Nueva convocatoria de Policía Local de Galicia [¡Todos los detalles!]

¡Hola, opositores y opositoras! Se han convocado nuevas plazas para la oposición de Policía Local de Galicia por Turno Libre en Escala Básica. En esta entrada os detallamos los requisitos, forma de presentación y ejercicios de esta oposición. ¡Tomad nota!
Índice de contenidos
Plazas convocadas de Policía Local de Galicia
El 13 de junio de 2024 se publicó una nueva convocatoria de Policía Local de Galicia en el Diario Oficial de Galicia (DOG) número 114. En esta convocatoria de 2024 hay 84 plazas por Turno Libre, tras la corrección de errores.
El plazo de inscripción será de 20 días hábiles, a contar desde el 1 de julio de 2024: se cerrará el 29 de julio de 2024.
¡Descubrid a continuación todo lo que necesitáis saber acerca de la convocatoria!
Requisitos para opositar a la Policía Local de Galicia
Para poder presentaros a la oposición por Turno Libre será necesario reunir en la fecha de finalización del plazo de presentación los siguientes requisitos recogidos en las bases de la convocatoria:
- Tener la nacionalidad española
- Tener cumplidos 18 años de edad y no exceder de la edad de jubilación forzosa
- Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico o equivalente
- No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funciones
- Ser titular de los permisos de conducir de las clases A2 y B
- No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas
- No hallarse inhabilitado para el desempeño de empleos o cargos públicos por resolución judicial
- Carecer de antecedentes penales por delito doloso
- Compromiso por escrito de portar armas durante el servicio y, en su caso, llegar a utilizarlas en los casos y circunstancias legalmente establecidas
- Presentación de un informe de salud, firmado por personal facultativo, en que se haga constar expresamente que la persona aspirante reúne las condiciones físicas y psíquicas para realizar los ejercicios físicos que se especifiquen en la correspondiente prueba de la oposición, que no excluirá las comprobaciones posteriores de lo que se refleje en dicho informe. Este informe de salud debe ser expedido dentro de los 15 días inmediatamente anteriores a la fecha de realización de la primera prueba de aptitud física
¿Cómo presentar la instancia para Policía Local de Galicia?
Las solicitudes se presentarán preferiblemente por vía electrónica a través del formulario normalizado que habrá disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia (código de procedimiento PR461B).
Para la presentación de las solicitudes podrá emplearse cualquiera de los mecanismos de identificación y firma admitidos por la sede electrónica de la Xunta de Galicia, incluido el sistema de usuario y clave Chave365.
Plazo para presentar la instancia de Policía Local de Galicia
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
El anuncio de la convocatoria se publicó en el BOE el 28 de junio de 2024, por lo que el plazo de 20 días hábiles se iniciará el 1 de julio de 2024.
Pago de tasas por derecho a examen
Para participar en el proceso selectivo es obligatorio abonar 33,13 € a través de uno de estos tres métodos:
- Pago electrónico: deberéis introducir los datos de la tarjeta de crédito o débito en la opción de pago electrónico y en ese momento obtendréis el justificante 730 correspondiente
- Pago electrónico-con certificado digital: deberéis realizar el pago con cargo a la cuenta de la persona titular del certificado desde la opción de pago electrónico y en ese momento obtendréis el justificante 730 correspondiente
- Pago presencial: deberéis seleccionar esta opción en la solicitud, imprimir el documento de pago (modelo 739) y realizar el ingreso del importe de la tasa en cualquiera de las entidades financieras colaboradoras autorizadas para la recaudación de tasas y precios en la Comunidad Autónoma de Galicia, donde se os facilitará un ejemplar sellado como justificante
- Una vez hecho el pago presencial en la entidad financiera, deberá presentarse con la solicitud de participación en el proceso el justificante sellado por la entidad bancaria
El impago de la tasa correspondiente, en su caso, determinará la exclusión en el proceso de la persona aspirante, no siendo posible su enmienda fuera del plazo de solicitudes.
La presentación del justificante del abono de las tasas no supondrá la sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud de participación en el proceso.
Exenciones y bonificaciones al pago de la tasa
Estarán exentos del pago de esta tasa los miembros de familias numerosas clasificadas en la categoría especial y las personas que acrediten una discapacidad igual o superior al 33%.
