Descarga gratis exámenes oficiales de la Prueba de Abogacía

¡Hola, opositores! ¿Se acerca la Prueba de Abogacía y no tenéis claro cómo os preguntarán el temario? ¿Os asusta quedaros en blanco al ver las opciones en el test?
¡Qué no cunda el pánico! Para ayudaros a haceros una idea de cómo es el examen de acceso a la Abogacía y que podáis darle un último empujón al estudio hemos recopilado los exámenes oficiales de las últimas convocatorias.
¡Podéis descargarlos gratis y vienen con plantilla correctora!
Descargaos gratis los Exámenes de Abogacía de convocatorias anteriores
¿Queréis comprobar cuánto ha avanzado ya vuestro estudio? Resolved los exámenes oficiales de la Prueba de Acceso a la Abogacía de 2017, 2018 y 2019.
¡Incluyen la plantilla correctora oficial!
*ATENCIÓN: Aunque se trate de exámenes oficiales -con sus plantillas correctoras-, estos pueden contener preguntas anuladas o legislación derogada. Todas nuestras preguntas de la prueba de acceso a la Abogacía están adaptadas al temario oficial y la normativa vigente. Además cada pregunta viene acompañada de su justificación, para que asentéis la norma o concepto que la explica.
¿Cómo es el examen de acceso a la Abogacía?
La prueba de acceso a la Abogacía es un examen que tienen que superar todas aquellas personas que quieran ejercer como abogados/as en nuestro país.
No se trata de una oposición al uso, ya que no existe un número de vacantes disponibles. Sin embargo, la estructura de los ejercicios sí se parece a otros procesos selectivos de la función pública.
El examen consta de un único cuestionario test dividido en 2 partes:
- Test de materias comunes – 50 preguntas de respuesta múltiple, de las cuales solo 1 será correcta + 6 preguntas de reserva
- Test de especialidad jurídica – 25 preguntas de respuesta múltiple, de la cual solo 1 será correcta + 2 preguntas de reserva
- Tendréis que elegir una especialidad de entre:
- Penal
- Civil y Mercantil
- Administrativo y Contencioso Administrativo
- Laboral
- Tendréis que elegir una especialidad de entre:
De forma normal, el examen para convertirse en abogado/a se convoca dos veces al año, pero su frecuencia puede variar.
Requisitos para presentarse a la Prueba de Abogacía
Si queréis presentaros a esta prueba estos son los requisitos que tenéis que cumplir:
- Ser mayor de edad y no estar inhabilitad para la profesión de abogado/a
- Titulación: Licenciatura en Derecho, Grado en Derecho u otro título universitario de Grado equivalente
- Haber superado los cursos de formación comprensivos del conjunto de competencias necesarias para el ejercicio de la profesión de Abogado, y el período de prácticas externas tuteladas
Ahora que tenéis claro cómo es la prueba de acceso a la profesión de abogado, ¿a qué esperáis para repasar con exámenes oficiales de años anteriores? Descargadlos ya gratis. Y recordad que incluyen las plantillas correctoras oficiales.
¿Tenéis dudas sobre esta oposición? Escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
El equipo de OpositaTest