¡Hola, opositoras y opositores!

Tras el verano, llega el momento de retomar la rutina, pero puede ser difícil encontrar la motivación para hacerlo. Por eso, en este episodio os explicamos cómo detectar la desmotivación y cómo luchar contra ella.

¡Escuchad ya todas las claves!

Desmotivación al opositar

Es normal sentir una falta de ganas inicial, pero la desmotivación es un estado más profundo que, si no se gestiona, puede llevar al abandono. Es crucial distinguir entre la falta de rutina y la desmotivación real.

Estas son las cinco señales clave de la desmotivación:

  1. Procrastinación constante: pospones tareas como leer un tema o hacer un test, encontrando excusas para hacer otras cosas
  2. Falta de energía mental: te cuesta el triple concentrarte y asimilar el contenido, lo que te hace sentir agotamiento
  3. Pérdida de interés: los temas que antes te gustaban ahora te parecen aburridos y difíciles de memorizar
  4. Autocrítica excesiva: te castigas constantemente por no cumplir tus objetivos, lo que crea un círculo vicioso de frustración y negatividad
  5. Excusas frecuentes: te justificas con cansancio, problemas externos o la proximidad de otras obligaciones para no sentarte a estudiar

Si os identificáis con al menos tres de estas señales, es probable que estéis sufriendo de desmotivación.

Cómo recuperar la motivación en las oposiciones

Para combatir la falta de motivación en el estudio, os dejamos algunas herramientas prácticas:

Planificación Progresiva

No es recomendable volver de golpe a la rutina de estudio de 6 a 8 horas. Es preferible empezar con sesiones más cortas, de 3 a 4 horas de estudio de calidad. Aumentar las horas de forma gradual, permite que el cerebro se adapte.

Metas realistas

En lugar de planear estudiar un bloque entero, podéis dividirlo en metas más pequeñas y alcanzables, como cinco temas al día. De igual forma, los test permiten mantener la sensación de progreso y evitar la frustración.

Rutina y horarios fijos

A vuestro cerebro le resultará más fácil adaptarse a la rutina si establecéis un horario de estudio fijo.

Autocuidado

No olvidéis que sois más que un opositor u opositora. Incluid en vuestra rutina actividades que os motiven y os hagan sentir bien:

  • Hacer ejercicio o practicar un deporte con regularidad
  • Meditar, si es algo que os funciona
  • Dormir lo suficiente (6-8 horas)
  • Tener pequeñas recompensas, como un café con un amigo, un capítulo de vuestra serie favorita o simplemente una caminata

Herramientas para una buena rutina de estudio

Si necesitáis un empujón extra, considerad estas opciones:

  • Apps de gestión del tiempo: utilizad herramientas como Trello o Notion para organizar las tareas
  • Técnicas de estudio y concentración: por ejemplo, la famosa técnica del Pomodoro (bloques de estudio de 50 minutos con 10 de descanso)
  • Métodos de repaso activo: haced resúmenes, esquemas y mapas mentales, ya que es una forma de repasar activamente y mantener la mente ocupada en el temario de una forma diferente

Con estas herramientas, podéis retomar vuestro camino de manera progresiva y con una mentalidad más positiva. Esperamos que este episodio os ayude a volver al opozulo y a continuar estudiando para alcanzar vuestras metas.

Enlaces de interés

Estos son los enlaces más destacados relacionados con en este episodio:


¿Queréis participar en Objetivo Oposiciones? Enviadnos un email a comunicació[email protected] con vuestras ideas, reflexiones, experiencias y todo lo que queráis compartir con el asunto «podcast».

¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com