¡Hola, opositores y opositoras! ¿No tenéis claro cómo estudiar leyes y artículos? ¿Os cuesta especialmente memorizar este tipo de información?  

En este artículo de OpositaTest os damos todos los trucos, consejos y técnicas de estudio sobre cómo memorizar artículos de leyes y estar un poquito más cerca de vuestra plaza. 

¡No os los perdáis!


📢 ¡PRUEBA GRATIS! El arte de estudiar: aprender más en menos tiempo 👇

✅ La formación más completa para mejorar tu forma de estudiar

🧠 Respaldada por la neurociencia

🗣 Clases en vídeo impartidas por Ramón Guinarte

📝 Recursos descargables extra y bibliografía complementaria


¿En qué oposiciones debo memorizar artículos de leyes?

Para empezar, conviene tener claro cuáles son las oposiciones en las que necesitaréis estudiar artículos legales. Estas son las principales:

  • Jueces y Fiscales: son de las oposiciones en las que hay que estudiar más leyes, como la Constitución Española, derecho civil, derecho penal, derecho procesal, derecho administrativo y derecho mercantil, entre otras muchas leyes
  • Justicia: también exige estudiar la Constitución Española y otras muchas leyes como la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley de Enjuiciamiento Civil y Criminal, la Ley de Procedimiento Laboral o la Ley de Jurisdicción Contencioso-Administrativa
  • Interior: es necesario estudiar la Constitución Española, la Ley General Penitenciaria, el Reglamento Penitenciario, el Código Penal y derecho administrativo, entre otras
  • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, como las oposiciones de Policía Nacional o Guardia Civil, en las que hay que estudiar la Constitución Española, la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el Código Penal, la Ley de Enjuiciamiento Criminal o la Ley de Seguridad Ciudadana, entre otras
  • Hacienda: es necesario estudiar, entre otras, la Constitución Española, la Ley General Tributaria, la Ley de Procedimiento Administrativo Común o la Ley de Subvenciones
  • Administración General: en estas oposiciones deberéis memorizar la Constitución Española, la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, la Ley de Procedimiento Administrativo Común y la Ley de Transparencia y Buen Gobierno, entre otras
  • Abogacía: es necesario estudiar, entre otras leyes, la Constitución Española y derecho civil, penal, laboral y contencioso-administrativo
  • Salud: en este artículo os contamos todas las leyes que entran en las oposiciones de salud para que no se os escape ninguna

¡Practica gratis la Constitución!

Elige el test y hazlo gratis


¿Cómo estudiar artículos de leyes? Trucos y consejos que funcionan

Estos son los mejores trucos y consejos para memorizar artículos de leyes en oposiciones: 

  • Empezar por entender, no por memorizar: si entendéis lo que leéis, será mucho más fácil retenerlo. Por ello, es recomendable comenzar por leer despacio, subrayando términos clave y traduciendo mentalmente del “lenguaje jurídico” a uno más sencillo de entender
  • Agrupar los artículos por bloques lógicos: si estudiáis los artículos de uno en uno será muy difícil recordarlos todos, pero si se agrupan por temas o funciones comunes, será más sencillo memorizarlos. Por ejemplo, se pueden agrupar por derechos fundamentales, organización del Estado, procedimiento administrativo…
  • Hacer esquemas y mapas mentales: los esquemas jerárquicos o visuales ayudan a ver la lógica y la estructura de la norma, por lo que será más fácil de memorizar. Además, recordad que en OpositaTest os podéis hacer con esquemas de numerosas oposiciones
  • Usar colores para resaltar: por ejemplo, subrayar de un color para palabras clave, de otro color para verbos principales y de otro color para excepciones o condiciones. De esta forma, el ojo lo identificará más rápidamente y podréis organizar visualmente la información
  • Hacer simulacros orales: recitad artículos en voz alta mientras os grabáis y después escuchad la grabación. Así se hace una simulación del esfuerzo real que se hará el día del examen y ayuda a fijar el contenido
  • Apoyarse en vídeos y audios: escuchar artículos leídos por otras personas o en formato podcast permite refrescar las leyes mientras hacéis otras cosas, como caminar o conducir
  • Practicar el repaso activo: podéis crear tarjetas físicas o digitales (flashcards) con una pregunta en una cara y la respuesta en la otra. Esta es una manera fantástica de entrenar la memoria de recuperación

