¡Hola, opositores y opositoras! Aunque, de momento, todavía no se ha publicado la OEP 2024 (Oferta de Empleo Público), ya podemos anticipar algunos datos que seguro que os resultan interesantes.

De hecho, si tenéis pensado presentaros a unas oposiciones, este es el mejor momento para empezar a planificar vuestra preparación.

¡Seguid leyendo para conocer toda la información disponible a día de hoy!


¿No tienes claro a qué opositar? ¡Te ayudamos a conocer qué oposición se adapta mejor a ti!

Regístrate gratis en el botón y escríbenos a [email protected] para que podamos orientarte.


¿Qué es la OEP 2024?

La OEP 2024 es la Oferta de Empleo Público (u Oferta Pública de Empleo, OPE) correspondiente al año 2024, es decir, el documento que recoge las necesidades de personal que necesita cubrir la Administración en ese período.

Por tanto, indica el tipo y número de plazas que se convocarán en los próximos meses.

No obstante, recordad que OEP no es equivalente a oposición. Las convocatorias de oposiciones se realizan posteriormente, mediante resoluciones específicas para cada tipo de plaza.

¿Cuándo sale la OEP 2024?

No hay una fecha predeterminada para publicar la Oferta de Empleo Público de 2024 de la Administración General del Estado (AGE), ni de ninguna otra administración.

No obstante, por si os sirve de referencia, la OEP de 2023 se publicó el 12 de julio de dicho año, aunque en años anteriores se publicó incluso antes.

Iremos actualizando este artículo con la última información disponible en cada momento.

¿Quién aprueba la Oferta de Empleo Público de 2024?

En el caso de la Administración General del Estado, el Real Decreto que aprobará la OEP 2024 corresponderá al Ministerio de Hacienda y Función Pública.

En lo que se refiere a las administraciones autonómicas, corresponderá a la consejería equivalente en cada territorio.

Oferta de Empleo Público 2024: ¿qué plazas se ofertarán este año?

Por el momento, no existe confirmación acerca de las plazas que se incluirán en la Oferta de Empleo Público de 2024.

De todos modos, hay ciertos cuerpos para los que prácticamente todos los años se incluyen plazas en la OEP. Es lo que suele suceder con, entre otros,:

  • Policía Nacional
  • Guardia Civil
  • Ayudantes de Instituciones Penitenciarias
  • Auxiliar Administrativo del Estado
  • Correos

¿Qué oposiciones van a salir en 2024?

Como ya hemos visto, OEP y convocatoria son cuestiones distintas. De este modo:

  • Puede haber plazas que se incluyan en la Oferta de Empleo Público de 2024 que no se convoquen hasta 2025 o incluso posteriormente
  • Pueden convocarse oposiciones en 2024 de plazas que se habían incluido en previas OEP

No obstante, ya la OEP de 2023 recogía una disposición adicional que decía que las convocatorias de los procesos selectivos previstos ese documento debían publicarse antes del 31 de diciembre de 2023. Ahora bien, podían retrasarse excepcionalmente.

Es posible que la OEP de 2024 incluya una previsión similar.

En este sentido, basándonos en lo sucedido anteriormente, es probable que en 2024 vuelvan a convocarse las oposiciones que suelen convocarse todos los años, como por ejemplo:

De todos modos, seguiremos dándoos puntual información de todos los procedimientos que se vayan poniendo en marcha en 2024.

Por supuesto, también podéis utilizar el servicio gratuito de alertas de nuestro calendario de oposiciones para manteneros al día.

¿A qué tipos de plazas de la OEP 2024 puedo acceder?

El Real Decreto que apruebe la Oferta de Empleo Público de 2024 clasificará las plazas según diversos criterios.

Así, algunas de las clases o categorías que se utilizan son las siguientes:

  • Según el sistema de acceso, se distingue entre:
    • Turno libre, abierto a cualquier candidato/a externo/a que cumpla los requisitos
    • Promoción interna, restringida a personas que ya tengan la condición de empleado/a público/a
  • Según la administración convocante, en la OEP estatal suele diferenciarse entre plazas de:
    • La Administración General del Estado (AGE)
    • Entes Públicos
    • Personal de la Administración de Justicia
    • Personal del Ministerio de Educación
    • Funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional
    • Etc.
  • Según el tipo de personal, se distingue entre plazas de:
    • Funcionario/a. A su vez, se clasifican según su grupo de pertenencia (A1, A2, C1, C2, etc.)
    • Personal Laboral
    • Personal estatutario (sanidad)


De este modo, podréis elegir la oposición que más os interese en función de aspectos como los siguientes:

  • Vuestra titulación académica, ya que este es uno de los principales limitantes para participar en las distintas convocatorias
  • Los demás requisitos que se exijan en cada caso. Por ejemplo, en cuanto a permiso de conducir, agudeza visual, estatura, etc.
  • El nivel de dificultad de la oposición, así como el tiempo de preparación que podáis (o queráis) dedicarle
  • Vuestra vocación profesional. Así, cuanto más os interese la materia y más os atraiga el trabajo, mayor será vuestra motivación para preparar las pruebas y superarlas. Esto es especialmente importante para plazas como las del ámbito sanitario, enseñanza o justicia, aunque puede aplicarse a cualquier otro

¿Dónde consultar la Oferta de Empleo Público 2024 oficial?

La única fuente oficial para consultar la Oferta de Empleo Público 2024 con total fiabilidad es el Boletín Oficial del Estado (BOE), accesible a través de este enlace.

No obstante, también en esta web informativa de la AGE se publica información oficial de las distintas OEP aprobadas y en curso.

OEP 2024 de CC.AA. y Entidades Locales

Aunque en este artículo nos hemos centrado en la Oferta de Empleo Público del Estado para 2024, también las Comunidades Autónomas y Entidades Locales (ayuntamientos, diputaciones provinciales, cabildos y consejos insulares, etc.) publican sus propias OEP.

Su funcionamiento es igual que en la administración estatal: las OEP recogen las previsiones de plazas, que luego se incluirán en convocatorias específicas.

En este sentido, si os interesa especialmente trabajar cerca de vuestro lugar de residencia, este tipo de oposiciones pueden ser muy interesantes.

En definitiva, la inminente Oferta de Empleo Público u OEP 2024 puede ser una magnífica oportunidad para conseguir un puesto fijo en la Administración Pública.

Si os interesa, no dudéis en comenzar a prepararos lo antes posible. Así tendréis más probabilidades de dominar el temario y llegar en buenas condiciones a los exámenes.

¡Ánimo con el estudio y suerte en la oposición!


¿Tenéis dudas? Escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com