Descanso | Descanso | Descanso |
11:30 – 13:00 | Estudio tema anterior + esquemas | Repaso + test del tema anterior | Estudio tema anterior + esquemas | Repaso + test del tema anterior | Repaso general semanal (temas vistos) |
13:00 – 14:00 | Entrenamiento físico (resistencia) | Entrenamiento físico (agilidad + técnica) | Entrenamiento físico (fuerza tren superior) | Entrenamiento físico (agilidad + técnica) | Entrenamiento físico (circuito completo) |
14:00 – 16:00 | Comida + descanso | Comida + descanso | Comida + descanso | Comida + descanso | Comida + descanso |
16:00 – 17:00 | Psicotécnicos (práctica + repaso) | Ortografía (ejercicios + reglas) | Psicotécnicos (tipo test) | Ortografía (dictados y test) | Simulacro test general (temario + ortografía + psicotécnico) |
17:00 – 18:00 | Preparación entrevista (autoanálisis + actualidad) | Preparación entrevista (preguntas frecuentes) | Preparación entrevista (expresión verbal + argumentación) | Preparación entrevista (casos prácticos) | Valoración semanal + reajuste del planning |
Por supuesto, este es solo un ejemplo de planning y ahora vuestra tarea es encontrar vuestra manera ideal de organizar las oposiciones a CNP. Además, si trabajáis a la vez que estudiáis, habría que adaptar la planificación a vuestra disponibilidad de tiempo, que será de muchas menos horas a la semana.
Además, estas son algunas recomendaciones generales para hacer vuestro propio planning semanal de oposiciones a Policía Nacional:
- Temario: cada semana se rota entre bloques temáticos, pero se puede dar prioridad al bloque jurídico por ser el más extenso
- Físicas: cinco días de entrenamiento moderado y combinando fuerza, agilidad y resistencia son más que suficientes, dejando el sábado y domingo con descanso. Al principio, si no soléis hacer mucho deporte, podéis planificar cuatro días de entrenamiento y después subir a cinco
- Ortografía y psicotécnicos: es recomendable trabajarlos a diario en bloques de una hora, variando el enfoque para mantener el ritmo
- Entrevista personal: muchos opositores no empiezan a preparar esta parte hasta la recta final, pero lo ideal es meterla en el planning semanal desde el principio para llegar muy preparados al día de la prueba
- Simulacros: el viernes se puede reservar para un test completo que simule las condiciones reales del examen
- Evaluación del progreso: el viernes por la tarde también puede ser un buen momento para reflexionar sobre los avances y reajustar el planning para la semana siguiente
¿Cuánto tiempo necesito para preparar la oposición de Policía Nacional?
Para saber cómo organizar el estudio para la oposición a Policía Nacional – Escala Básica empecemos por el principio, que es averiguar con cuánto tiempo contáis para prepararla.
Lo cierto es que el tiempo estimado depende de la situación personal y la capacidad de cada aspirante. En el caso de que podáis estudiar de forma constante y planificada, como os planteamos en el horario que hemos visto más arriba, lo más habitual es tardar entre 10 y 18 meses.
Sin embargo, muchas personas tienen que estudiar a la vez que trabajan o tienen otras responsabilidades, por lo que es normal tardar más de 18 meses. Por último, las personas que tienen mucha capacidad de memorización o formación similar previa, podrían necesitar menos de 10 meses, pero son casos muy puntuales.
Si hablamos de tiempo diario, lo ideal es poder dedicar entre 6 y 8 horas al día. Además, más que prepararos por libre, para estudiar las oposiciones en el menor tiempo posible lo idóneo es contar con ayuda como la que te ofrecemos en OpositaTest con el curso para Policía Nacional – Escala Básica, ideado para prepararos las oposiciones en 12 meses con clases en directo, temario descargable, plataforma de test, esquemas y tutor personal.
Asimismo, en el caso de que todavía tengáis dudas sobre si preparar o no estas oposiciones, en este artículo de OpositaTest os contamos por qué opositar a Policía Nacional – Escala Básica.
📢 ¡PRUEBA GRATIS el CURSO OpositaTest de Policía Nacional Escala Básica! 👇
📚 Temario y esquemas en PDF siempre actualizados
🗣 Clases en vídeo y tutor personalizado
✍️ Test ilimitados
💰 El mejor precio del mercado
¿Cómo planificar el estudio de la oposición de Policía Nacional paso a paso?
Una vez que tenemos claro el temario, las pruebas, vuestra disponibilidad y el enfoque de estudio, por fin podemos empezar con la planificación del estudio de Policía Nacional – Escala Básica.