Y, por si os sabe a poco, en este artículo podéis seguir leyendo sobre cómo estudiar leyes para oposiciones

Técnicas para memorizar artículos de leyes

Memorizar leyes no es fácil, así que también te recomendamos algunas técnicas de estudio que funcionan muy bien para memorizar leyes y artículos:

  • Reglas mnemotécnicas: es recomendable crear frases o juegos de palabras para recordar listados, fechas o condiciones. De hecho, cuanto más absurdas o graciosas sean, mejor funciona la memoria
  • Técnica de repetición espaciada: es un método científicamente probado para evitar el olvido a largo plazo. Consiste en repasar una ley espaciando cada vez más los días. Por ejemplo, se repasa el día 1, después el día 2, luego el día 5, el día 10 y finalmente el día 20
  • Técnica de la cadena: también llamada técnica del hilo conductor, consiste en enlazar artículos o conceptos como si fueran una historia o una secuencia lógica. De esta manera se crea una estructura mental que hace más sencillo recordar el orden y el contenido
  • Técnica Feynman: es tan sencillo como explicar una ley con vuestras propias palabras a otra persona que no tenga conocimientos del tema. En el caso de no ser capaz de explicarla, entonces es que no se ha entendido del todo. Esta técnica es perfecta para profundizar en artículos complejos
  • Técnica de loci: para llevar a cabo esta técnica hay que asociar cada artículo a una ubicación física real o imaginaria. Por ejemplo, podéis imaginar una habitación, una calle, un edificio o una ciudad. De esta manera, se guarda cada contenido en un espacio mental y luego se hace el recorrido para recordarla
  • Enseñanza inversa: en lugar de partir del título del artículo, se puede partir de un supuesto práctico y trabajar hacia atrás. Es decir, os podéis preguntar: ¿qué norma lo regula? ¿qué artículo se aplica? ¿qué dice exactamente? Así os obligáis a memorizar la función real de cada artículo 
  • Técnica del 3, 2, 1: sirve para repasar un artículo primero en tres ideas clave, luego en dos y finalmente en una sola. También se puede leer tres veces, repetirlo dos veces y escribirlo una vez. Así se fuerza a la mente a organizar, seleccionar y fijar la información

Como sabemos que recordar artículos del Código Penal o de la Constitución no es una tarea sencilla, en estos artículos os contamos cómo estudiar el Código Civil y cómo estudiar la Constitución.

¿Cuál es la mejor forma de aprender a estudiar artículos de leyes?

Aprender cómo estudiar leyes y artículos no es sencillo, así que nuestra recomendación es hacer el curso de El Arte de Estudiar. ¿Por qué? Porque lo que podríais tardar meses o incluso años en aprender, lo podéis adquirir en unas pocas horas de clases.

Entre otros muchos aspectos, con este curso se aprende a estructurar el contenido, cómo ayudar al cerebro a retener la información, la técnica del aprendizaje acelerado, técnicas de memorización y cómo preparar tu mente para el estudio. 

Además, todo el contenido del curso está basado en la neurociencia y está impartido por J. Ramón García Guinarte, especialista en programación neurolingüística e hipnosis clínica con más de 25 años de experiencia. 

¿Y hay recursos descargables? Por supuesto, estos recursos ayudan a entender o aplicar algunas de las técnicas o métodos que se explican en el curso. Además, se pueden descargar en PDF para llevarlos en el dispositivo que prefiráis. 

Por lo tanto, es un curso de lo más completo creado para ayudaros a memorizar artículos y leyes para oposiciones.

Y hasta aquí nuestros consejos sobre cómo estudiar leyes y artículos. Esperamos que os sean de mucha utilidad y que sirvan para estar un paso más cerca de vuestra plaza.


¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.

El equipo de OpositaTest

www.opositatest.com