¿Cómo estudiar mejor? Los trucos y claves que necesitas

¡Hola, opositores y opositoras! Cuando os encontráis sumergidos en el camino de las oposiciones, seguro que hay una cuestión que revolotea con frecuencia vuestras cabezas: cómo estudiar más rápido y mejor.
Sin embargo, no debéis preocuparos más, pues en este artículo os vamos a contar un montón de trucos, técnicas y recursos para aprender a estudiar mejor. ¡Seguid leyendo!
Índice de contenidos
¿Por qué es importante aprender a estudiar bien?
Lo primero de todo es tener clara la importancia de aprender a estudiar mejor. Resulta que esto es clave no solo para retener mejor la información, sino también para entender con más profundidad lo que se está aprendiendo. Así, es más sencillo resolver problemas con facilidad, relacionar ideas entre sí y aplicar los conocimientos en casos prácticos.
Además, debéis tener claro que estudiar bien es fundamental para ganar confianza en vosotros mismos. Es decir, cuando los resultados mejoran, también aumenta la motivación y disminuye el estrés. También cabe destacar que gracias a aprender a estudiar mejor se desarrollan habilidades como la organización, la planificación y la autonomía.
Trucos para mejorar en el estudio y aprender mejor
Entonces, ante la pregunta “¿qué puedo hacer para mejorar mi estudio?”, os damos algunos trucos fáciles de aplicar que os van a funcionar muy bien:
- Planificar con antelación: con el fin de evitar agobios y poder medir el progreso fácilmente es recomendable organizar un calendario de estudio realista, con objetivos semanales y repasos incluidos
- Hacer resúmenes y esquemas visuales: para ayudar a procesar la información y recordarla mejor. Además, los mapas mentales también son muy útiles para temas complejos
- Explicar lo aprendido en voz alta: como si se explicara el tema a otra persona. Es una forma muy efectiva de comprobar si el tema se domina de verdad
- Cuidar el lugar de estudio: debe ser ordenado, con buena luz y libre de distracciones
- Alimentarse bien y dormir lo necesario: el cerebro necesita energía y descanso para funcionar al máximo, ya que dormir mal afecta a la memoria y al ánimo
- Rodearse de apoyo emocional: compartir dudas y avances con otros opositores o con personas cercanas ayuda a mantener la motivación
Técnicas y métodos para estudiar y aprender mejor
Hablando de cómo rendir más al estudiar, aplicar técnicas de estudio para opositores os puede ser de mucha utilidad:
- Técnica Pomodoro: consiste en estudiar durante 25 minutos y descansar 5. Cada cuatro bloques, se hace una pausa más larga, de unos 15 o 20 minutos. De esta manera, se mejora la concentración y se evita el cansancio mental acumulado
- Repetición espaciada: se basa en repasar los contenidos en intervalos de tiempo cada vez mayores. Por ejemplo, al día siguiente, a los 3 días, una semana después, etc. Así, se puede fijar la información en la memoria a largo plazo
- Método Cornell: es una forma estructurada de tomar apuntes que consiste en dividir la hoja en tres zonas: notas por un lado, palabras clave o preguntas por otro y un resumen en la parte de abajo. De esta manera se facilita la revisión y se fomenta la comprensión lectora
- Método Robinson: también es conocido como EPL2R y tiene 5 pasos, que son explorar, preguntar, leer, recitar y repasar. Este método es ideal para estudiar temarios especialmente densos y largos
- Método Feynman: se trata de explicar un concepto con palabras sencillas, como si le contarais el tema a otra persona que no tiene conocimientos de vuestra oposición. En el caso de que algo no se pueda explicar de forma clara, significa que no lo domináis del todo
- Método loci: también conocido como “palacio de la memoria” porque se usa la visualización de lugares que conocéis, como vuestra casa o vuestro camino al trabajo, para asociar elementos del temario. Es decir, cada idea se coloca en una ubicación concreta para facilitar la memoria
- Reglas mnemotécnicas: como crear frases, acrónimos o imágenes mentales para recordar datos. Un buen ejemplo es una frase absurda con las iniciales de los elementos que hay que memorizar. Esto es muy típico para fechas o listas largas de datos
¿Qué recursos pueden ayudarte a estudiar mejor?
Entre los consejos para estudiar mejor que os podemos dar se encuentran algunos recursos que tenéis en OpositaTest.
Curso El arte de estudiar: la mejor opción para estudiar mejor
Para saber cómo estudiar más rápido y mejor puedes adquirir este curso impartido por J. Ramón García Guinarte, especialista en programación neurolingüística e hipnosis clínica con más de 25 años de experiencia.
El arte de estudiar se trata de un curso de 48 clases grabadas en las que se aprende, entre otros aspectos, cómo estructurar la información, cómo recordar mejor los contenidos, cómo gestionar el tiempo de estudio, la técnica de aprendizaje acelerado y técnicas de memorización.
Además, junto con las clases grabadas, tendréis acceso a recursos descargables complementarios y a una bibliografía científica en la que se basa todo el contenido del curso.
📢 ¡PRUEBA GRATIS! El arte de estudiar: aprender más en menos tiempo 👇
✅ La formación más completa para mejorar tu forma de estudiar
🧠 Respaldada por la neurociencia
🗣 Clases en vídeo impartidas por Ramón Guinarte
📝 Recursos descargables extra y bibliografía complementaria
Practicar con exámenes y test
En OpositaTest tenéis acceso a numerosos exámenes y test de todas las oposiciones de forma totalmente gratuita. ¿Y qué significa eso? Pues que podéis hacer simulacros de exámenes para evaluar vuestro progreso en el estudio y acudir al examen con más confianza.
Entre otros muchos, tenéis disponibles test de Justicia, Hacienda, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Comunidades Autónomas, Abogacía, Sanidad o Correos. En definitiva, independientemente de las oposiciones que estudiéis, podéis practicar el examen en nuestra web.
Uso de esquemas
Como hemos explicando un poco más arriba, hacer esquemas es uno de los consejos para estudiar mejor. Eso sí, la gran desventaja de estudiar con esquemas es que primero hay que dedicar mucho tiempo y esfuerzo a crearlos.
Sin embargo, en OpositaTest os damos la posibilidad de estudiar con los esquemas directamente hechos, lo que te ahorrará decenas o cientos de horas de trabajo. Cabe destacar que algunos son gratuitos y otros debes comprarlos con OpoCoins. ¡Échales un vistazo!
Y hasta aquí el repaso a cómo estudiar más rápido y mejor. Seguro que usando estos trucos, técnicas y recursos estaréis un poco más cerca de vuestro objetivo: obtener la ansiada plaza. ¡Vais a notar una gran mejoría en vuestro estudio!
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
El equipo de OpositaTest