Convocatoria de 36 plazas para Auxiliar Administrativo de la Universidad de Granada ¡Todos los detalles!

¡Hola, opositores y opositoras! El 10 de mayo de 2025 se convocaron 36 plazas de Acceso Libre, 6 de ellas reservadas para personas con discapacidad, para Auxiliar Administrativo de la Universidad de Granada por el sistema de concurso-oposición.
A continuación os contamos todo lo que necesitáis saber sobre cómo presentaros a esta convocatoria y en qué consiste el proceso selectivo. ¡Leed con atención!
Índice de contenidos
Requisitos para presentarse a la oposición de Auxiliares Administrativos de la Universidad de Granada
La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 10 de febrero de 2025, establece los siguientes requisitos para que podáis participar en el proceso selectivo:
- Poseer la nacionalidad española o
- de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea
- o nacionales de aquellos Estados a los que en virtud de los Tratados Internacionales, celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de los trabajadores y las trabajadoras en los términos en que ésta se halle definida en el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea
- Estos criterios también son de aplicación al cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho, así como a sus descendientes y a los de su cónyuge, siempre que no estén separados de derecho, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas. Igualmente se extenderá a las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
- Tener cumplidos los 16 años de edad y no superar la edad de jubilación forzosa
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del cuerpo y escala a que se aspira
- No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O) o
- Graduado Escolar
- Formación Profesional de Primer Grado o equivalente
- justificación acreditativa de haber solicitado el título y abonado los correspondientes derechos para su obtención
- Si habéis obtenido vuestro título académico en el extranjero debéis acreditar una de estas tres circunstancias
- convalidación correspondiente
- la credencial de homologación a título habilitante español
- certificado de su equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial
- Este requisito no será de aplicación a quienes hayan obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional en el ámbito de las profesiones reguladas al amparo de las disposiciones del Derecho de la Unión Europea
- No poseer la condición de personal funcionario de carrera de la Escala Auxiliar Administrativa de la Universidad de Granada
Las personas aspirantes debéis cumplirlos en la fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes. Si no cumplís alguno de ellos, no se os admitirá al proceso selectivo.
¿Cómo inscribirse en la oposición de Auxiliares de la Universidad de Granada?
El plazo para presentar la documentación de inscripción es de 15 días hábiles, a contar desde el 11 de febrero de 2025 (incluido)
Para ello seguiréis estas instrucciones:
- Acceder a la Sede Electrónica de la Universidad de Granada
- Identificarse como usuarios a través de uno de estos medios
- Certificado digital
- Usuario y contraseña (para personal de la Universidad)
- Seguir las instrucciones que aparecerán en las siguientes pantallas una vez identificado como usuario
- Aportar la documentación solicitada
- Firmar y guardar la solicitud
Es importante que os descarguéis el justificante que se generará al firmar la solicitud, ya que es vuestra prueba de que habéis solicitado participar en el proceso selectivo.
¿Cómo pagar las tasas de la oposición de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Granada?
El coste de los derechos de examen es de 19 €
Para abonar las tasas debéis ingresar (en cualquier oficina de CaixaBank) o transferir la cantidad correspondiente a la siguiente cuenta:
ES71 2100 4224 3913 0072 1670
Esta cuenta está abierta a nombre de «Pruebas Selectivas de Acceso a la Universidad de Granada».
Recordad que debéis adjuntar el resguardo de la transferencia a vuestra solicitud en la sede electrónica de la Universidad de Granada (UGR).
OJO: no pagar las tasas en plazo y forma supone la exclusión directa del proceso selectivo.
Además, existe una serie de circunstancias en las cuales los aspirantes no pagaréis tasas de derecho de examen. En el siguiente apartado las aclaramos.
Personas exentas del pago de tasas
Las siguientes personas no tendréis que abonar las tasas de derecho de examen para presentaros a esta convocatoria:
1. Las personas con discapacidad igual o superior al 33 por 100
2. Las personas que figuren como demandantes de empleo durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha de publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de la presente convocatoria
3. Las víctimas del terrorismo
4. Las familias numerosas (exención del 100 por 100 los/as miembros de familias de la categoría especial y una bonificación del 50 por 100 los/as que fueran de la categoría general)
Podéis consultar todos los detalles pormenorizados en la convocatoria.
¿Cómo es el proceso selectivo de Auxiliares de la Universidad de Granada por Turno Libre?
