¿Cómo es el tercer ejercicio de Gestión Procesal en 2025?
¡Hola, opositores y opositoras! En esta entrada os explicaremos en qué consiste el tercer ejercicio de Gestión Procesal, de acuerdo con las bases de la última convocatoria.
Además, os ofrecemos algunos consejos clave que os ayudarán a preparar mejor esta parte decisiva del proceso selectivo.
¡Seguid leyendo si queréis conocer todos los detalles!
Índice de contenidos
📢 ¡PRUEBA GRATIS el CURSO OpositaTest de GESTIÓN PROCESAL! 👇
📚 Temario y esquemas en PDF siempre actualizados
🗣 Clases en vídeo y tutor personalizado
✍️ Test ilimitados
💰 El mejor precio del mercado
*Tendrás que iniciar sesión en tu cuenta OpositaTest o registrarte gratis para ver el contenido del curso
¿En qué consiste el tercer ejercicio de Gestión Procesal en la convocatoria de 2024-2025 (OEP 2024?
En Gestión Procesal, el tercer ejercicio es habitualmente el de preguntas teóricas sobre el contenido del temario.
Así, en la última convocatoria publicada, este examen consiste en responder por escrito a 5 preguntas de contenido procesal sobre los temas 17 a 39 y 43 a 67, ambos inclusive.
Se trata de un examen:
- Teórico, escrito y eliminatorio
- En el que no podréis utilizar ningún texto legal o cualquier otro apoyo para responder a las preguntas
- Tendrá la limitación de espacio para responder que determine el tribunal
Recordad que se prevé que los tres ejercicios de la oposición vayan a realizarse en un único día.
A continuación os dejamos el vídeo de la sesión informativa que ofrecimos en directo el día 12 de diciembre de 2022 sobre este ejercicio. En ella resolvemos algunas de las dudas más comunes a la vista de la información oficial más reciente en ese momento. Además, compartimos consejos y trucos para resolver las preguntas cortas de Gestión Procesal y Administrativa.
¿Dónde se regula el tercer ejercicio de Gestión Procesal?
Como es habitual, todos los detalles del tercer ejercicio de Gestión Procesal vienen regulados en las bases de la convocatoria correspondiente. La última convocatoria vigente de Gestión Procesal es la publicada el 19 de diciembre de 2024.
Por tanto, para explicar las características de este tercer ejercicio, tendremos en cuenta las bases de esta convocatoria.
¿Cómo son las preguntas del tercer ejercicio de Gestión Procesal?
En este tercer ejercicio de Gestión Procesal las cuestiones tendrán un contenido puramente procesal y se referirán a los temas 17 a 39 y 43 a 67, ambos inclusive.
Si tomamos como ejemplo las preguntas de las últimas ediciones de estas oposiciones, vemos que es probable que se mantenga una preponderancia de las partes Civil y Penal.
Es importante también resaltar que el tribunal determinará la limitación de espacio para responder.
En cualquier caso, para que podáis haceros una idea más precisa del contenido de estas preguntas, os mostramos algunas cuestiones que se incluyeron en pasadas convocatorias, a título de ejemplo:
- ¿Cuáles son los medios de prueba de los que se puede hacer uso en juicio según la LEC?
- La tercería de dominio en la LEC: Competencia, sustanciación y resolución
- Planteada demanda de separación matrimonial ¿En qué casos puede el demandado plantear reconvención?.
- Exponga los trámites procesales recogidos en la LEC para la sustanciación y resolución de la oposición en el juicio cambiario
- Celebración de la comparecencia del art. 505 de la LECrim. ante el Juez o Tribunal que deba conocer de la causa
- Medidas de naturaleza civil que se puedan acordar en la orden de protección regulada en el Art. 544 Ter de la LECrim: aspectos procesales
- En el procedimiento penal abreviado regulado en los arts. 757 y ss. de la LECrim, ¿cuál sería el trámite si el Ministerio Fiscal solicitare el sobreseimiento de la causa y no se hubiera personado en la misma acusador particular dispuesto a sostener la acusación?
- Diligencias urgentes ante el Juzgado de Guardia en el caso de que haya conformidad del acusado con la pena solicitada: Instrucción y acusación
- En el procedimiento abreviado del Art. 78 de la LJCA, una vez admitida la demanda, si el actor pide por otrosí en su demanda que el juicio se falle sin necesidad de recibimiento a prueba ni tampoco de vista. Qué debe hacer el LAJ y qué trámites procesales están recogidos en la Ley
- El recurso de suplicación en la LJS: anuncio e interposición
¿Cuánto dura esta prueba?
Este tercer ejercicio de Gestión Procesal tiene una duración de 45 minutos.
