¡Hola, opositores y opositoras! En esta entrada analizamos los detalles del examen de Gestión Administrativa (A2) de la Junta de Andalucía.

En los siguientes apartados os explicaremos en qué consisten las pruebas de esta oposición andaluza, cómo se corrigen y también os daremos algunos consejos para su preparación.

Coged lápiz y papel, ¡arrancamos!


¡No os perdáis ni una convocatoria!

Registraos gratis y os avisaremos por email de todas las fechas clave


¿Cómo es el proceso selectivo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía en 2025?

El proceso selectivo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía, especialidad Administración General, se resuelve por el sistema de oposición.

Esto significa que tendréis que superar una serie de pruebas obligatorias y eliminatorias. En este caso concreto, los ejercicios a los que os enfrentaréis son:

  1. Cuestionario de contenidos teórico-prácticos:
    1. Parte teórica: test de respuesta múltiple de 75 preguntas (+ 4 preguntas de reserva)
    2. Parte práctica: test de respuesta múltiple de 25 preguntas (+ 3 preguntas de reserva)
  2. Ejercicio escrito de carácter práctico: desarrollo por escrito de un tema

En los siguientes apartados os explicamos cómo se desarrollará y corregirá cada uno de los ejercicios.

¿Dónde se regula el examen de las oposiciones de Gestión (A2) de Andalucía?

El examen de las oposiciones al cuerpo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía se regula en las bases de la convocatoria.

En este documento se especifican todos los detalles relativos a las plazas convocadas, los ejercicios y sus criterios de corrección y también se establece el marco temporal para el desarrollo de las pruebas.

La convocatoria vigente de esta oposición se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el 11 de febrero de 2025 e incluye un total de 118 plazas.

¿Cómo es el test de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía? Información de 2025

Como podéis ver, el primer ejercicio de este proceso selectivo se divide en dos partes obligatorias y eliminatorias. Esto significa que solo las personas que superen este primer ejercicio pasarán a la siguiente prueba del proceso selectivo.

Ambas partes se examinarán mediante cuestionarios tipo test de respuesta múltiple en una única sesión. Tendréis 180 minutos para completar las dos partes del ejercicio.

Primera parte: Cuestionario teórico de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía

Como os hemos dicho más arriba, el test de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía consta de 75 preguntas, más 54 de reserva para utilizar en el caso de que alguna de las ordinarias se anule.

Cada una de las preguntas tendrá 4 respuestas alternativas, de las que solo 1 será correcta.

Las preguntas versarán sobre el temario oficial, que consta de 69 temas.

Evaluación del test de Gestión (A2) de la Junta de Andalucía, ¿cómo puntúa?

A la hora de corregir el test de Gestión de la Junta de Andalucía se seguirán las siguientes normas:

  • Cada acierto supondrá 1,2 puntos
  • Cada contestación errónea se penalizará con 1/3 del valor de una respuesta acertada
  • La puntuación global del ejercicio será el resultado de aplicar la siguiente fórmula Puntuación = V*[A-(E/3)] donde:
    • V es el valor de cada acierto
    • A el número de preguntas acertadas evaluables
    • E el número de preguntas erróneas evaluables
  • El ejercicio se valorará de 0 a 90 puntos
  • Necesitáis obtener, al menos, 36 puntos para superar esta parte de la prueba

Segunda parte: Caso práctico de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía

La segunda parte del primer ejercicio consistirá en la resolución de un caso práctico. Este supuesto práctico tendrá el formato de cuestionario de respuesta múltiple.

El cuestionario tipo test se compone de 25 preguntas, más 3 preguntas de reserva, con cuatro respuestas alternativas.

Evaluación del caso práctico de Gestión Administrativa de Andalucía, ¿cómo puntúa?

El caso práctico se corregirá teniendo en cuenta las siguientes normas:

  • Cada acierto se valorará con 1,2 puntos
  • Cada contestación errónea se penalizará con 1/3 del valor de una respuesta correcta
  • El ejercicio se puntuará de 0 a 30 puntos
  • Debéis obtener, al menos, 12 puntos para que vuestra prueba se considere como «apta»
  • La fórmula que se usará para la corrección será: Puntuación = V*[A-(E/3)] donde:
    • V es el valor de cada acierto
    • A el número de preguntas acertadas evaluables
    • E el número de preguntas erróneas evaluables

Puntuación final del primer ejercicio de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía

La puntuación final del primer ejercicio de Gestión Administrativa (A2) de la Junta de Andalucía consistirá en la suma de las puntuaciones de las dos partes. Es decir, podéis obtener un máximo de 120 puntos.

Tal y como se establece en las bases de la convocatoria es necesario obtener, al menos, 48 puntos para aprobar el primer ejercicio. Además, es imprescindible aprobar cada una de las partes del ejercicio de forma individual.

La nota de corte será la cifra a partir de la cual se considerará que vuestro ejercicio es apto. Superar la nota de corte establecida por el Tribunal Calificador os dará paso a la prueba práctica, en la que tendréis que desarrollar un tema del temario oficial por escrito.

¿Es difícil el examen de las oposiciones de Gestión Administrativa de Andalucía de 2025?

Por lo general las oposiciones de los Grupos A1 y A2 se consideran de dificultad moderada o incluso difícil.

Esto se debe a varios factores, entre ellos los más destacados:

  • Bajo número de plazas convocadas. Este suele ser inferior a las vacantes ofertadas y convocadas para las oposiciones a los cuerpos de los Grupos C1 y C2
  • Temario amplio. En el caso concreto de esta oposición a la Junta de Andalucía estamos hablando de 69 temas
  • Incluye pruebas de desarrollo escrito y/o defensa oral ante el Tribunal. Las pruebas de este tipo siempre implican una preparación específica y, además, tener un gran dominio de la expresión oral y escrita

Sin embargo, como siempre os recordamos, la dificultad de una oposición la marcan los propios opositores y opositoras ya que cada persona es diferente. Por este motivo, antes de iniciar la preparación es clave elegir de entre los tipos de oposiciones la que mejor se adapte a vuestras circunstancias.

¿Cómo es el el ejercicio de desarrollo escrito de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía de 2025?

La segunda prueba del proceso selectivo de Gestión Administrativa de la Junta de Andalucía consistirá en desarrollar por escrito un tema del programa oficial de entre dos ofrecidos por el Tribunal.

Tendréis 90 minutos para completar esta prueba.

Evaluación del ejercicio de desarrollo de Gestión de la Junta de Andalucía, ¿cómo puntúa?

En este ejercicio cada uno de los temas desarrollados se evaluará de manera independiente de 0 a 30 puntos.

Para superar el ejercicio tendréis que obtener, al menos, 15 puntos.

Además, deberéis leer el ejercicio ante la comisión de selección en sesión pública. Se valorará:

  • Conocimientos
  • Claridad y orden de ideas
  • Calidad de la expresión escrita
  • Forma de presentación y exposición

¿Cómo preparar el test de Gestión Administrativa (A2) de la Junta de Andalucía?

Si siempre es importante contar con una buena rutina de estudio y descanso, en las oposiciones al grupo A2 esto se vuelve imprescindible.

Por eso aprovechamos para dejaros un par de consejos que podrían facilitaros la preparación:

¿Os presentáis o ya os habéis presentado a esta oposición? Compartid vuestros consejos en forma de comentario para ayudar a futuros opositores y opositoras.


¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo Oposiciones Junta de Andalucía» y mantente siempre al día de la actualidad en nuestro canal especializado de Telegram.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com