Analizar el punto de partida y el tiempo disponible
El primer paso es analizar de dónde partimos. ¿Conocéis ya una parte del temario? ¿Tenéis experiencia en oposiciones? ¿Cuánto tiempo podéis dedicar al día? Cuando hayáis hecho una autoevaluación realista, podréis decidir cuántas horas a la semana vais a dedicar al estudio teórico, a los psicotécnicos y a la preparación física.
Dividir el temario en bloques y establecer prioridades
Como el temario de Policía Nacional – Escala Básica consta de 45 temas, lo más efectivo es dividirlo en tres bloques temáticos: jurídico, sociocultural y técnico-científico. Después, estableced cuáles son los más largos o complejos.
Nuestra recomendación es empezar a estudiar por los bloques que más puntuación suelen concentrar o que os resulten más difíciles y alternar contenidos pesados con otros más ligeros para no saturarse. Además, es importante dejar espacio desde el inicio para practicar ortografía y psicotécnicos.
📚 Prueba HOY GRATIS el TEMARIO de POLICÍA NACIONAL EN LA ESCALA BÁSICA
😉 Si te convence, tienes un curso con el temario completo y un montón de recursos esperándote 🙌
¡Descárgate ya un tema gratis! 👇
*Tendrás que iniciar sesión en tu cuenta OpositaTest o registrarte gratis para verlo
Diseñar un calendario mensual y semanal
Por un lado, es aconsejable definir qué temas se van a estudiar durante el mes, cuántos repasos se realizarán y qué simulacros realizarás. Por otro lado, también hay que hacer una planificación semanal con los temas por días, reservando tiempo para repasos, test, entrenamiento físico y descanso.
Una buena estrategia puede ser estudiar el tema nuevo, repasar el tema anterior y hacer un test del tema o bloque. Después, se repite el mismo proceso hasta que vayáis interiorizando el contenido y acostumbrándoos al formado de examen. Además, recordad que en el curso de OpositaTest de las oposiciones a Policía Nacional tenéis acceso a todo el temario.
Incluir repasos regulares desde el principio
No dejéis los repasos para el final, pues la memoria necesita repetición espaciada para retener el contenido a largo plazo. Por ello, os aconsejamos usar herramientas como flahscards, esquemas o volver a subrayar y resumir. Lo ideal es programar repasos cada semana y también repasos globales cada vez que completéis un bloque temático. De esta manera se combate la famosa curva del olvido.
Evaluar el progreso y ajustar el planning
La planificación de estudio de Policía Nacional – Escala Básica no es algo súper rígido que no se pueda cambiar, sino que es posible hacer ajustes según se vaya avanzando. Por tanto, cada dos o tres semanas os podéis preguntar: ¿se están cumpliendo los tiempos marcados? ¿Hay temas que están costando más de lo previsto? ¿Hay evolución en los test y en la preparación física?
En el caso de que lo creáis necesario, podéis reajustar el ritmo, cambiar el orden de los temas o incorporar nuevas técnicas con el fin de que los avances se lleven a cabo como os gustaría.
¿Cómo incluir la preparación de las pruebas físicas para esta oposición en tu planning de estudio?
Una de las pruebas más temidas en las oposiciones a Policía Nacional – Escala Básica son las físicas. A la hora de pensar en cómo organizar el estudio para la oposición de Policía Nacional, es importante dejar tiempo para la preparación física, ya que nuestro primer consejo es que preparéis a la vez la parte teórica y la física.
El segundo consejo es que os enfoquéis en cada entrenamiento en superar la marca mínima de cada prueba, siempre tratando de obtener un margen por encima. También es muy recomendable que os preparéis con un entrenador específico para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ya que haréis entrenamiento específico para las pruebas físicas de Policía Nacional, lo que os va a permitir optimizar tiempo y esfuerzo.
Por último, podéis usar la preparación física para descansar mentalmente del estudio teórico, ubicando el entrenamiento en horas centrales del día, como a última hora de la mañana o al principio de la tarde.
En definitiva, seguro que con toda esta información conseguís hacer una buena planificación del estudio para Policía Nacional – Escala Básica.
¡Cada vez estaréis un poquito más cerca de vuestra plaza!
Únete ya a nuestra Página de Facebook «OpositaTest Fuerzas y Cuerpos de Seguridad» y mantente siempre al día de las últimas novedades en nuestro Canal Especializado de Telegram.
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
El equipo de OpositaTest