¡Hola, opositores y opositoras! Es posible que tengáis dudas sobre qué oposiciones preparar, así que, antes de que os podáis arrepentir de vuestra decisión, en este artículo de OpositaTest os contamos las diferencias entre los Cuerpos Administrativo del Estado y Administrativo de la Seguridad Social

¡Vamos allá!


🤯¿Ya tienes lo que necesitas para aprobar tu oposición?

Te ayudamos a elegir tu oposición o los materiales que necesitas para aprobar 📚

💬 ¡Cuéntanos qué buscas! 🤝 Te recomendaremos la mejor opción ✅

📲 Déjanos tu teléfono y te contactaremos👇


¿Qué tienen en común un Administrativo del Estado y un Administrativo de la Seguridad Social?

Oposiciones a Administrativo en España hay muchísimas, aunque estas son dos de las más comunes. Para empezar, veamos qué tienen en común el Cuerpo Administrativo del Estado y el de la Seguridad Social:

  • Pertenecen al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, en el grupo C1
  • Por lo general, las condiciones laborales son muy similares, como el horario, el sueldo base, trienios y régimen de personal funcionario de la Administración General del Estado (AGE)
  • Sus funciones son similares, ya que desempeñan tareas administrativas como la gestión de expedientes, atención al público, tramitación de documentación y uso de aplicaciones informáticas
  • Pueden participar en concursos de traslados con el fin de cambiar a otro organismo del Estado, como la Seguridad Social, Hacienda o Delegaciones de Gobierno

📚 Prueba HOY GRATIS el TEMARIO de ADMINISTRATIVOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

😉 Si te convence, tienes un curso con el temario completo y un montón de recursos esperándote 🙌

¡Descárgate ya un tema gratis! 👇

*Tendrás que iniciar sesión en tu cuenta OpositaTest o registrarte gratis para verlo


Principales diferencias entre Administrativo de la Seguridad Social y Administrativo del Estado

Ahora bien, también hay diferencias entre Administrativo de la Seguridad Social y Administrativo del Estado. A continuación, os contamos las principales. 

Organismo al que pertenecen

El Administrativo del Estado pertenece a la Administración General del Estado (AGE), pudiendo ser destinado a cualquier ministerio u organismo estatal. Sin embargo, el Administrativo de la Seguridad Social trabaja en entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social, como el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) o el Instituto Social de la Marina (ISM). 

Funciones que desempeñan

Hablando de las funciones del día a día, también son diferentes. Por un lado, ¿qué hace un Administrativo del Estado? Se dedica a tareas genéricas de gestión, tramitación y archivo de expedientes, atención al público y soporte administrativo. Por otro lado, el Administrativo de la Seguridad Social desempeña otras tareas diferentes, como gestión de prestaciones, como jubilación, baja médica o baja de maternidad, además de cotizaciones, afiliación y trámites relacionados con la vida laboral.

Lugares de trabajo y destinos posibles

¿Dónde puedes trabajar si eres Administrativo del Estado o Administrativo de la Seguridad Social? El primero trabaja en delegaciones y subdelegaciones de Gobierno, ministerios y agencias estatales, mientras que el segundo está destinado en Centros de Atención e Información del INSS, oficinas de la TGSS y Direcciones Provinciales. 

Jornada laboral y condiciones de trabajo

El Administrativo del Estado trabaja de lunes a viernes, con flexibilidad horaria según el organismo y en ocasiones con jornada intensiva en verano. En cambio, el Administrativo de la Seguridad Social tiene una jornada similar, pero con turnos de atención directa al público, sobre todo en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS). 

Sueldo y complementos salariales

En ambos puestos de trabajo el salario base es el mismo, pero en el caso de los Administrativos de la Seguridad Social tienen complementos más altos debido a su carga de trabajo, responsabilidad y atención al público especializada. 

Haciendo clic podéis consultar el Sueldo de Administrativo de la AGE y el Sueldo de Administrativo de la Seguridad Social.

Estabilidad y posibilidades de promoción

En ambos puestos hay posibilidades de Promoción Interna, aunque de manera diferente. El Administrativo del Estado puede promocionar internamente a Técnico de Gestión del Estado y presentarse a plazas en otros organismos de la AGE, mientras que el Administrativo de la Seguridad Social se puede especializar en el cuerpo de Gestión de la Seguridad Social.


🤔 ¿No sabéis qué preparación del Cuerpo Administrativo de la Seguridad Social escoger? ¡Resolvemos vuestras dudas en la siguiente comparativa! ⬇️


Diferencias en el proceso selectivo de Administrativos de la AGE y la Seguridad Social

¿Y qué ocurre con las oposiciones? ¿Cuáles son las diferencias en el proceso selectivo de cada uno?

Convocatoria y frecuencia de exámenes

En el caso de que os interesen unas oposiciones que se convoquen anualmente, las de Administrativo del Estado tienen esa frecuencia y en los últimos años han ofertado miles de plazas. Por su lado, las de Administrativo de la Seguridad Social, hasta el momento no se había convocado de forma regular, sin embargo, desde 2024 llevamos dos convocatorias seguidas.

