¡Hola, opositores y opositoras! En el Servicio Canario de Salud, la bolsa de trabajo es una magnífica oportunidad para adquirir experiencia en el sector sanitario y, al mismo tiempo, conseguir puntos de cara a próximas oposiciones.

¡Seguid leyendo si queréis conocer todos los detalles!

¿Qué es la bolsa de trabajo del Servicio Canario de Salud?

De forma muy sencilla, podemos definir la bolsa de trabajo del Servicio Canario de Salud como un listado ordenado de candidatos para la cobertura temporal de puestos de trabajo en las distintas instituciones sanitarias del SCS.

Por tanto, las claves de esta definición son las dos siguientes:

  • Se trata de listados ordenados en función de la puntuación obtenida por cada candidato en el proceso de formación de la bolsa. De este modo, los llamamientos para futuras contrataciones se harán siguiendo ese orden de prelación
  • El objetivo es cubrir puestos de trabajo con carácter temporal. Se trata, por tanto, de disponer de un sistema ágil y eficaz para dar respuesta a necesidades de personal que no pueden esperar a que se desarrolle todo un proceso de oposiciones

¿No tienes claro a qué opositar? ¡Te ayudamos a conocer qué oposición se adapta mejor a ti!

Regístrate gratis en el botón y escríbenos a [email protected] para que podamos orientarte.


Tipos de bolsa de Sanidad de Canarias

Aunque habitualmente se hable, en singular, de la bolsa de trabajo del Servicio Canario de Salud, lo cierto es que hay múltiples bolsas de empleo en este sistema sanitario.

No obstante, se pueden clasificar en dos grandes categorías:

  • Las listas o bolsas de empleo ordinarias, derivadas de los procesos selectivos de personal estatutario del SCS. Por tanto, se trata de los listados que se elaboran después de las oposiciones, con aquellos candidatos que no hayan obtenido plaza definitiva
  • Las denominadas «listas de empleo supletorias», que son aquellas que se constituyen cuando no existen o ya se han agotado las anteriores. En este caso, cada institución sanitaria convoca un procedimiento específico para elaborar una lista de empleo para la especialidad que necesite cubrir. Por ejemplo, el Hospital Universitario de Canarias puede convocar un procedimiento para elaborar una bolsa de Enfermería del SCS

¿Cómo inscribirse en la bolsa de trabajo del Servicio Canario de Salud 2023?

Las bolsas de empleo derivadas de oposiciones del SCS no requieren mucha explicación. Simplemente, en el momento de inscribirte en el proceso selectivo, tendrás que indicar si quieres o no formar parte de la bolsa, en el caso de no obtener plaza definitiva.

Sin embargo, las listas de empleo supletorias tienen un funcionamiento distinto. Veamos en qué consiste el procedimiento de inscripción, paso a paso:

1. Acceso a la aplicación SUPLE

Para inscribiros en cualquiera de las bolsas de trabajo supletorias del Servicio Canario de Salud, tendréis que entrar en la web oficial del SCS.

A continuación, localizad el botón de «Oferta de Empleo Público» y, una vez dentro de esta sección, pulsad sobre el icono de «Listas de empleo y supletorias».

También podéis acceder directamente a través de este enlace.

2. Selección de la bolsa de trabajo del Servicio Canario de Salud

En la página de listas de empleo, encontraréis un menú con cuatro enlaces, que os llevarán al tipo de bolsa de empleo correspondiente:

  • Personal Estatutario Sanitario
  • P. Estatutario Sanitario – Facultativos Especialistas de Área (FEA)
  • Personal Estatutario de Gestión
  • Personal Estatutario de Servicios

Dentro de cada una de estas categorías, encontraréis enlaces individuales para cada categoría o especialidad: Enfermería, TCAE, Celadores, FEA, personal administrativo y de servicios, etc.

Por tanto, simplemente tendréis que acceder al enlace que se corresponda con la especialidad que os interese. A continuación, pulsad sobre la opción «presentar solicitud de participación» y luego en el icono de presentación electrónica.

3. Identificación

El siguiente paso será identificaros a través de alguno de los medios admitidos en estos procedimientos de constitución de bolsas de trabajo del Servicio Canario de Salud:

  • Certificado digital, como los emitidos por la FNMT
  • Sistema [email protected]
  • IDESP, para el que es suficiente con disponer de los datos de vuestro DNI o NIE

4. Elección de centro e incorporación de datos personales

Una vez identificados, tendréis que elegir una de las convocatorias abiertas, de acuerdo con el centro o institución en el que os interese trabajar.

El siguiente paso será rellenar el formulario con vuestros datos personales. Tened en cuenta que todos los campos marcados con asterisco son obligatorios.

Además, se os pedirá que adjuntéis el documento acreditativo del título académico que se exija para formar parte de la lista de empleo de la categoría en la que participéis.

5. Acreditación de méritos para la bolsa de trabajo de Sanidad de Canarias

Dentro de la aplicación SUPLE, encontraréis varias pestañas que se corresponden con los distintos tipos de méritos que se admiten en la convocatoria concreta en la que estéis inscribiéndoos. Por tanto, pueden ser distintas en cada caso.

De este modo, en los diferentes apartados de acreditación de méritos, tendréis que ir rellenando la información que se os pida y, además, debéis adjuntar los documentos que procedan en cada caso.

Así, cada tipo de méritos tiene sus propias peculiaridades a la hora de incorporar la información de forma correcta. Tenéis todos los detalles en la guía de usuario del procedimiento.

6. Presentación de la solicitud de participación en la bolsa del Servicio Canario de Salud

Una vez que hayáis completado todos los datos e incorporado los documentos que acrediten vuestros méritos, podéis dirigiros a la pestaña «Finalizar/Presentar».

En este momento podréis consultar el borrador de vuestra solicitud de participación, para comprobar que todos los datos están correctos y hacer las modificaciones que consideréis convenientes.

Si estáis de acuerdo, debéis pulsar el botón de «firmar y presentar», aceptando a continuación el aviso previo a la presentación. Finalmente, se generará el documento con el justificante de presentación, que podréis descargar como resguardo de vuestra solicitud de inscripción en la bolsa de trabajo correspondiente.

¿Qué méritos se valoran en la bolsa de empleo del Servicio Canario de Salud?

Los méritos concretos que se valoran en la bolsa de trabajo del Servicio Canario de Salud dependerán de la categoría o especialidad en la que queráis inscribiros.

No obstante, los tipos de méritos que suelen admitirse en estas listas son los siguientes:

  • Experiencia profesional. Se valoran los servicios prestados en centros públicos o privados, tanto en la misma categoría profesional como en otras distintas. También pueden valorarse las actividades de cooperación internacional y similares
  • Formación universitaria. En este apartado suele valorarse el expediente académico de la titulación universitaria correspondiente, así como la formación de postgrado que, en su caso, hayáis cursado
  • Formación especializada. Por ejemplo, títulos de especialización dentro de la categoría profesional que corresponda
  • Otros méritos. Aquí suelen valorarse distintos tipos de actividades de docencia dentro del ámbito sanitario, así como publicaciones científicas, la realización de ponencias en congresos y similares, etc.

En definitiva, la bolsa de trabajo del Servicio Canario de Salud ofrece continuas oportunidades para adquirir experiencia dentro del ámbito sanitario público. Además, es una opción muy interesante para cualquier opositor que quiera mejorar su baremo de méritos de cara a la siguiente convocatoria del proceso selectivo.

¿Tenéis dudas? Escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo Oposiciones Servicio Canario de Salud» y mantente siempre al día en nuestro canal especializado de Telegram.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com