¡Reforma Legislativa! Ley Orgánica 7/2022 y Ley Orgánica 8/2022 [Oposiciones Afectadas]

¡Hola, opositores y opositoras! El BOE recogió 28 de julio de 2022 dos nuevas normas de especial importancia para quienes opositáis ya que modifican la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Para facilitaros el estudio os dejamos a continuación un análisis gratuito en el que podréis comprobar cómo afectan estos cambios a vuestra oposición. Además, en esta entrada encontraréis un descargable gratuito que profundiza en las novedades que supone esta reforma en la redacción de las diferentes normas.
Facilitaros el estudio de las novedades legislativas en vuestra oposición es uno de los compromisos OpositaTest. Por eso esta entrada forma parte de #OpoReformando, nuestra herramienta para que os mantengáis siempre al día de las reformas legislativas.
Índice de contenidos
Las normas que analizaremos en esta entrada y también en el descargable gratuito son:
- Ley Orgánica 7/2022, de 27 de julio, de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en materia de Juzgados de lo Mercantil.
- Ley Orgánica 8/2022, de 27 de julio, de modificación de los artículos 570 bis y 599 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
¿Cómo afectan la Ley Orgánica 7/2022 y la Ley Orgánica 8/2022 al temario de las oposiciones?
Antes de nada, os recomendamos descargar gratis el análisis completos de los cambios que suponen la Ley Orgánica 7/2022 y la Ley Orgánica 8/2022. ¡Haced clic en el botón para poder ver las modificaciones en el texto de la Ley Orgánica del Poder Judicial!
Esta es una primera aproximación a las normas recién publicadas y a su influencia en la redacción de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
Por este motivo es imprescindible que reviséis con atención el programa de vuestra oposición para aplicar los cambios necesarios. Este análisis OpositaTest se basa en la redacción de las materias según los temarios oficiales de cada oposición.
En el descargable revisamos las normas que modifican el temario de las principales oposiciones que preparamos en OpositaTest actualmente, puede haber otras oposiciones afectadas por las nuevas normas. Este documento es gratuito para todas las personas registradas en OpositaTest.
¿Qué normas modifica la Ley Orgánica 7/2022?
Ley Orgánica 7/2022, de 27 de julio, de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en materia de Juzgados de lo Mercantil modifica las siguientes normas:
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
- Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas
¿Qué oposiciones sufren cambios por la Ley Orgánica 7/2022?
Estas son las principales oposiciones en las que tendréis que revisar el temario debido a la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la Ley Orgánica 7/2022.
- Acceso a la carrera judicial y fiscal
- Administración de Justicia
- Letrados/as de la Administración de Justicia (Turno Libre)
- Gestión Procesal y Administrativa
- Tramitación Procesal y Administrativa
- Auxilio Judicial
- Ministerio del Interior:
- Ayudantes de Instituciones Penitenciarias
- Administrativos/as del Estado, especialidad de Tráfico (Turno Libre)
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad:
- Policía Nacional (Escala Básica y Ejecutiva)
- Guardia Civil
- Policía Local y Autonómica de Galicia
- Policía Local de Andalucía
- Policía Local de Sevilla
- Policía Local de Asturias
- Policía Local de Castilla y León
- Hacienda Pública – Agentes de la AEAT
- Administración General del Estado (Turno Libre)
- Cuerpo de Gestión Administrativa
- Cuerpo Administrativo
- Cuerpo de Auxiliares
- Junta de Andalucía
- Cuerpo Superior de Administradores/as (A1)
- Cuerpo de Gestión Administrativa (A2)
¿Qué normas modifica la Ley Orgánica 8/2022?
Ley Orgánica 8/2022, de 27 de julio, de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en materia de Juzgados de lo Mercantil edita concretamente:
- Artículo 570 bis de la Ley Orgánica 6/1985
- Artículo 599 de la Ley Orgánica 6/1985
¿Qué oposiciones sufren cambios por la Ley Orgánica 8/2022?
Estas son las principales oposiciones en las que tendréis que revisar el temario debido a la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la Ley Orgánica 8/2022.
- Acceso a la carrera judicial y fiscal
- Administración de Justicia
- Letrados/as de la Administración de Justicia (Turno Libre)
- Gestión Procesal y Administrativa (Turno Libre)
- Tramitación Procesal y Administrativa
- Auxilio Judicial
- Ministerio del Interior:
- Ayudantes de Instituciones Penitenciarias
- Administrativos/as del Estado, especialidad de Tráfico (Turno Libre)
- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad:
- Policía Nacional Escala Ejecutiva
- Policía Local y Autonómica de Galicia
- Policía Local de Andalucía
- Policía Local de Sevilla
- Policía Local de Castilla y León
- Agentes de la Hacienda Pública
- Administración General del Estado:
- Gestión de la Administración Civil (Turno Libre)
- Cuerpo Administrativo
- Auxiliares Administrativos/as
- Agentes Medioambientales de Organismos Autónonomos (Turno Libre)
- Gestión de la Administración de la Seguridad Social (Turno Libre)
- Universidades – Administrativos/as de la Universidad Complutense de Madrid
- Comunidades Autónomas:
Descarga gratis el análisis OpositaTest de la Ley Orgánica 7/2022 y Ley Orgánica 8/2022
Queremos facilitaros el estudio de vuestras oposiciones y sabemos que las reformas legislativas pueden ser un pequeño escollo en vuestro camino. Por eso os hemos preparado un descargable gratuito en el que analizamos los principales cambios normativos que introducen la LO 7/2022 y LO 8/2022. ¡Conseguidlos gratis haciendo clic en el botón!
¿Tienes dudas sobre si una reforma legislativa entra o no en tu convocatoria? ¿Quieres saber mejor cómo afecta a tus temas un cambio en la normativa? ¡Escríbenos a [email protected] con tu pregunta y te la resolveremos!
El equipo de OpositaTest