Temario: similitudes y diferencias

El temario de ambas oposiciones tiene similitudes y diferencias. Coinciden en que tienen temas de Constitución, Administración Pública, Igualdad y Protección de Datos. Sin embargo, se diferencian en que el temario del Estado es más generalista, mientras que el de la Seguridad Social es más específico, con normativa sobre afiliación, cotización, recaudación, prestaciones, etcétera. 

Revisad los temarios por Turno Libre de cada oposición haciendo clic:

Tipo y número de ejercicios

Para Administrativo del Estado hay un test de 60 preguntas teóricas y una parte práctica de 30 preguntas de ofimática. En cambio, para Administrativo de la Seguridad Social hay un test de conocimientos teóricos, casos prácticos relacionados con la Seguridad Social. 

Nivel de dificultad percibido en las oposiciones

Aunque el nivel de dificultad normalmente es algo subjetivo, el proceso selectivo de Administrativo del Estado está considerado de nivel medio y la clave se encuentra en gestionar bien el tiempo y dominar la parte informática. Por su parte, el de Administrativo de la Seguridad Social se percibe como más exigente porque su temario es más específico y los casos prácticos requieren interpretación normativa y aplicación real.


📚 Prueba HOY GRATIS el TEMARIO de ADMINISTRATIVO DEL ESTADO

😉 Si te convence, tienes un curso con el temario completo y un montón de recursos esperándote 🙌

¡Descárgate ya un tema gratis! 👇

*Tendrás que iniciar sesión en tu cuenta OpositaTest o registrarte gratis para verlo


Ventajas e inconvenientes de opositar a Administrativos del Estado y Administrativos de la Seguridad Social

Para que veáis un poco más claro qué es lo que ofrece cada uno de estos trabajos, os explicamos las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.

Ventajas e inconvenientes de Administrativo del Estado

Estas son las ventajas de prepararte las oposiciones a Administrativo del Estado:

  • Convocatoria anual y previsible con miles de plazas convocadas en los últimos años
  • Proceso sencillo, ya que es un examen en dos partes en un solo día
  • Temario generalista que también sirve para avanzar en la preparación de otras oposiciones de la AGE como Auxiliar Administrativo o Gestión de la Administración Civil
  • Destinos variados por toda España
  • Oportunidad de Promoción Interna hacia otros cuerpos

En cuanto a los principales inconvenientes son los siguientes: 

  • Menor especialización, por lo que podéis acabar en un destino poco motivador o en tareas repetitivas
  • Algunos destinos tienen sueldos bajos si no hay buen complemento específico
  • Si vuestra nota no es muy alta, puede que acabéis en un destino fuera de vuestra provincia
  • Se presenta un gran número de aspirantes cada año, por lo que hay mucha competencia

Ventajas e inconvenientes de Administrativo de la Seguridad Social

Hablando de las oposiciones de Administrativo de la Seguridad Social, estas son sus ventajas más importantes:

Por otro lado, los inconvenientes de estas oposiciones a la Seguridad Social a tener en cuenta son los siguientes:

  • Convocatorias menos frecuentes y más irregulares al menos hasta el año 2024
  • Proceso selectivo más largo y complejo
  • Temario más técnico y específico
  • Destinos más limitados, pues son solo dentro del sistema de la Seguridad Social, como INSS, TGSS o ISM
  • La movilidad es más restringida a otros ámbitos de la AGE

Preguntas frecuentes sobre estas oposiciones

Para terminar, resolvemos algunas de las preguntas más frecuentes que suelen surgir a la hora de elegir una de estas oposiciones.

¿Puedo presentarme a ambas oposiciones?

Sí, de hecho, muchos opositores lo hacen, ya que las fechas de los exámenes no suelen coincidir. Eso sí, aunque una parte del temario es en común, debéis tener en cuenta que el esfuerzo de preparar las dos oposiciones será mucho mayor. Recordad que para facilitar esta preparación podéis contar con los recursos de OpositaTest.

¿Hay posibilidades de pasar de un cuerpo al otro?

Por lo general, al pertenecer a ámbitos diferentes dentro de la AGE, la única manera de pasar de un cuerpo al otro es mediante oposición libre. Existe la opción de pedir una excedencia y solicitar el reingreso al otro cuerpo si hay vacantes y lo aprueba la administración receptora, pero son casos muy poco comunes. 

¿Cuál tiene mejores salidas a largo plazo?

Para quienes buscan estabilidad y sueldo atractivo, el Administrativo de la Seguridad Social tiene mejores salidas. En cambio, quienes den más importancia a la movilidad, la variedad de destinos y la promoción transversal, el Administrativo del Estado es una mejor opción.

¿Cuál tiene el sueldo más alto?

El Administrativo de la Seguridad Social tiene un sueldo más alto gracias a los complementos salariales. Aunque la diferencia no es enorme, a largo plazo sí se puede notar. 

En cualquier caso, ya sabéis las principales diferencias entre Administrativo del Estado y Administrativo de la Seguridad Social. Ahora solo queda elegir la oposición que más os encaje y empezar a estudiar. 

¡Mucho ánimo y a por la plaza!


¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com