Se convocan 334 plazas para Auxiliar Administrativo de Madrid

¡Hola opositores! Ya tenemos nueva convocatoria de la oposición de Auxiliar Administrativo de la Comunidad de Madrid: se convocan 334 plazas, siendo 60 para personas con discapacidad.

Requisitos para presentarse a la oposición
Además de ser necesario cumplir los requisitos de la base 6.1 de la Orden 290/2018, de 27 de junio, es necesario:
- Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o de cualquier otra titulación o estudios equivalentes al mismo, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa vigente en la materia.
Además, para concurrir por el cupo de discapacidad, es necesario también tener legalmente reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
¿Cómo presentar la solicitud?
Se hará rellenando el formulario sobre esta oposición, accesible en esta dirección web.
Una vez en esa dirección web se podrá elegir entre la presentación telemática o presencial.
¿Cuál es el plazo para presentar la solicitud?
Según esta Orden a la que se remite la propia convocatoria es de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria.
¿Cuánto cuestan las tasas?
Las tasas generales serán de 14,11 euros. Para quienes sean miembros de familias numerosas de categoría general las tasas son de 7,05 euros.
Así es el proceso selectivo de Auxiliar Administrativo de Madrid
El sistema selectivo es el de oposición y estará compuesta por 2 ejercicios.
Primer ejercicio
Consiste en un examen tipo test de 90 preguntas con cuatro posibles respuestas:
- 45 preguntas sobre aspectos psicotécnicos y ortografía
- Las otras 45 serán sobre el programa de la oposición
Habrá un máximo de 90 minutos para realizar la prueba.
Se calificará de 0 a 10 puntos y habrá que alcanzar un mínimo de 5 para superarlo.
OpositaTest te ayuda a preparar las preguntas test del programa de la oposición. ¡Haz más de 2.600 preguntas test justificadas!
Segundo ejercicio
Esta segunda prueba tiene dos fases:
La primera fase consiste en un supuesto práctico de carácter ofimático, utilizando el programa «Microsoft Office Standart 2013».
El tiempo para completar esta fase es de 30 minutos. Esta fase se calificará de 0 a 10 puntos.
En cuanto a la segunda fase, tratará sobre la transcripción de un texto en ordenador utilizando también el programa «Microsoft Office Standart 2013».
La velocidad mínima necesaria será de 280 pulsaciones por minuto y la fase durará un máximo de 10 minutos.
La calificación será de 0 a 10 puntos.
Respecto a la calificación del global del segundo ejercicio vendrá determinada por la media ponderada de las puntuaciones alcanzadas en ambas fases, correspondiendo el 60 por 100 a la primera fase y el 40 por 100 a la segunda fase, siendo necesario obtener como resultado de la media un mínimo de cinco puntos para superar el ejercicio.
Cambios en el temario
Ha habido cambios en los siguientes temas:
- Tema 8, se añade un epígrafe sobre protección de datos de carácter personal: La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pú- blica y buen gobierno: ámbito de actuación, publicidad activa y derecho de acceso a la in- formación pública. Especial referencia a la Comunidad de Madrid. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: principios y derechos de las personas. Referencia al Delegado de Protección de Datos, y al responsable y encargado del tratamiento. Especialidades en el Sector Público.
- Tema 13, El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
El equipo de OpositaTest