¡Hola, opositores y opositoras! Se acaba de publicar una nueva convocatoria de la oposición de Gestión Procesal Turno Libre. Por eso, en esta entrada os explicamos todos los detalles que debéis saber para presentaros a este proceso selectivo.

Seguid leyendo para obtener información importante como el número y la distribución de plazas, los requisitos de acceso y cómo presentarse.

Sesión formativa en directo para resolver las dudas más frecuentes de las oposiciones de Justicia (19 de diciembre de 2022, 16 horas)

¿Te ves ya en la plaza con tu nombre? 🏛 ¡Te apoyamos durante todo el camino!

Accede ya al curso OpositaTest para tu oposición con todo incluido 👇

Temario en PDF y audio + actualizaciones

Test ilimitados

Casos prácticos

Esquemas

Tutores personalizados

Y, por supuesto, con la garantía de actualización constante de OpositaTest 🏆

*Tendrás que iniciar sesión en tu cuenta OpositaTest o registrarte gratis para ver el contenido del curso


¡Nueva convocatoria de Gestión Procesal por Turno Libre!

En el momento de escribir esta entrada se acaba de publicar una nueva convocatoria de Gestión Procesal y Administrativa, que podéis consultar en el Boletín Oficial del Estado del 19 de diciembre de 2022.

Estas son las plazas de Gestión Procesal que se han convocado:

  • 1.091 plazas, con 77 plazas para el cupo de personas con discapacidad, provenientes de:
    • 284 plazas de la OEP 2022
    • 425 plazas de la OEP 2021
    • 382 plazas de la OEP 2020

En lo que se refiere a las plazas de la OEP 2019 (incluidas las de estabilización), según información del Sindicato STAJ de marzo de 2022, estas se acumularán a las plazas incluidas en la OEP 2022 de Estabilización.

¿Cuándo será el examen de Gestión Procesal?

El primer ejercicio de esta oposición se realizará dentro de los cuatro meses siguientes a la publicación de la convocatoria de Gestión Procesal en el Boletín Oficial del Estado (19 de diciembre de 2022).


Si queréis resolver todas vuestras dudas sobre cómo se desarrollan los procesos selectivos de Justicia, no os perdáis nuestra guía de Preguntas Frecuentes de las Oposiciones de Justicia. ¡Haced clic en el botón para verla!


¿Cuáles son los requisitos de acceso de Gestión Procesal?

A continuación os indicamos los requisitos para acceder al proceso selectivo de Gestión Procesal, según la última convocatoria:

  • Tener la nacionalidad española (no se admiten otras nacionalidades; consultad los procesos selectivos a los que presentarse siendo extranjero/a)
  • Tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa
  • No ser funcionario o funcionaria de carrera del Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten
  • Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, el título de Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al Cuerpo o Escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado
  • Tener la capacidad funcional para desempeñar las tareas del Cuerpo de Gestión
  • No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad, a menos que se haya obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.

¿Cómo se distribuyen las plazas convocadas en la oposición de Gestión Procesal?

En esta tabla os mostramos la distribución territorial de las plazas de Gestión Procesal en la convocatoria 2022-2023:

Comunidad AutónomaPlazasCupo generalReserva discapacidad
Andalucía19117813
Aragón23212
Asturias871
Canarias48453
Cantabria330
Cataluña14513510
Comunidad Valenciana1091018
Galicia97907
La Rioja660
Madrid17215913
Navarra18171
País Vasco59554
Total CC.AA87981762
M. de Justicia21219715
TOTAL plazas Gestión Procesal1.0911.01477
Plazas de Gestión Procesal por Turno Libre por ámbito territorial en la convocatoria 2022-2023

¿Qué es el ámbito territorial y cómo afecta a las oposiciones de Justicia?

Cada comunidad autónoma y el Ministerio de Justicia tienen un número determinado de vacantes asignado. El número de destinos disponibles en cada territorio, por lo tanto, también está limitado.

Por eso es muy importante tener en cuenta que, al inscribiros en las pruebas de acceso a las oposiciones de Justicia, al seleccionar dónde realizar el examen, estáis escogiendo el ámbito territorial donde queréis obtener una plaza.

Esta es la información clave para la realización de la inscripción:

  • Solo se puede seleccionar un ámbito territorial. Debéis tener claro cuál es vuestro destino prioritario, sin dejar que os intimide el número de plazas convocadas
  • Por razones organizativas, es posible que en las sedes de realización de los ejercicios se agrupe a aspirantes de diferentes ámbitos territoriales

Si todavía tenéis dudas sobre el funcionamiento de los ámbitos territoriales en Justicia, pinchad en el botón. ¡Os hemos preparado un post con toda la información clave!

Histórico de plazas convocadas de Gestión Procesal a lo largo de los años

A la hora de elegir el ámbito territorial de Gestión Procesal, os será muy útil consultar el histórico de plazas convocadas en los últimos años. De esta forma, podréis ver en qué comunidades autónomas ha sido más complejo lograr una plaza.

Para que podáis consultar fácilmente esta información, os hemos preparado una entrada específica donde se analiza el histórico de plazas convocadas en Gestión Procesal desde 2015.

¿Cómo se presenta la instancia a Gestión Procesal?

A continuación, os dejamos una breve guía con la información clave sobre la presentación de la instancia de Gestión Procesal, acorde a la información de la convocatoria 2022-2023.

  • La presentación de solicitudes y el pago de tasas se realizan por vía electrónica a través del servicio de inscripción de la Administración General. Es necesario disponer de alguno de estos métodos de identificación:
  • Las tasas generales del examen son de 23,33 euros. A través de la presentación electrónica se puede adjuntar la documentación acreditativa del derecho a la exención o reducción del pago de tasas. Están exentas de su pago:
    • Personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%
    • Demandantes de empleo
    • Personas pertenecientes a familias numerosas de categoría especial
    • Víctimas del terrorismo.
  • El plazo para presentar la instancia es de 20 días hábiles

Pinchando en el siguiente botón podréis ver una guía extensa con todos los detalles. ¡Consultad los pasos a seguir!

¿Cómo es el proceso selectivo de Gestión Procesal?

Este proceso selectivo se resolverá por el sistema de oposición, ya que «se ofertan exclusivamente las plazas de reposición que fueron aprobadas para los tres ejercicios citados.»

Es decir, en 2022-2023 no habrá concurso-oposición para los procesos selectivos de la Administración de Justicia, y esto incluye el cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.

La estructura del proceso selectivo de Gestión Procesal será el siguiente:

La nota mínima para superar el primer ejercicio será de 30 puntos (el equivalente al 50 % de la nota máxima posible, con independencia del territorio, del número de instancias presentadas en el mismo y del sistema general o de personas con discapacidad).

Al tratarse de un ejercicio eliminatorio, no se corregirán los ejercicios segundo y tercero de las personas que no superen la nota mínima establecida.

En el caso del segundo y tercer ejercicio, las notas mínimas para recibir el «apto» serán las siguientes:

  • Segundo ejercicio: 7,5 puntos (50 % de la nota máxima posible)
  • Tercer ejercicio: 12,5 puntos (50 % de la nota máxima posible)

La superación de los tres ejercicios no supone la del proceso selectivo, ya que viene limitada, en cada ámbito territorial, por el número de plazas ofertadas.


¿Tenéis dudas? Escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo oposiciones Gestión, Tramitación y Auxilio» y mantente siempre al día de la actualidad de tu oposición a través de nuestro Canal de Telegram.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com