Histórico de plazas de Administradores de la Junta de Andalucía

¡Hola, opositores y opositoras! ¿Sabéis cuál es el histórico de plazas de Administradores de la Junta de Andalucía (A1)? En esta entrada veremos la evolución de las ofertas de empleo en los últimos años.
También compartiremos consejos y recomendaciones para preparar la oposición, y recursos tan útiles como nuestros test de Administradores de Andalucía.
¡Seguid leyendo para conocer todos los detalles!
Índice de contenidos
¿Cuál es el histórico de plazas del Cuerpo Superior de Administradores de Andalucía?
Para saber el histórico de plazas de Administradores de la Junta de Andalucía se deben consultar las ofertas de empleo público (OEP) que se han publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía a lo largo de los años.
Hemos recopilado estos datos para que podáis consultar la regularidad y el volumen de plazas ofertadas, lo que os ayudará a decidir si presentaros a esta oposición o a otra y a saber la dificultad de conseguir una plaza.
OEP | Número de plazas |
---|---|
2015 | 30 |
2016 | 60 |
2017 *Estabilización | 46 |
2017 | 40 |
2018 | 65 |
2019 *Estabilización | 50 |
2019 | 140 |
2020 | 84 |
2021 | 120 |
2022 *Estabilización | 37 |
2022 | 123 (112 acceso general, 11 Reserva de Discapacidad) |
2023 | 100 (91 acceso general, 9 Reserva de Discapacidad) |
¡No os perdáis ni una convocatoria!
Registraos gratis y os avisaremos por email de todas las fechas clave
Cómo preparar las oposiciones para Administradores de la Junta de Andalucía: consejos prácticos
Para que superéis con éxito las oposiciones para formar parte del Cuerpo Superior de Administradores de Andalucía, os ofrecemos los siguientes consejos y recomendaciones:
- Empezad a estudiar con antelación para que podáis dominar todo el temario y repasar antes del examen
- Cread un plan de estudio detallado, concretando los siguientes aspectos:
- Horario de estudio. La constancia es clave para superar cualquier oposición, así que intentad respetar un horario regular. Tiene que ser suficiente pero no excesivo para no saturaros
- Pausas y descansos. Organizad vuestras jornadas de estudio en bloques separados por pausas, para poder trabajar con la máxima concentración. Para hacerlo, podéis utilizar el «método Pomodoro». Son preferibles las sesiones cortas y con un buen nivel de concentración que las de excesiva duración. Además, se recomienda reservar un día de descanso a la semana
- Objetivos parciales. Para mantener la motivación, es aconsejable dividir el temario en bloques y marcaros objetivos a cumplir cada día, semana o mes. Por ejemplo, «estudiar tres temas a la semana»
- Control del rendimiento. Debéis hacer autoevaluaciones periódicas para comprobar que estáis cumpliendo los objetivos. Para esto podéis usar, por ejemplo, un Opotracker. Si veis que no los estáis alcanzando, revisadlos y haced los ajustes necesarios en vuestro sistema de estudio
- Reunid todos los materiales necesarios:
- Temario completo y actualizado, legislación aplicable, esquemas, test de práctica, exámenes de convocatorias anteriores, etc.
- Practicad con exámenes tipo test similares a los de la oposición. Por ejemplo, los test que incluye la suscripción de OpositaTest pueden ser un entrenamiento muy eficaz para conseguir buenos resultados en el primer ejercicio de esta oposición
- Reservad un período final para hacer un repaso general de todo el temario. De esta forma, podréis asentar los conocimientos en la memoria a largo plazo y evitar la «curva del olvido»
Si necesitáis más consejos de estudio, podéis echarle un vistazo a este artículo sobre cómo preparar oposiciones.
Ahora que ya conocéis el histórico de plazas de Administradores de la Junta de Andalucía, os resultará más fácil planificar la preparación de la oposición.
Sed constantes en el estudio y practicad con test de autoevaluación y tendréis muchas opciones de superar con éxito la oposición.
¡Ánimo y suerte!
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
Únete ya a nuestro Grupo de Facebook «Objetivo Oposiciones Junta de Andalucía» y mantente siempre al día de la actualidad en nuestro canal especializado de Telegram.
El equipo de OpositaTest