¡Hola, opositores y opositoras! ¿Os estáis preparando para acceder al Cuerpo de la Policía Nacional en la Escala Básica? Si la respuesta es afirmativa, es muy importante que conozcáis cómo es el test de la Escala Básica de la Policía Nacional y también el resto de pruebas del proceso selectivo.

Saber la estructura de las pruebas a las que os enfrentaréis, así como los criterios de corrección que se aplicarán, os dará ventaja a la hora de resolverlas y reducirá los nervios. Seguid leyendo, os daremos todas las claves del examen de acceso a la Escala Básica de la Policía Nacional.


¿Queréis conocer la manera de estar al día y practicar con el mejor contenido? ¡Pues preparaos con el nuevo producto de Normativa Común de Policía Local!

*Con este producto podéis preparar las normas comunes de la oposición


La prueba de acceso a la Escala Básica de la Policía Nacional cuenta con diferentes apartados en los que se comprobará la adecuación de conocimientos y las condiciones físicas y mentales de los aspirantes al puesto. A mayores, de forma voluntaria, los opositores podréis demostrar vuestro nivel en lenguas extranjeras.

El orden de las pruebas, siendo las tres primeras eliminatorias, es el que sigue:

  1. Aptitud Física. Dividida en 3 ejercicios específicos para hombres y mujeres. Eliminatoria
  2. Test de conocimientos y ortografía. Eliminatorio
  3. Pruebas médicas. Eliminatorias:
    1. Reconocimiento médico
    2. Entrevista personal
    3. Psicotécnico
  4. VOLUNTARIO: Prueba de nivel de inglés o francés

Una vez superada la fase de oposición las personas aprobadas accederán a un curso de formación y, tras recibir la declaración de aptos, os integraréis en un módulo de formación práctica como paso previo imprescindible a ser nombradas personal funcionario de carrera.


¿Quieres saberlo todo sobre la oposición de Policía Escala Básica?

Descarga gratis nuestra guía en PDF


Pruebas físicas: agilidad, fuerza, resistencia

Como parte examinable y eliminatoria en las pruebas de acceso a Policía Nacional en Escala Básica, deberéis demostrar las condiciones físicas necesarias para el puesto.

Estas se medirán en los siguientes tres ejercicios:

  • Análisis de agilidad – circuito de obstáculos
  • Prueba de fuerza
    • dominadas (hombres)
    • tiempo en suspensión en barra (mujeres)
  • Ejercicio de resistencia – carrera de 1.000 m en pista

Es importante destacar que todas las pruebas físicas son, por si mismas, eliminatorias. Esto significa que los aspirantes deberéis superar todas y cada una de ellas para acceder a la siguiente fase de la oposición.

La puntuación de cada ejercicio se establece en una escala de 0 a 10 y debéis obtener al menos 5 puntos para ser considerados «aptos».

Para que no os quede ni una sola duda sobre las pruebas físicas en este Cuerpo os hemos preparado un especial en nuestro blog.

El test de Policía Nacional Escala Básica (incluye los contenidos de ortografía y gramática)

La prueba teórica de esta oposición consta de un test de 100 preguntas basadas en el temario oficial.

El primer ejercicio de la Escala Básica en Policía Nacional es de carácter eliminatorio. Esto significa que debéis superar esta prueba para continuar en el proceso selectivo. Estos son los detalles del formato:

  • Será una prueba teórica en formato tipo test
  • Constará de 100 preguntas ordinarias, con 3 respuestas alternativas, siendo solo 1 la correcta
  • Todas las preguntas procederán de los contenidos especificados en el programa oficial
  • Tendréis 50 minutos para analizar, responder y repasar el ejercicio

¿Queréis ver cómo han sido los test en convocatorias anteriores? Consultadlos en nuestra web en la sección de ejercicios anteriores de Policía Nacional Escala Básica. Con ellos conoceréis mejor lo que os espera en el día de la prueba.

Ahora pasemos a ver cómo se evaluará el test en la convocatoria actual

Evaluación del test de la oposición de Escala Básica

Una vez cubierto el examen tipo test de Escala Básica el Tribunal Calificador lo evaluará en base a los siguientes criterios:

  • La puntuación máxima posible del ejercicio será de 10 puntos
  • Cada una de las preguntas no acertadas se penalizará en base al al siguiente fórmula A – [E/ (n-1)]×10/P, siendo
    • «A» el número de aciertos
    • «E» el de errores
    • «n» número de alternativas de respuesta
    • «P» número total de preguntas
  • Las preguntas no contestadas no se penalizarán
  • Solo accederán a la siguiente prueba del proceso selectivo las aspirantes con las mejores calificaciones hasta llegar a 1,5 aspirantes por cada una de las 1.965 plazas convocadas y no reservadas a militares profesionales

Así son las pruebas médicas para la Escala Básica de la Policía Nacional

Las pruebas médicas son eliminatorias, ser declarado «no apto/a» implica la no continuación en el proceso selectivo. Por otro lado, una vez se han superado estos exámenes, los aspirantes estaréis listos para convertiros en policías-alumnos, en su siguiente paso hacia la plaza de Policía Nacional en Escala Básica.

Aquí abajo os dejamos los detalles de los reconocimientos médicos y psicológicos a los que deberéis acudir.