Se aplicará una bonificación del 50 % del importe de la tasa:
- A miembros de familia numerosa en la categoría general
- A demandantes de empleo desde, al menos, los seis meses anteriores a la convocatoria y no estén percibiendo prestación o subsidio por desempleo
- A víctimas de terrorismo
En cualquiera de los casos será necesario acreditar la condición que da lugar a la bonificación o exención.
Quienes cumpláis los requisitos y os inscribáis correctamente constaréis en la lista de personas admitidas al proceso selectivo de Policía Local de Galicia.
¿Cómo es el proceso selectivo para Policía Local de Galicia?
El proceso selectivo de Policía Local de los ayuntamientos de Galicia seguirá el sistema de oposición libre y constará de 5 ejercicios eliminatorios. De esta manera, solo podrán pasar al siguiente ejercicio quienes alcancen la puntuación mínima establecida en cada uno de ellos.
Primer ejercicio: prueba de conocimientos
La primera prueba consiste en la contestación por escrito de un cuestionario tipo test de 100 preguntas con 4 posibles respuestas. Se establece un duración máxima de 2 horas.
En este test se deberá mostrar el dominio de los contenidos del temario que figura en el anexo IV de la convocatoria.
La prueba se valorará de 0 a 10 puntos y es necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarla.
Si queréis más información leed la entrada en la que analizamos cómo se valorará el test de Policía Local de Galicia.
Aquí podéis consultar la fecha del examen de Policía Local de Galicia de 2025.
Segundo ejercicio: prueba de gallego
El segundo ejercicio de la oposición de Policía Local consistirá en la traducción de un texto del castellano al gallego y de otro texto del gallego al castellano.
El ejercicio tendrá una duración máxima de 1 hora y será valorado como apto/a o no apto/a. Para superarlo será necesario obtener el resultado de apto/a.
Quienes acrediten estar en posición del Celga 4 o equivalente estarán exentos de la realización de esta prueba.
Tercer ejercicio: pruebas de aptitud física
Antes de realizar las pruebas los aspirantes deben presentar un certificado médico oficial (expedido en los 15 días inmediatamente anteriores a la fecha de realización de la primera prueba de aptitud física).
El tercer ejercicio consiste en la realización de las siguientes pruebas físicas:
- Prueba de velocidad: carrera de 50 metros lisos
- Prueba de potencia de tren superior:
- los hombres realizarán flexiones de brazos
- las mujeres se examinarán mediante suspensión en barra
- Prueba de potencia de tren inferior: salto horizontal
- Prueba de resistencia general: carrera de 1.000 metros lisos
- Prueba de natación: 25 metros estilo libre
¿Estáis pensando en preparaos para ser Policías Locales en Galicia? Si es así, es fundamental que conozcáis cómo se desarrollan las pruebas físicas. Tenemos un artículo en nuestro blog donde os explicamos cuáles son los ejercicios y qué marcas se exigen para superar cada uno de ellos.
Cuarto ejercicio: pruebas psicotécnicas
El cuarto ejercicio de la oposición está dirigido a determinar las actitudes y aptitudes personales de los/las aspirantes y su adecuación a las funciones policiales que deberán desempeñar, comprobando que presentan un perfil psicológico adecuado. Será calificado como apto/a o no apto/a.
La evaluación psicotécnica consiste en las siguientes pruebas:
- Prueba de inteligencia
- Pruebas de personalidad
- Cuestionario individual y formulado verbalmente para valorar el estado psicológico de los aspirantes
Quinto ejercicio de la oposición: reconocimiento médico
El quinto ejercicio de la oposición consistirá en un reconocimiento médico. Se calificará como apto/a o no apto/a y tendrá en cuenta lo siguiente a efectos de exclusión:
- Obesidad/delgadez manifiestas que dificulten o incapaciten para el ejercicio de las funciones propias del cargo
- Cualquier enfermedad que impida, limite o dificulte el ejercicio de las funciones policiales
¿Tenéis dudas? Probablemente ya las hayamos resuelto en nuestro centro de ayuda. Si no encontráis vuestra pregunta aquí, escribidnos a [email protected] o llamadnos al 919040798 y os ayudaremos.
Únete ya a nuestra Página de Facebook «OpositaTest Policía Local de Galicia» y mantente siempre al día de las últimas novedades en nuestro Canal Especializado de Telegram.
El equipo de OpositaTest