Evaluación del tercer ejercicio de Gestión Procesal: ¿cómo puntúa?
La valoración de este tercer examen de Gestión Procesal se realizará de acuerdo con las siguientes reglas:
- La nota del ejercicio será de 0 a 25 puntos
- Por tanto, para superar la prueba, se precisará un mínimo de 12,5 puntos
- Se otorgará un máximo de 5 puntos por pregunta
- Para realizar esta valoración, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
- El nivel de conocimientos de los/las aspirantes
- La claridad y el orden de ideas
- La calidad de expresión escrita
- Su forma de presentación
¿Es difícil el tercer ejercicio de Gestión Procesal?
En principio, como habéis podido ver en los anteriores ejemplos de preguntas del tercer ejercicio de Gestión Procesal, se trata de un ejercicio bastante complejo y que exige una buena preparación.
Esencialmente, la dificultad reside en dos grandes cuestiones:
- Llegar a dominar bien el contenido del temario. Recordad que contamos con la ventaja de que se nos indican los temas concretos a los que se referirán las preguntas
- Tener una cierta práctica y habilidad en lo que se refiere a la capacidad de síntesis y redacción. Así, a diferencia de los cuestionarios tipo test, estas preguntas requieren un desarrollo escrito, por lo que no solo se valora el contenido, sino también la calidad de la exposición
- El tiempo y el espacio para desarrollar las preguntas es limitado
Si conseguís tener bajo control estos aspectos, lo más probable es que podáis superar esta prueba sin ningún problema. Veamos cómo afrontar la preparación para conseguirlo.
¿Cómo preparar el tercer ejercicio de Gestión Procesal?
Efectivamente, para hacer un buen papel en este tercer ejercicio de Gestión Procesal, os recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos:
- Reunid todos los materiales precisos. Es de vital importancia contar con un temario de Gestión Procesal 100% actualizado y que tenga una buena calidad de redacción
- Planificad y organizad el estudio. Para ello:
- Definid un horario de estudio suficiente, pero que podáis cumplir con regularidad. La constancia es clave para aprobar esta oposición
- Contemplad pausas breves pero frecuentes, para no saturaros. Por ejemplo, podéis utilizar el «método Pomodoro» para organizaros
- Marcaos objetivos de estudio específicos y realistas, haced su seguimiento utilizando un «opotracker» o cualquier método similar, y evaluad vuestro rendimiento periódicamente para llegar con tranquilidad a la fecha del examen de Gestión Procesal
- Aseguraos de comprender bien el contenido de los temas antes de memorizarlos. Utilizad el subrayado, así como esquemas, resúmenes y mapas mentales para facilitar el proceso de comprensión y estudio, así como la posterior redacción de vuestras respuestas
- Practicad a menudo resolviendo preguntas similares a las de este ejercicio de la oposición y haced simulacros utilizando exámenes de convocatorias pasadas de Gestión Procesal
- Dedicad un período final a repasar todo el temario. Así, el proceso de repaso es muy importante para asentar los conocimientos en la memoria a largo plazo y evitar que haga efecto la llamada «curva del olvido»
En este sentido, recordad que OpositaTest cuenta con un curso de preparación de Gestión Procesal que incluye el temario completo en pdf, así como acceso libre a cuestionarios tipo test, supuestos prácticos, exámenes de convocatorias anteriores y un/a tutor/a personal para resolver cualquier duda que os pueda surgir.
Prueba gratis del tercer ejercicio de Gestión Procesal
Para ayudaros a practicar, os hemos preparado una muestra gratis de preparación para el tercer ejercicio de esta oposición.
Se trata de un pack de respuestas rápidas, y consiste en introducir las preguntas en un sobre que oculta la respuesta. Así, podéis responder y luego destaparla para ver si habéis acertado. Para montarlo, solo tenéis que seguir estos dos pasos:
- Preparar las preguntas. Tenéis que imprimir el documento de preguntas y recortar por las líneas indicadas para obtener una pregunta con respuesta individual
- Montar el sobre. Debéis imprimir el sobre, doblarlo por las solapas y pegarlo tal y como se indica. Así, podréis introducir las preguntas dentro para almacenarlas y estudiarlas
Para que podáis seguir fácilmente los pasos, os hemos preparado este vídeo tutorial:
Ahora que ya sabéis en qué consiste el tercer ejercicio de Gestión Procesal, ¿os parece una prueba asequible?
Si sois constantes en el estudio y practicáis con preguntas cortas similares a las del proceso selectivo, tendréis muchas probabilidades de aprobar la oposición.
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo oposiciones Gestión, Tramitación y Auxilio» y mantente siempre al día de la actualidad de tu oposición a través de nuestro Canal de Telegram.
El equipo de OpositaTest