El sistema elegido para desarrollar este proceso selectivo es el de concurso-oposición.
Esto significa que los aspirantes debéis aprobar una serie de pruebas (fase de oposición) para después ser convocados a la fase de concurso. En esta segunda fase se analizarán vuestros méritos académicos y laborales en relación al puesto de Auxiliar.
En los siguientes apartados os explicamos en qué consistirá cada una de las fases.
Fase de oposición de Auxiliar de la Universidad de Granada (UGR)
Tendrá una puntuación máxima de 70 puntos y estará formada por dos ejercicios de carácter eliminatorio.
Para la realización del primer ejercicio se dispondrá de un total de 150 minutos.
El segundo ejercicio solo se calificará a aquellas personas que hayan superado el primer ejercicio
La puntuación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las calificaciones obtenidas en los dos ejercicios.
Primer ejercicio
Tendrá carácter eliminatorio y constará de dos partes diferenciadas:
- Primera parte: un cuestionario de 80 preguntas, más 4 preguntas adicionales de reserva, con 4 respuestas alternativas, de las que solo una será correcta, basado en el contenido del programa que figura como anexo I de esta convocatoria.
- Segunda parte: resolver dos supuestos prácticos propuestos por el Tribunal, basado en el contenido del programa que figura como anexo I de la convocatoria. Cada supuesto estará formado por 15 preguntas, más una de reserva, con 4 respuestas alternativas, de las que solo una será correcta. Se calificará de 0 a 50 puntos.
Segundo ejercicio
Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en un ejercicio de carácter práctico en el que se utilizará Office Professional Plus 2019 (versión 1808). Se valorarán en este ejercicio los conocimientos y habilidades, como usuario de nivel intermedio, en las funciones y utilidades del procesador de textos Word (con un peso del 50 %) y de la hoja de cálculo Excel (con un peso del 50 %).
Este segundo ejercicio se calificará de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener una puntuación mínima de 10 puntos para superarlo.
El primer ejercicio se iniciará a partir del 1 de octubre de 2025
Fase de concurso de la oposición de Auxiliares de la UGR
La fase de concurso estará abierta a aquellas personas que superen la de oposición.
En esta fase del proceso podréis obtener un máximo de 30 puntos.
Vuestra calificación en esta fase se fundamenta en vuestros méritos académicos y profesionales hasta la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes.
La puntuación posible de la fase de concurso se distribuye del siguiente modo:
- Por servicios prestados en la Universidad de Granada en la misma escala, en otras Universidades Públicas, o en otras Administraciones Públicas. Hasta un máximo de 25 puntos
- Haber superado ejercicios obligatorios de cualquier convocatoria anterior en procesos selectivos de acceso a la escala Auxiliar Administrativa de la UGR o de otra Universidades Públicas. Hasta un máximo de 5 puntos
Los puntos que obtengáis en la fase de concurso se sumarán a los obtenidos en la fase de oposición para componer vuestra calificación final.
¿Cómo es el temario para el Cuerpo Auxiliar de la UGR?
Cada convocatoria puede incluir modificaciones en los temarios respecto a las de años anteriores. Por eso os recomendamos revisar el temario en el Anexo I de la convocatoria actual.
Prepárate con OpositaTest para aprobar Auxiliar de la UGR
Como os hemos explicado en párrafos anteriores, la fase de oposición es clave para lograr una de las plazas ofertadas.
Por eso en OpositaTest os hemos preparado una suscripción con la que podéis repasar y practicar el primer ejercicio de este proceso selectivo.
Con la suscripción OpositaTest a Auxiliares Universidad de Granada tendréis acceso a miles de preguntas acordes al programa oficial.
Por supuesto, como en todas nuestras suscripciones se incluye de forma automática:
- Diferentes modalidades de test: por preguntas falladas o en blanco, por materias o temas, con corrección pregunta a pregunta…
- Las respuestas están siempre justificadas y explicadas acorde a la legislación vigente
- Análisis pormenorizado de los resultados y estadísticas de la evolución en el estudio
- Avisos del estado de la convocatoria y cambios legislativos que puedan afectar a la misma
Además, ponemos a vuestra disposición una serie de recursos y esquemas con los que apoyar vuestras sesiones de estudio y reforzar lo ya aprendido.
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo Oposiciones Junta de Andalucía» y mantente siempre al día de la actualidad en nuestro canal especializado de Telegram.
El equipo de OpositaTest