Reconocimiento médico

En el reconocimiento médico de acceso a la Policía Nacional se analizarán vuestras condiciones médicas para comprobar que estas son acordes a las funciones que desempeñaréis

Entre otras se comprobará que no existe ninguna de las causas de exclusión recogidas en el Real Decreto 326/2021, de 11 de mayo. Se aplicarán, por ejemplo, criterios de obesidad-delgadez y se realizarán analíticas de sangre y orina, así como otras técnicas médicas de uso convencional.

En esta entrada os explicamos cuáles son las causas de exclusión médica actuales en la Policía Nacional.

Entrevista personal

Se os entrevistará de forma individual y privada para confirmar la idoneidad para el puesto. Se tomarán en cuenta factores que inciden de forma directa en el trabajo que desarrollaréis como policías nacionales.

Durante este cuestionario, que podrá ser grabado por la comisión examinadora, los candidatos seréis preguntados por datos y aspectos de vuestra vida, así como por vuestras opiniones al respecto de distintos temas.

Se tendrán en cuenta los siguientes factores:

  • socialización
  • comunicación
  • orientación hacia las metas
  • características de la personalidad
  • rasgos clínicos
  • cualidades profesionales

El Tribunal otorgará una calificación inicial de 60 puntos a los aspirantes (10 por cada apartado), de la cual, en función de la entrevista, se restarán 10 puntos por cada apartado.

La calificación final de esta prueba será de «apto» o «no apto» y los candidatos, bajo petición podréis acceder a la ponderación de vuestra entrevista.

Para la resolución de esta fase se tendrá en cuenta el número de vacantes convocadas, el número de aspirantes entrevistados y los resultados de cada uno de ellos.

Pruebas psicotécnicas

Las pruebas psicotécnicas componen el último bloque de ejercicios de examen médico. En ellas los aspirantes resolveréis uno o varios test que determinarán las aptitudes para el desempeño de la función policial.

Estas pruebas se calificarán con la misma fórmula que los ejercicios teóricos de conocimientos y ortografía.

Los resultados se establecerán en orden descendente y se declarará apto a un número de candidatos igual al número de plazas convocadas.

Ejercicio de idiomas voluntario

Además, a la hora de presentar la instancia, podréis seleccionar participar en un ejercicio voluntario de idiomas que incrementará hasta un máximo de 2 puntos vuestra nota final.

Este ejercicio podrá realizarse en inglés o en francés en función de la opción señalada en vuestra solicitud.

¿Cómo se calcula la nota final en la oposición a Policía Nacional Escala Básica?

La oposición a Policía Nacional en la Escala Básica cuenta con un gran número de pruebas y ejercicios eliminatorios. Algunos de ellos se puntúan bajo una escala numérica mientras en otros se os calificará como «aptos» o «no aptos».

Esto puede provocar dudas a la hora de saber si tenemos posibilidades de hacernos con una plaza. A continuación os detallamos cómo se realiza el cálculo final de la nota para convertirse en policía nacional por turno libre.

Tal como especifica el Tribunal, la calificación final se determina por la suma de:

  • puntuación del test de conocimientos + puntuación total de las pruebas físicas + ejercicio voluntario de idiomas (si consta)

A esta suma se añadirá, cuando corresponda, la puntuación basada en los servicios prestados en las Fuerzas Armadas o como deportista de alto nivel. En la siguiente tabla podéis ver la valoración para estos casos específicos:

Fuerzas ArmadasDeportistas de alto nivel (por año acreditado)
Por año de servicio*: 0,15 puntosGrupo A: 0,35 puntos
Por rango obtenido**: Cabo: 0,10 puntosGrupo B: 0,25 puntos
Por rango obtenido**: Cabo 1º: 0,15 puntosGrupo C: 0,20 puntos
Por rango obtenido**: Cabo Mayor: 0,20 puntos
Por rango obtenido**: Sargento: 0,25 puntos
Por rango obtenido**: Alférez: 0,30 puntos
Por rango obtenido**: Teniente: 0,40 puntos
Por rango obtenido**: Capitán: 0,50 puntos
Puntuaciones específicas para militares y deportistas de alto nivel que participen en la oposición a Policía Nacional en la Escala Básica

*Hasta un máximo de 1,5 puntos
**Se añadirá la puntuación correspondiente al empleo más alto alcanzando en la función militar. Solo se tendrá en cuenta el último cargo ostentado, no la progresión para alcanzarlo.

Los resultados finales se ordenarán, en orden descendente, en dos listas diferenciadas: plazas reservadas para militares profesionales de tropa y marinería y plazas de oposición libre.

En caso de empate se aplicará el siguiente criterio para resolverlo:

  1. Mejor puntuación en el test de conocimientos
  2. Mayor nota total en la prueba física
  3. Mayor puntuación obtenida ejercicio de agilidad de las pruebas físicas. Si el empate persiste se aplicará la mayor puntuación en los ejercicios físicos de fuerza y resistencia

Una vez obtenida la nota final, se hará público un listado con los candidatos y candidatas que accederéis a la siguiente fase del proceso para convertiros en Policía Nacional en la Escala Básica. En el siguiente enlace os explicamos todos los detalles sobre los pasos posteriores a aprobar las pruebas selectivas de Policía Nacional Escala Básica.


¿Tenéis dudas? Escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

Únete ya a nuestra Página de Facebook «OpositaTest Fuerzas y Cuerpos de Seguridad» y mantente siempre al día de las últimas novedades en nuestro Canal Especializado de Telegram.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com